“Es un megacaso no visto nunca”: penalista recomienda crear fiscalía especial para investigar desplome en Real Plaza Trujillo

El abogado Carlos Caro destacó que Trujillo enfrenta una alta carga procesal, por lo que es esencial crear una fiscalía especial que se dedique exclusivamente a este complejo caso. Además, recomendó que los deudos se agrupen para asegurar una indemnización equitativa

Guardar
Tragedia en el Real Plaza de Trujillo: familiares realizan vigilia en la puerta del Cetro Comercial - Latina Noticias

El abogado penalista Carlos Caro consideró este domingo que, dada la complejidad de la tragedia ocurrida en el centro comercial Real Plaza de Trujillo y la alta carga procesal que enfrenta la fiscalía de la provincia, resulta esencial la creación de un equipo exclusivo para dedicarse a tiempo completo a investigar el caso.

En diálogo con Infobae Perú, el letrado recordó que hace algunos años “este distrito judicial se autodeclaró en emergencia” debido a la carga procesal que enfrentaba, por lo que un evento de tan gran envergadura “daría para que una fiscalía se aboque a tiempo completo”.

“Es un megacaso que no se ha visto nunca en Trujillo. No creo que una fiscalía con la carga procesal que tiene tenga tiempo para abocarse a esto. Yo creo que habría ahí la necesidad de que se cree una fiscalía ad hoc para que esté a tiempo completo, por lo menos los primeros meses. O sea, una de las fiscalías que ya existe, que la conviertan en fiscalía a tiempo completo para este caso, y el resto de la carga procesal que la redistribuyan”, explicó.

El penalista agregó que lo primero que debe hacer el Ministerio Público es “acopiar pruebas sobre la construcción, es decir, empieza con la municipalidad y sobre los daños”. Añadió que la investigación preliminar de un caso complejo como este podría durar ocho meses, aunque existe la posibilidad de que se extienda hasta 16 meses.

Ciudadanos de Trujillo se manifiestan enérgicamente en el perímetro del centro comercial Real Plaza

Posteriormente, la fase preparatoria podría demorar el mismo lapso. “La llave de entrada, la llave maestra, es la causa”, aseguró al señalar que sería un defecto estructural de “inicio, origen o sobreviviente”. Tras determinar la causa, si hay acusación, la etapa intermedia podría durar entre seis meses y un año, y el juicio podría llevar un año adicional. En ese caso, se podría emitir una sentencia en primera instancia en aproximadamente tres años y medio o cuatro.

Involucrados

En cuanto a la responsabilidad de los involucrados, Caro subrayó que es prácticamente imposible que se procese penalmente al presidente del Grupo Intercorp, Carlos Rodríguez Pastor, máximo accionista del holding y considerado por la revista Forbes como el hombre más rico del Perú.

“Ser dueño o ser propietario de algo no te hace responsable. Lo que te hace responsable es estar en la gestión, en la administración”, afirmó el abogado. En este sentido, destacó que si se busca responsabilidad dentro de un grupo empresarial, se debe comenzar por la administradora del centro comercial, ya que, en muchas ocasiones, las grandes empresas tercerizan la administración a otras compañías.

Rescatistas del Grupo USAR de
Rescatistas del Grupo USAR de la Marina de Guerra trabajando con cautela para salvar vidas bajo los escombros del Real Plaza de Trujillo. - Crédito: N60

“Habría que indagar cuál es la estructura empresarial que está detrás para ver quién hizo la construcción, quién hizo la supervisión, qué empresa administra el centro comercial”, indicó sobre esta tragedia que hasta el momento ha dejado ocho muertos, entre ellos tres menores de edad.

Finalmente, Caro recomendó a los deudos formar un frente común para garantizar una indemnización equitativa. “Lo mejor es actuar en colectivo para que se garantice un trato igualitario”, subrayó. La cúpula del centro comercial que se desplomó era el símbolo de este establecimiento, el más grande de su tipo en el país fuera de Lima y que fue definido como una “bomba de tiempo” por el exalcalde Arturo Fernández.

Por ahora, hay un número indeterminado de desaparecidos bajo los escombros y las autoridades han explicado que, para levantar los restos de la estructura colapsada, se necesita una grúa de 200 toneladas especializada que aún no ha llegado a la zona de accidente.

En diciembre de 2023, la Municipalidad de Trujillo cerró el establecimiento debido a deficiencias estructurales, pero reabrió una semana después, ya que sus instalaciones estaban en “perfecto estado”, según un comunicado difundido en ese momento.

Guardar