La talentosa cantante peruana Renata Flores está lista para hacer historia en el Festival de Viña del Mar 2025. Representando a Perú en la competencia folclórica con su tema Kuti Tika ( Vuelve a florecer), la artista ayacuchana fusiona rap, pop y música andina en quechua, y buscará conquistar al público y llevarse la codiciada Gaviota de Plata.
La competencia folclórica se llevará a cabo del 23 al 28 de febrero, y Renata Flores tendrá tres momentos donde nos llenará de orgullo. El domingo 23 de febrero hará su primera presentación junto a los representantes de México y Chile. El martes 25 de febrero tendrá su segunda actuación, donde los votos del público decidirán si avanza a la semifinal. Su participación final será el jueves 27 de febrero, donde buscará dejar en alto el nombre del Perú con su música y su mensaje de identidad cultural.

Aquí te contamos todos los detalles sobre su participación, los horarios y cómo apoyar con tu voto.
Fechas de presentación de Renata Flores en Viña del Mar 2025
Renata Flores se presentará en el escenario de la Quinta Vergara en tres rondas principales:
- Domingo 23 de febrero: Primera ronda de la competencia folclórica.
- Martes 25 de febrero: Segunda presentación.
- Jueves 27 de febrero: Si clasifica, competirá en la gran final.
En caso de obtener la victoria, volverá a presentarse en la gala final el viernes 28 de febrero.

Horario para ver a Renata Flores en Viña del Mar 2025
Estos son los horarios en distintos países para seguir en vivo su presentación. En el transcurso de la presentación, Renata Flores hará su gran entrada.
- Perú, Colombia, Ecuador y Panamá: 7:15 p.m.
- México, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Guatemala: 6:15 p.m.
- Bolivia y Venezuela: 8:15 p.m.
- Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay: 9:15 p.m.
¿Dónde ver el Festival Viña del Mar 2025?
La transmisión oficial del festival estará disponible en Disney+, la plataforma que tiene los derechos exclusivos en Latinoamérica. Además, en Chile, algunos canales de televisión abierta también emitirán el evento en vivo.

¿Cómo votar por Renata Flores en Viña del Mar?
Para apoyar a Renata Flores, el público podrá votar en vivo a través de la app oficial Viña 2025 siguiendo estos pasos:
- Descarga la app Viña 2025 desde Google Play Store (Android) o App Store (iOS).
- Regístrate con tu correo electrónico o redes sociales.
- Vota en tiempo real mientras Renata Flores esté en el escenario.
El sistema de votación estará activo solo durante su presentación, y la calificación irá de 1 a 7, siendo 7 la mejor nota.

La música en quechua de Renata Flores en Viña del Mar
Renata Flores es una de las principales exponentes de la nueva generación de músicos que están promoviendo el quechua en la escena internacional. Su tema Kuti Tika (Vuelve a florecer) refleja la riqueza de la cultura andina fusionada con ritmos contemporáneos.
Sobre su participación, la cantante expresó en sus redes sociales: “Aylluuuuuuuu. Muy emocionada por esta oportunidad. Kusi kusisqam kachkani. Estoy muy contenta de participar en esta competencia con una canción de mi nuevo disco “Kuti Tika”, es muy especial para mí todo lo que está pasando con esta canción, y es emocionante que haya sido seleccionada para representar a nuestro Perú. Tukuy sunquyta churasaq. Voy a poner todo mi corazón para llevar en alto nuestro runasimi y nuestra cultura Andina”.
¿Quiénes competirán contra Renata Flores?
En la competencia folclórica, Renata Flores se enfrentará a artistas de diversos países:
- Ms. Ambar (Chile) - “No te voy a llorar”
- Matalengua (Argentina) - “La baba del sol”
- Sele Vera y Los Pampas (Ecuador) - “Devuélveme el corazón”
- Las Damas de Oro (México) - “Canto de mi tierra”
- Tupay (Bolivia) - “No le tengas miedo a la soledad”
Si Renata Flores llega a la final, el público podrá votar nuevamente para que se lleve la Gaviota de Plata.
