Lo que parecía una noche tranquila en el Real Plaza Trujillo se convirtió en una pesadilla luego de que parte del techo del patio de comidas del centro comercial colapsara de forma repentina. Hasta el momento, se ha confirmado más de 70 de heridos y 6 víctimas fatales, dos hombres y una mujer aún no identificados. Entre los heridos, hay 11 menores de gravedad, pero el número podría ser mayor debido a la gravedad del hecho. Equipos de bomberos y personal de emergencia trabajaron toda la noche en el lugar a fin de encontrar sobrevivientes.
El colapso del techo en el patio de comidas del Real Plaza Trujillo, ocurrido a las 8:42 p.m. del 21 de febrero, generó una rápida respuesta de los equipos de rescate, pero también expuso reacciones contrastantes entre la población.
“Primero que nada, quiero aprovechar para expresar nuestras más sentidas condolencias a todas las familias y personas afectadas”. Con estas palabras, Garlet Rodríguez, directora de Operaciones de Real Plaza, inició su declaración ante los medios luego del derrumbe del techo del patio de comidas del centro comercial en Trujillo, un accidente que ha dejado hasta ahora seis fallecidos y más de 70 heridos.
El colapso del techo del patio de comidas en el centro comercial Real Plaza Trujillo continúa dejando en evidencia la falta de recursos adecuados para enfrentar un desastre de esta magnitud. Según denunció el comandante departamental de los bomberos de La Libertad, Gelqui Gómez, las primeras grúas enviadas al lugar resultaron inútiles para levantar los pesados escombros, ya que estaban diseñadas para remolcar vehículos y no para desmontar estructuras complejas y de alto tonelaje.
El ministro de Salud informó que se han desplegado a 14 médicos emergenciólogos para atención de los heridos.
El titular de la cartera, César Vásquez, indicó también que se ha dispuesto la movilización de tres aviones para trasladar a los heridos graves sin embargo, hasta el momento no ha ido necesario su uso.
Un grupo de perros de rescate no pudieron atender la emergencia del Real Plaza Trujillo, debido a que sus labores fueron perturbadas por el ruido de discotecas aledañas.
La tragedia del Real Plaza Trujillo por el colapso del techo del área del patio de comidas ha puesto en el centro de la discusión la inspección técnica que haya pasado el centro comercial de La Libertad. Como se sabe, la empresa ha dispuesto el cierre de todos los Real Plaza del país durante este 22 de febrero por “duelo y soliridad” con las víctimas.
El jefe de los bomberos de Trujillo indicó que se han ubicado cinco cadáveres, pero que solo han podido recuperar un cuerpo en el punto cero.
Informó además que están apuntalando el techo del centro comercial porque puede colapsar en cualquier momento, por lo que no pueden ingresar. Indicó que lo que vienen haciendo es revisar la parte externa de la infraestructura colapsada.
El alcalde de Trujillo anunció que van analizar si los planos presentados por Real Plaza tienen la calidad técnica adecuada, “caso contrario se procederá con la denuncia respectiva”.
Además, indicó que una de las posibles causas para el colapso de la estructura sea la lluvia excesiva.
Real Plaza convocó a una conferencia de prensa para las 12:00 horas de hoy, con el fin de abordar los detalles y las medidas a seguir tras el trágico colapso en su sede de Trujillo.
El evento tendrá lugar en la puerta 3 del centro comercial, ubicada en la Avenida Fátima frente a Oeschle. Representantes de Real Plaza ofrecerán información actualizada sobre la situación y responderán a las preguntas de los medios sobre las circunstancias y las acciones futuras relacionadas con el incidente.
La noche del 21 de febrero será recordada por la catástrofe que ya ha cobrado la vida de cuatro ciudadanos peruanos. El techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo cayó sobre los cientos de visitantes reunidos en el centro comercial. Las cámaras de seguridad del establecimiento lograron captar el momento en que una enorme estructura metálica aplastó a hombres, mujeres y niños.