Tragedia en Real Plaza Trujillo expone crisis en la morgue: cámaras de conservación inoperativas desde noviembre, según Defensoría

La entidad informó que los cuerpos han superado la capacidad de la morgue de Trujillo, por lo que se han habilitado contenedores de residuos para almacenarlos

Guardar
El colapso en el Real
El colapso en el Real Plaza Trujillo pone en evidencia la situación crítica de la morgue de Trujillo, con cámaras de conservación fuera de servicio desde noviembre, según la Defensoría del Pueblo

El colapso del techo del Real Plaza Trujillo, ocurrido el viernes 21 de febrero, dejó un saldo de ocho fallecidos y más de 80 heridos. Mientras los rescatistas trabajaban en la remoción de escombros y el traslado de los heridos a distintos centros de salud, los cuerpos de las víctimas fueron llevados a la Morgue de Trujillo para las diligencias forenses correspondientes.

Sin embargo, esta tragedia ha puesto en evidencia un problema que ya había sido advertido meses atrás: la falta de operatividad de las cámaras de conservación de cadáveres en la Unidad Médico Legal II del Instituto de Medicina Legal de la Fiscalía. Según la Defensoría del Pueblo, estos equipos esenciales han estado inactivos desde noviembre de 2024, lo que podría dificultar la preservación adecuada de los cuerpos y comprometer el trabajo forense.

Bomberos rescatan cuerpo atrapado en
Bomberos rescatan cuerpo atrapado en los escombros del derrumbe del techo del Real Plaza Trujillo. (Foto: Andina)

Cámaras de conservación inoperativas desde hace 4 meses

En una reciente supervisión, la Defensoría del Pueblo informó que las cámaras de conservación de cadáveres continúan fuera de servicio, lo que ha obligado a buscar soluciones alternativas. En su cuenta de X, la entidad advirtió sobre las complicaciones que esto genera en el manejo de los cuerpos. “Los cuerpos superan la capacidad de la morgue, por lo que se han habilitado contenedores de residuos para almacenarlos. Además, la falta de ventilación empeora la situación”, indicó.

Las cámaras de conservación de cadáveres son fundamentales en instituciones forenses, ya que mantienen los cuerpos a bajas temperaturas para evitar su descomposición antes de ser examinados o entregados a sus familiares. Su ausencia en la morgue de Trujillo no solo complica el proceso de identificación y análisis forense, sino que también genera condiciones insalubres.

Supervisión de la Defensoría en
Supervisión de la Defensoría en la Unidad Médico Legal II del Instituto de Medicina Legal. Foto: Defensoría del Pueblo

La entidad informó que la descomposición de los cadáveres ha provocado un fuerte olor que afecta no solo la morgue, sino también áreas aledañas como Radiología y Toxicología. La situación ha sido reportada por la Fiscalía Mixta de Virú y Gran Chimú, que ya había emitido observaciones sobre estas deficiencias antes del colapso del Real Plaza.

Ante el riesgo de un eventual colapso de la morgue, la Defensoría instó a las autoridades a tomar medidas urgentes para evitar que la crisis se agrave, especialmente en el contexto de la tragedia ocurrida en el centro comercial.

“Urge que las autoridades tomen medidas rápidas para evitar el colapso de la morgue, especialmente tras la tragedia en el C.C. Real Plaza”, expresó la institución.
Víctimas de la tragedia del
Víctimas de la tragedia del Real Plaza fueron trasladadas a los hospitales de Trujillo. (Foto: Andina)

Ocho fallecidos tras colapso en Real Plaza Trujillo

El colapso del techo del centro comercial Real Plaza de Trujillo, ocurrido la noche del viernes 21 de febrero, ha dejado un saldo trágico de ocho fallecidos y más de 82heridos, según confirmó el ministro de Defensa, Walter Astudillo. Durante una conferencia de prensa, Astudillo detalló que cinco de las víctimas perdieron la vida en el lugar del accidente, mientras que una más falleció en el hospital debido a la gravedad de sus heridas.

De los ocho muertos, cuatro eran menores de edad. La lista incluye a un hombre de aproximadamente 40 años, una mujer de 35 años, un adolescente de 17 años, una niña de 8 años y un niño de 4 años. Las autoridades aún trabajan en la identificación de una de las víctimas, un niño cuyo nombre no ha sido revelado. Las investigaciones sobre las causas del colapso siguen en curso mientras los equipos de rescate continúan con las labores de remoción de escombros.

Bomberos lograron rescatar el cuerpo
Bomberos lograron rescatar el cuerpo de una de las víctimas de la tragedia en el Real Plaza de Trujillo. (Foto:X/@/joSonOfGodsp1)

Entre los fallecidos se encuentra el suboficial PNP Jhon Chávez Valeriano, quien estaba acompañado de su esposa Daniela de la Cruz Ramos y su menor hija, cuya identidad se mantiene en reserva bajo las iniciales A.C..

Adulto mayor habría fallecido en el Hospital de Belén

El ministro de Salud, César Vásquez, confirmó que entre los fallecidos tras la tragedia ocurrida en el Real Plaza de Trujillo figura un adulto mayor de 83 años, quien perdió la vida en el Hospital de Belén. Según explicó Vásquez, el paciente recibió atención médica inmediata, pero debido a su situación de politraumatismo severo y su avanzada edad, fue muy difícil salvarle la vida.

El ministro también destacó que, a pesar de la magnitud del accidente, el sistema de respuesta hospitalaria de la región no colapsó. “Hemos hecho la evaluación de que el día de hoy no ha colapsado el sistema de respuesta hospitalaria de la región”, indicó.

Los rescatistas continúan trabajando en
Los rescatistas continúan trabajando en el patio de comidas del Real Plaza Trujillo.

Vásquez lideró las acciones de apoyo en salud a las víctimas tras el colapso del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza de Trujillo. Del total de heridos, 36 fueron dados de alta hasta el mediodía de hoy. La atención médica se mantuvo activa en los hospitales locales mientras los equipos de rescate trabajaban para sacar a los sobrevivientes de entre los escombros.

Guardar