
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) la capital experimentará este domingo este 23 de febrero temperaturas elevadas y cielos despejados en la mayor parte del día.
Los vientos soplarán con moderada intensidad y la probabilidad de precipitaciones es nula. La jornada iniciará con cierta humedad en la mañana, pero se disipará con el transcurso de las horas. Se recomienda el uso de protección solar debido a la intensidad de la radiación UV.
Temperaturas altas durante la jornada
Senamhi prevé que Lima registre temperaturas cálidas a lo largo del día. Las mínimas estarán en torno a los 21 °C, mientras que las máximas alcanzarán los 26 °C en las horas de mayor incidencia solar. La sensación térmica podría ser superior debido a la humedad matutina, que oscilará entre el 67% y el 79% en distintos momentos del día.
Sin lluvias en el horizonte
No se espera presencia de precipitaciones en Lima este 23 de febrero. La probabilidad de lluvias es del 0% en todas las franjas horarias, según el Senamhi. Durante los próximos días, también se mantiene un panorama mayormente seco, aunque con posibles lloviznas ligeras en jornadas posteriores.
Vientos moderados a lo largo del día
Los vientos en Lima presentarán velocidades variables, con registros entre 7 km/h y 17 km/h según la hora del día. Se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 20 km/h en la tarde, con dirección predominante desde el sur. Esta condición favorecerá la sensación de frescura en algunos sectores de la ciudad.
Extensas horas de luz solar
La ciudad contará con 12 horas de sol este 23 de febrero. El amanecer está programado para las 06:10, mientras que el atardecer ocurrirá a las 18:33. Debido a la intensidad de la radiación UV, especialmente en horas del mediodía, se recomienda el uso de gafas de sol, bloqueador solar y ropa ligera para mitigar los efectos de la exposición prolongada.

En el departamento de Lima se reportan 12 tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado principalmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad a lo largo del año.
De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca cerca de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido con escasa humedad.
Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.
El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.
En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.
En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

¿Cómo es el clima en Perú?
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.