El gerente general de Real Plaza, Misael Shimizu, anunció que la empresa inició una investigación independiente para esclarecer las causas del colapso de una estructura en el centro comercial de Trujillo, que dejó seis fallecidos y 79 heridos, incluidos 11 menores de edad.
“Lamentamos profundamente lo ocurrido. Estamos en un proceso de investigación interna y hemos acudido a profesionales de larga trayectoria y amplio reconocimiento para que, de manera independiente, nos ayuden a entender e investigar el origen de los hechos”, señaló en conversación con el programa de Enfoque de los sábados de RPP.
El ejecutivo enfatizó que la empresa está cooperando activamente con las autoridades en el proceso de indagación. “Estamos colaborando con todos los requerimientos de información para contribuir a la investigación oficial. Además, quiero recalcar que nos haremos cargo de todas las víctimas. Hay heridos y familias que lamentablemente han perdido a sus seres queridos, y nosotros estaremos detrás para brindarles el apoyo necesario”, aseguró.

En su intervención, Shimizu subrayó la importancia de garantizar la transparencia en la indagación al destacar que los expertos contratados actuarán con total independencia para saber las causas de la caída del techo del establecimiento.
“Acudimos a profesionales de primera línea, que no van a arriesgar su imagen y trayectoria con un informe que no sea imparcial. Nuestra intención es lograr un análisis lo más independiente posible para determinar la causa del incidente”, afirmó.
De la misma forma, como muestra de solidaridad y respeto hacia las víctimas, el sábado 22 de febrero, Real Plaza decidió cerrar temporalmente todos sus centros comerciales a nivel nacional. Esta medida incluyó establecimientos en diversas ciudades del país, como Lima, Arequipa, Trujillo y Chiclayo.
La empresa explicó que esta acción busca rendir homenaje a los fallecidos y generar conciencia en la comunidad sobre la magnitud de la tragedia.
“Nos comprometemos a mantener informadas a las familias y a la comunidad, reafirmando nuestra total disposición para asistir a quienes lo necesiten en este difícil momento”, expresó en un comunicado de prensa.
Posibles causas del colpaso
En una entrevista con Canal N, Francisco Jaramillo, gerente de Supervisión y Fiscalización de Ositrán (Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público), expuso en el programa Cuentas Claras una de las posibles causas del colapso del techo en el centro comercial de Trujillo. Aunque su entidad se encarga de supervisar el sector transporte, él es ingeniero civil, con un doctorado en Ingeniería y una maestría en Gerencia de la Construcción Moderna.
“El reglamento establece las consideraciones de diseño sismo-resistente de sobrecarga a las cuales las estructuras van a estar sometidas. Las propias imágenes se ve que son estructuras metálicas que habría colapsado por sobrecarga de agua”, sugirió.
Asimismo, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) ha expresado su profunda consternación por el trágico incidente.
Esta entidad recuerda, además, que “este centro comercial ya había sido cerrado en 2023 debido a diversas fallas, lo que sugiere que la empresa podría no haber llevado a cabo las acciones de mantenimiento preventivo necesarias para garantizar el buen estado de las instalaciones”.
“Además, no se tiene conocimiento de si el centro fue sometido a las inspecciones técnicas de seguridad requeridas ni si contaba con un protocolo actualizado de seguridad ocupacional para gestionar los riesgos que pudieran poner en peligro la integridad física de los visitantes”.
Del mismo modo, en señal de solidaridad y respeto por las víctimas, Real Plaza optó por cerrar temporalmente todos sus centros comerciales en el país el sábado 22 de febrero. Esta decisión abarcó locales en distintas ciudades, como Lima, Arequipa, Trujillo y Chiclayo.