Lluvias en Tumbes dañan viviendas, colegios y hospitales: Senamhi advierte intensas precipitaciones hasta el 24 de febrero

Vecinos denuncian falta de trabajos de prevención y advierten sobre el riesgo de enfermedades como el dengue por acumulación de agua

Guardar
518 personas afectadas, 6 damnificados
518 personas afectadas, 6 damnificados en el distrito de Corrales, 2 viviendas colapsadas y 175 afectadas. (Composición: Infobae/ Captura de pantalla / Andina)

Las precipitaciones registradas en Tumbes durante las últimas horas han provocado daños en viviendas, instituciones educativas y centros de salud, generando preocupación entre los habitantes y autoridades locales. Según el informe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), en las últimas 24 horas se reportaron dos viviendas colapsadas, 175 afectadas y al menos 518 personas perjudicadas por las inundaciones. Además, seis ciudadanos fueron catalogados como damnificados en el distrito de Corrales.

Los equipos de gestión de riesgo y defensa civil desplegaron acciones para brindar asistencia técnica a las familias que sufrieron pérdidas materiales. Se mantiene el monitoreo constante de la emergencia y la entrega de ayuda humanitaria sigue en marcha, de acuerdo con los lineamientos del manual de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Infraestructura afectada por las lluvias

Las precipitaciones activaron quebradas, inundaron colegios y dejaron en emergencia 17 centros de salud. Senamhi prevé más lluvias y COER insta a tomar precauciones. (X: @leonardotc76)

Las lluvias ocasionaron estragos en diversas infraestructuras públicas, incluyendo el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Capitán FAP José Abelardo Quiñones, donde se registró una acumulación de agua de aproximadamente 45 centímetros. Asimismo, el colegio de aplicación del Instituto Pedagógico se encuentra anegado con niveles de agua cercanos a los 30 centímetros.

El Ejército de la Primera Brigada de Infantería ha desplegado equipos para evacuar el agua estancada en los centros educativos. Para reducir los daños, se instaló motobombas y se cavó zanjas con el objetivo de facilitar el drenaje y evitar mayores afectaciones en la infraestructura educativa.

En el sector salud, al menos 17 establecimientos resultaron afectados debido a filtraciones y coberturas en mal estado. Entre ellos, el Hospital José Alfredo Mendoza Olavarría presenta daños que comprometen la atención médica a la población.

Los vecinos denuncian que la Municipalidad Provincial de Tumbes y el Gobierno Regional de Tumbes no realizaron trabajos de prevención, como la limpieza y descolmatación de canales, lo que ha provocado el estancamiento del agua. En sectores que debían servir como desfogue, las lluvias han formado enormes lagunas que podrían convertirse en focos de enfermedades como el dengue, advierten varios vecinos del lugar.

Cabe mencionar que días antes, otra lluvia intensa de cuatro horas ya había afectado más de 200 viviendas y cultivos, una situación que se repite por la falta de medidas de mitigación.

Activación de quebradas y medidas de prevención

Comunicado del COER de Tumbes.
Comunicado del COER de Tumbes.

Las precipitaciones generaron la activación de varias quebradas en la región, como las ubicadas en Charán, Coloma y San José. También se reportaron daños en vías de acceso en sectores como Carrizalillo y La Choza, lo que dificulta el tránsito hacia centros de producción agrícola en el distrito de San Jacinto.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió sobre la continuidad de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la región. “Hasta el 24 de febrero podrían presentarse lluvias intensas en los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura y Tumbes”, indicó el Senamhi en su más reciente pronóstico.

Ante este escenario, el COER de Tumbes emitió un boletín de aviso a corto plazo sobre lluvias intensas con una duración de 24 horas desde el 23 de febrero a la 1:00 p. m. hasta el 24 de febrero a la misma hora. Este reporte alerta sobre posibles riesgos para la población, actividades económicas e infraestructura física en la región.

Recomendaciones de las autoridades

Tumbes quedó bajo el agua
Tumbes quedó bajo el agua tras más de 12 horas de lluvias intensas | Foto captura: Asismet

El COER exhortó a la población a tomar precauciones ante las lluvias persistentes y sugirió reforzar la seguridad en viviendas y vías de acceso. Entre las recomendaciones se encuentran:

  • Proteger y reforzar los techos de las viviendas para evitar filtraciones.
  • Revisar tejados y eliminar acumulaciones de residuos que obstruyan el drenaje.
  • Conducir con precaución y mantener las luces encendidas en caso de lluvia intensa.
  • Organizarse con los vecinos para monitorear el caudal de ríos y quebradas cercanas.
  • Desconectar fuentes de energía eléctrica en caso de inundación en el hogar.

Las autoridades continúan evaluando la situación para atender a las familias afectadas y garantizar la seguridad en las zonas más vulnerables. La persistencia de las lluvias mantiene en alerta a la población, mientras se espera la evolución de las condiciones climáticas en los próximos días.

Números de emergencia

En caso de emergencias relacionadas con eventos naturales en Perú, puedes comunicarte a los siguientes números de emergencia:

  • Central de Emergencias 911: Número único para emergencias.
  • Indeci (Instituto Nacional de Defensa Civil): Línea gratuita 119.
  • Bomberos: 116.
  • Policía Nacional del Perú: 105.
  • Samu (Servicio de Atención Médica de Urgencia): 106.
  • Cruz Roja Peruana: 265-7000.
Guardar