La violencia que sacude a diversos sectores de Lima volvió a hacer acto de presencia en el distrito de Huaycán, donde un operativo policial terminó con tres agentes heridos, uno de ellos con gravedad, luego de un enfrentamiento armado contra miembros de una banda criminal.
El Ministerio del Interior (Mininter), a través de un comunicado oficial emitido en sus redes sociales, ofreció detalles sobre el suceso. En su publicación, la institución señaló que tres policías resultaron heridos producto de impactos de bala. “Uno de los de gravedad”, indicaron, agregando, que los agentes fueron rápidamente auxiliados por otros efectivos de la fuerza. El comunicado también confirmó que, como resultado del enfrentamiento, uno de los delincuentes fue detenido y se incautó un arma de fuego, además de una motocicleta lineal que los criminales utilizaban para desplazarse.
Detalles de la operación en Huaycán
Según testimonios recogidos por diversos medios y redes sociales, el tiroteo ocurrió cerca de la discoteca Mitma.A la altura de la avenida Los Incas, frente a un lugar llamado el Club Campestre.. Roger García, a través de su cuenta en redes, brindó detalles adicionales sobre el incidente. “Los hechos se registraron en los alrededores de la discoteca Mitma, cuando los agentes intentaron intervenir a un grupo de individuos que se desplazaban en motocicletas y dispararon en su contra”, escribió en una publicación.
En medio del cruce de disparos, los tres policías resultaron alcanzados por las balas. La situación generó un clima de tensión en la zona, mientras los vecinos se resguardaban en sus hogares, ajenos al curso de los hechos. A pesar de la gravedad de los hechos, la Policía Nacional no dejó de insistir en su misión de capturar a los delincuentes que escaparon. “La Policía Nacional del Perú se encuentra tras la búsqueda del resto de criminales que dispararon contra los efectivos”, se detalló en el comunicado.

Las extorsiones continúan en la zona este de Lima
En la madrugada del 18 de febrero, intervino a 15 presuntos integrantes de la organización criminal los Malditos de Huaycán, dedicada a la extorsión, el sicariato y al cobro de cupos en la construcción civil. Los sospechosos fueron detenidos en la discoteca Kenko, en Santa Clara, Ate.
Agentes de la División Policial Este 2 precisaron que durante el operativo se intervino a 15 personas de nacionalidad peruana: nueve hombres y seis mujeres. Dentro de este grupo se encontraría el presunto cabecilla de la banda, identificado como Deivis Cordero Cárdenas.

Tras una labor de inteligencia de varias semanas, los agentes del orden incautaron un arma de largo alcance, tres pistolas semiautomáticas abastecidas, tres chalecos antibalas, dos cascos tácticos (de guerra) y seis vehículos de lujo. La intervención fue en flagrancia delictiva.
“Habrían contratado el espacio público, la discoteca, para hacer una especie de búnker. En el interior se intervino a nueve 9 varones y seis mujeres. Hasta el momento se ha podido hallar un fusil de largo alcance, tres pistolas semiautomáticas abastecidas, tres chalecos antibalas, dos cascos tácticos y seis vehículos de lujo”, informó el coronel PNP Henry Chingal, jefe de la División Policial Este 2.
Líneas de emergencia
El Gobierno lanzó la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Esta línea está interconectada con la Central de Emergencias 105, y permitirá a los ciudadanos aportar pruebas como audios y videos.
También tienes las opciones de llamar a los siguientes números:
- Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
- Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.
Otros números de emergencia
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: 116
- Centro de Emergencia Mujer: 100
- SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia): 106
- Hospital Nacional de Emergencias: 113