Tragedia en Real Plaza Trujillo: Ministerio de Salud dispone traslado aéreo para heridos críticos hacia hospitales

El Minsa comunicó que desplegó brigadas especializadas para apoyar en las tareas de rescate y asegurar la atención médica inmediata en los hospitales de Trujillo

Guardar
Tres muertes y más de 70 heridos se han confirmado hasta las primeras horas del sábado 22 de febrero. (Fuente: X/Alana)

Un equipo de 14 profesionales de salud fue trasladado de manera urgente a la ciudad de Trujillo para reforzar la atención médica a los heridos y coordinar el traslado de pacientes hacia hospitales en Lima, según informó el Ministerio de Salud (Minsa). Esta medida responde al colapso de una estructura en el centro comercial Real Plaza, que dejó 6 personas fallecidas y 79 heridos (11 menores de edad).

De acuerdo con un comunicado oficial del Minsa, la acción fue gestionada a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd). La institución movilizó brigadas especializadas para colaborar en las labores de rescate y garantizar la atención médica inmediata en los centros médicos de ciudad norteña. Además, se estableció un plan para trasladar a los pacientes más graves hacia la capital del país.

Minsa se pronuncia tras colapso
Minsa se pronuncia tras colapso del techo en Real Plaza Trujillo

Refuerzo médico desde Lima para atender la emergencia

El documento emitido por el Minsa detalla que personal del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), junto con equipos de la Digerd, la Dirección General de Operaciones en Salud y el Seguro Integral de Salud (SIS), se encuentran trabajando en el lugar del incidente. Estas unidades han estado encargadas de brindar atención primaria, gestionar el traslado de los heridos y coordinar su referencia a centros hospitalarios.

El comunicado también señala que este equipo será reforzado por funcionarios provenientes de Lima, quienes llegarán a Trujillo en las primeras horas de la madrugada mediante un traslado aéreo. Este despliegue busca optimizar la respuesta ante la emergencia y garantizar que los afectados reciban atención oportuna y adecuada.

Ejército del Perú llegó al centro comercial Real Plaza de Trujillo

Conforme se revelaban más detalles sobre la tragedia, los ciudadanos de Trujillo comenzaron a movilizarse en protesta, exigiendo justicia para las víctimas y un mayor control sobre la seguridad en los establecimientos de la ciudad. En las primeras horas del suceso, los familiares de los afectados acudieron tanto al centro comercial como a los hospitales locales en busca de información sobre sus seres queridos.

La comunidad ha demostrado su apoyo a las víctimas mediante campañas de donación de sangre y asistencia a los centros de salud. No obstante, también han manifestado su indignación ante la falta de transparencia y la ausencia de respuestas claras por parte de las autoridades. “Es inaceptable que no nos informen sobre lo que está ocurriendo”, expresó un manifestante frente al centro comercial.

Ministerio de Salud dispone traslado
Ministerio de Salud dispone traslado aéreo para heridos críticos hacia hospitales

EsSalud activa código rojo en La Libertad tras caída de techo

En la misma línea, el Seguro Social de Salud (Essalud) informó la activación del Código Rojo en la Red Asistencial La Libertad, como respuesta al trágico incidente ocurrido en el centro comercial Real Plaza de Trujillo.

A través de un comunicado, la institución expresó su pesar por lo sucedido y extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas y afectados.

La activación del Código Rojo permitió movilizar ambulancias de inmediato y poner en máxima alerta a los hospitales de la región, con el objetivo de garantizar una atención rápida y eficiente a los heridos.

Essalud se pronunció acerca de
Essalud se pronunció acerca de la tragedia en Trujillo.

“Nuestros equipos médicos y asistenciales están plenamente preparados para actuar con rapidez y eficiencia, priorizando la estabilización y recuperación de los pacientes afectados”, señaló EsSalud.

Asimismo, se indicó que se mantiene una coordinación permanente con las autoridades para reforzar las acciones necesarias frente a la emergencia.

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), Bomberos, Fuerzas Armadas (FF.AA.) y otras entidades de seguridad continúan en la zona, llevando a cabo arduas labores de búsqueda y rescate de heridos tras el colapso del techo en el patio de comidas del Real Plaza Trujillo.

Niña se graba entre los escombros

El 21 de febrero de 2025, el colapso del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza Trujillo dejó una escena de caos y desesperación, afectando tanto a adultos como a niños que se encontraban en el lugar.

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”

En medio del desastre, un impactante video comenzó a circular en redes sociales, el cual muestra a una niña atrapada entre los escombros. Con voz temblorosa, intentaba calmar a quienes la escuchaban, aclarando que no se trataba de una balacera, sino de un trágico accidente.

La menor, cuya identidad aún no ha sido confirmada, logró grabarse mientras permanecía bajo una estructura colapsada, que se desplomó repentinamente mientras jugaba en el centro comercial. En la grabación, su voz se escucha claramente diciendo: “No es balacera, estoy atrapada”.

Guardar