A menos de 48 horas de lo ocurrido en el Real Plaza de Trujillo, donde el colapso de una estructura dejó seis fallecidos, otro incidente en un centro comercial ha generado preocupación. Usuarios en redes sociales compartieron videos en los que se observan rajaduras en el piso del patio de comidas del Mall del Sur, ubicado en el cuarto nivel de dicho establecimiento en San Juan de Miraflores.
En horas de la tarde, aproximadamente a las 14:00, testigos reportaron un fuerte ruido en la zona de comidas del centro comercial. Según testimonios, el porcelanato se levantó repentinamente, causando temor entre los asistentes. Algunos de los presentes indicaron que las personas que se encontraban en el área salieron de inmediato para ponerse a buen recaudo, mientras que otros señalaron que el personal de seguridad aisló la zona afectada.
Personal de fiscalización inspecciona el área

Canal N llegó hasta el lugar para verificar la situación y constató la presencia de fisuras en el suelo. No obstante, el área afectada fue cercada con vallas, permitiendo que el público continuara sus actividades en el resto del establecimiento.
Representantes de la Municipalidad de San Juan de Miraflores acudieron al centro comercial con el objetivo de realizar una inspección y recabar información sobre lo sucedido. De acuerdo con fuentes municipales, hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las causas del incidente. Sin embargo, se espera un informe técnico para determinar si la infraestructura presenta algún riesgo para los visitantes.
En las imágenes captadas se observan fisuras en el piso y un aparente levantamiento del material, lo que ha generado especulaciones sobre una posible filtración de agua o sobrecarga en la estructura.
Temor entre los asistentes
Algunos ciudadanos expresaron su inquietud por la reciente seguidilla de eventos en centros comerciales, especialmente tras la tragedia en Trujillo. Según contaron algunos testigos, “hay mucha preocupación porque uno viene con su familia a pasar un momento tranquilo y no sabe si el lugar es seguro”, mencionó .
Otra testigo indicó que estaba a punto de subir al cuarto nivel cuando escuchó el estruendo. “Fue un sonido muy fuerte, similar a un vidrio quebrándose. La gente empezó a correr y cuando llegamos a la zona, vimos las rajaduras en el piso”, relató.
Por el momento, se desconocen las razones detrás de las grietas en el suelo del centro comercial. Especialistas en infraestructura han señalado que este tipo de anomalías pueden deberse a varios factores, como fallas estructurales, asentamiento del terreno o filtraciones de agua.
Las actividades en el Mall del Sur continúan con normalidad, aunque la zona afectada permanece restringida. Se espera que en las próximas horas se emita un comunicado oficial con detalles sobre lo ocurrido y las acciones que se tomarán para garantizar la seguridad de los asistentes.
Evaluación técnica y resultados preliminares
El gerente de Desarrollo Urbano del distrito, Rafael Cabrera, informó que la causa del daño identificado en el suelo fue el levantamiento de mayólicas. Explicó que este tipo de situaciones son habituales y se manejan dentro del plan de mantenimiento del centro comercial. “Son eventos que el mall menciona o arregla dentro de su área de mantenimiento. Sin embargo, por la coyuntura de este último fin de semana, hubo una alarma mayor y acudimos para garantizar que no sea algo de mayor envergadura”, señaló.
Los equipos de fiscalización, gestión de riesgos y desarrollo urbano de la municipalidad se hicieron presentes en el lugar para inspeccionar el daño. Durante la evaluación, se determinó que el problema estaba relacionado exclusivamente con el desprendimiento de mayólicas y no con una afectación estructural.
“Al momento de retirar las mayólicas, visualmente se ha visto que el piso está parejo, no hay ninguna rajadura que pueda indicar algún daño estructural”, indicó Cabrera. Añadió que, como medida preventiva, la municipalidad iniciará una inspección más detallada no solo en el Mall del Sur, sino también en otros establecimientos comerciales de la zona, incluyendo el Open Atocongo y supermercados cercanos.
Según el especialista, el levantamiento de mayólicas podría estar relacionado con la dilatación del material a causa de las altas temperaturas y pequeños movimientos telúricos imperceptibles. “Es un hecho que ocurre por el calor y la dilatación misma de los materiales, además de pequeños movimientos sísmicos que no siempre se perciben, lo que genera el levantamiento de mayólicas”, explicó el funcionario.

Infobae Perú visitó el lugar y verificó que alrededor de ocho mayólicas en el cuarto piso del centro comercial han sido restauradas. Asimismo, la zona fue cercada para restringir el acceso de los visitantes. A pesar de estos trabajos, la atención en el patio de comidas se mantiene con total normalidad.
¿Qué ocurrió en el Real Plaza de Trujillo?
El desplome del techo en el patio de comidas del Real Plaza Trujillo, ocurrido el 21 de febrero a las 8:42 p.m., dejó un saldo trágico de seis fallecidos y más de 79 heridos, entre ellos 11 menores en estado grave. En ese momento, más de 300 personas se encontraban en la zona, lo que intensificó el impacto del desastre.
Según el ingeniero Francisco Jaramillo, representante de Ositrán, las imágenes captadas sugieren que la estructura metálica colapsó debido a una sobrecarga de agua. Además, este no sería un caso aislado, ya que en meses previos se reportaron problemas similares por filtraciones en otros centros comerciales de la cadena Real Plaza, específicamente en Arequipa y Huánuco.