Grúas enviadas por César Acuña “no sirven para nada”: bomberos reclaman maquinaria adecuada para atender tragedia en el Real Plaza Trujillo

La falta de gatos hidráulicos y plumas de alto tonelaje retrasa rescates tras colapso en el centro comercial de la Libertad. Las grúas de remolque que habría enviado el gobierno regional no sirven para estructuras colapsadas

Guardar
Las grúas enviadas al Real
Las grúas enviadas al Real Plaza de Trujillo no son apropiadas para levantar escombros pesados, ya que están diseñadas para remolcar autos y no para desmontar estructuras complejas (Gobierno Regional La Libertad)

El colapso del techo del patio de comidas en el centro comercial Real Plaza Trujillo continúa dejando en evidencia la falta de recursos adecuados para enfrentar un desastre de esta magnitud. Según denunció el comandante departamental de los bomberos de La Libertad, Gelqui Gómez, las primeras grúas enviadas al lugar resultaron inútiles para levantar los pesados escombros, ya que estaban diseñadas para remolcar vehículos y no para desmontar estructuras complejas y de alto tonelaje.

Necesitamos grúas de anclaje o plumas de alto tonelaje como las que se utilizan en construcciones de edificios, no estas grúas de remolque que no sirven para nada”, indicó Gómez, mientras solicitaba mayor intervención del gobernador regional, César Acuña. Según el comandante, el gobernador, aunque no es un especialista, es la autoridad política responsable y quien debe gestionar los recursos necesarios para las labores de rescate de manera eficiente.

Las tareas de búsqueda se han visto ralentizadas debido a la carencia de maquinaria especializada, como gatos hidráulicos y grúas apropiadas. Las estructuras caídas en el patio de comidas presentan dimensiones críticas, y su peso limita el acceso de los equipos de rescate a algunas zonas. “No sabemos si hay cinco o más personas atrapadas bajo los escombros, pero sin estas herramientas adecuadas no podemos trabajar con la rapidez que necesitamos”, añadió el comandante Gómez.

Grúas enviadas por César Acuña “no sirven para nada”: bomberos reclaman maquinaria adecuada para atender tragedia en el Real Plaza Trujillo

La emergencia ha requerido la llegada del equipo de élite de búsqueda y rescate USAR Grau de la Marina de Guerra del Perú, compuesto por 28 especialistas entrenados en desastres de gran magnitud. Este grupo utiliza tecnología avanzada y protocolos internacionales para localizar sobrevivientes y asegurar estructuras dañadas. Sin embargo, incluso con su participación, la falta de equipamiento pesado ha dificultado sus operaciones.

Asimismo, se informó que en toda la ciudad de Trujillo no existen grúas de anclaje disponibles y que la maquinaria más cercana estaría en Chimbote, situación que expone una preocupante carencia de recursos en una ciudad grande como esta. “Esta tragedia ha evidenciado que no estamos preparados para enfrentar desastres de esta magnitud”, señaló Gómez en una entrevista.

Authorities work in the shopping
Authorities work in the shopping center "Real Plaza Trujillo", after a part of the roof collapsed, in Trujillo, Peru, in this handout photo obtained by Reuters on February 22, 2025. Peru Ministry of Defense/Handout via REUTERS THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES. TPX IMAGES OF THE DAY

El ministro de Defensa, Walter Astudillo confirmó que la cifra extraoficial de fallecidos se habría elevado a seis, cinco de ellos en el propio centro comercial y uno en el Hospital Belén de Trujillo. Mientras tanto, el Gobierno Regional de La Libertad decretó dos días de duelo oficial, 22 y 23 de febrero, en homenaje a las víctimas y al esfuerzo incansable de los equipos de rescate.

El centro comercial Real Plaza permanece acordonado y bajo estrictas medidas de seguridad. Equipos de la Policía Nacional, brigadistas, bomberos, ingenieros estructuralistas y otros especialistas continúan trabajando sin descanso, conscientes de que el rescate y recuperación total podría extenderse por días o incluso semanas.

Policías trasladan el cuerpo de
Policías trasladan el cuerpo de una de las víctimas que fueron rescatadas de los escombros. - Crédito: Difusión

Plumas de alto tonelajes para el colapso del Real Plaza Trujillo

En desastres donde estructuras de gran magnitud colapsan, como el reciente accidente en el Real Plaza Trujillo, es imprescindible contar con maquinaria pesada adecuada para realizar tareas de rescate y desescombro de manera eficiente y segura. Entre los equipos más necesarios destacan las grúas de alto tonelaje y las plumas especializadas, herramientas diseñadas para levantar y mover grandes cantidades de escombros en condiciones extremas.

Las grúas de alto tonelaje son equipos de gran capacidad que se utilizan principalmente en construcciones de edificios o industrias pesadas. Estas grúas poseen brazos telescópicos o articulados que permiten maniobrar cargas muy pesadas, alcanzando alturas elevadas y accediendo a espacios difíciles. Están diseñadas para trasladar vigas de acero, bloques de hormigón u otras partes de una estructura colapsada, permitiendo liberar zonas críticas en un desastre.

Vecinos registraron en video el lugar donde la avioneta cayó en el distrito de San Bartolo. | Facebook / 24 Noticias

Por su parte, las plumas de alto tonelaje son un tipo de grúa que cuenta con un brazo largo y recto que se ancla firmemente al suelo o a una base fija. Este tipo de maquinaria garantiza estabilidad durante el levantamiento de cargas extremadamente pesadas y es capaz de soportar toneladas de peso sin comprometer la seguridad. Su precisión es clave para evitar derrumbes adicionales en estructuras inestables.

Además de las grúas y plumas, también son necesarios gatos hidráulicos que emplean alta presión para levantar vigas o losas de menor tamaño, así como excavadoras para retirar escombros más pequeños. Estas herramientas deben ser operadas por personal especializado y estar acompañadas de ingenieros estructuralistas que evalúen la estabilidad del terreno y los restos de la edificación.

Guardar