El Instituto de Defensa Civil de Perú (Indeci) dio el domingo (23.02.2025) por concluidas las labores de búsqueda de víctimas entre los escombros de la cúpula del centro comercial Real Plaza Trujillo, que se desplomó el pasado viernes, 21 de febrero. Con el cierre de la operación, la cifra de fallecidos se confirma en seis personas, cinco de ellas en el lugar del accidente y una más que murió tras ser trasladada a un hospital. Las autoridades descartaron que haya más cuerpos entre los escombros.
El subgerente de Defensa Civil en La Libertad, Wilfredo Agustín, explicó al canal de prensa del gobierno regional que los equipos especializados de rescate han revisado minuciosamente todas las zonas del centro comercial donde podría haber víctimas, incluidas las de difícil acceso.

“Todos los espacios en los que se presumía que se podía encontrar cuerpos ya han sido revisados, estudiados al 100 %, pero las operaciones aún continúan porque hay que recoger material, hay que desplazar, hay que hacer los informes de cierre de operaciones”, indicó Agustín desde el propio centro comercial Real Plaza de Trujillo.
Agregó, que “al momento ya se ha hecho la búsqueda en todos los espacios, ya se culminó. Se descarta algún cuerpo más de la población”.
El representante de Indeci sostuvo también que las labores fueron complicadas por el riesgo que representaba la estructura restante del edificio, que exigió medidas de seguridad adicionales para proteger a los rescatistas.

A pesar de que el Ministerio del Interior había reportado inicialmente ocho muertes, la cifra oficial se ajustó a seis, luego de revisar todas las posibles áreas afectadas por el colapso. Asimismo, 81 personas resultaron heridas, algunas en estado grave, y fueron trasladadas a hospitales cercanos, donde siguen recibiendo atención médica.
En cuanto a las causas del desplome, las autoridades aún no han determinado un factor específico. No obstante, expertos han señalado que una posible sobrecarga de agua podría haber contribuido al colapso de la cúpula, lo que será parte de la investigación en curso. Este colapso ocurre en un contexto de preocupaciones previas sobre la seguridad del centro comercial: en 2023, el lugar había sido clausurado por defectos eléctricos que representaban un riesgo para el público. Fue reabierto en enero de 2024 después de asegurar que los problemas habían sido solucionados.
El rescate estuvo a cargo de equipos especializados, entre los que se incluyeron bomberos, policías y el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú. Estos equipos trabajaron sin descanso durante 50 horas continuas para asegurar que no quedaran personas atrapadas.

La tragedia ha generado una fuerte reacción entre la comunidad local y autoridades. El alcalde de Trujillo, Mario Reyna, responsabilizó al centro comercial por no colaborar de manera activa en la logística y la remoción de escombros. En su intervención, el alcalde subrayó que la empresa operadora del centro comercial deberá asumir la responsabilidad de remover los escombros y apoyar en las investigaciones.
El Grupo Intercorp, propietario del centro comercial, enfrenta duras críticas debido a la magnitud del incidente, que no solo ha dejado víctimas mortales y heridos, sino que también ha elevado el debate sobre las condiciones de seguridad en grandes centros comerciales en Perú. Las autoridades han destacado la importancia de la inversión privada bajo estándares de responsabilidad social y seguridad, considerando que la vida de las personas debe ser prioritaria por encima del interés económico.
Mientras tanto, los esfuerzos por brindar apoyo a las víctimas continúan. La comunidad ha expresado su solidaridad a través de iniciativas de donación de sangre, y la atención sigue centrada en la rehabilitación de los afectados.
