El instante que un padre se entera que su hijo está vivo, pero rescatistas tuvieron que amputarle la pierna para salvarlo

Una transmisión en vivo realizada por un testigo del hecho mostró el angustiante momento que vivió la familia de uno de los sobrevivientes a la tragedia en el Real Plaza de Trujillo

Guardar
Padre se entera que amputaron la pierna de su hijo en centro comercial | TikTok

La tragedia ocurrida la noche del 21 de febrero en el centro comercial Real Plaza de Trujillo, La Libertad, ha dejado varias escenas dolorosas, entre ellas la de un padre que se enteró en vivo que su hijo tuvo que ser sometido a la amputación de una de sus piernas para poder ser rescatado de entre los escombros e infraestructura colapsada.

Las imágenes captadas en un en vivo que realizaba un testigo del lugar mostró el instante en que el progenitor llega corriendo hasta el cerco del establecimiento. Lo acompañaba su esposa e hijo. Todos se mostraron angustiados tras ver la trágica escena del colapso y ante la incertidumbre de no saber si su hijo había sobrevivido.

“Yonan Rodríguez Cruz? El joven está con vida, lo han sacado de entre los escombros, los fierros, pero hemos tenido que amputarle la pierna derecha para poder salvarlo (...) Ya lo han sacado en una unidad del SAMU y lo han llevado al hospital Lazarte. Él ha salido consciente”, fue el informe que le brindó una paramédico al padre del joven.

Un padre de familia se
Un padre de familia se enteró que su hijo sobrevivió al colapso del techo del Real Plaza, en Trujillo, pero médicos tuvieron que amputarle la pierna | Foto: Trendy News

La madre del joven sobreviviente lloró al enterarse de la amputación de una de sus extremidades, aunque conservaba una pequeña esperanza debido a que su hijo había logrado sobrevivir. Por su parte, el padre, sorprendido por la noticia, trató de mantenerse tranquilo.

Posible presencia de más víctimas

Hasta el momento, médicos traumatólogos y unidades de emergencia continúan trabajando a contrarreloj en la búsqueda de más personas atrapadas.

El colapso del techo, compuesto por una superestructura metálica de más de 40 metros, ha generado una gran cantidad de escombros que dificultan las labores de rescate. Gelqui Gómez, inspector departamental de La Libertad, explicó en Exitosa Noticias, que la estructura no es ligera, lo que ha complicado el acceso a algunas zonas donde aún se cree que podría haber personas atrapadas.

La zona más afectada es
La zona más afectada es el centro del patio de comidas, donde estaba instalado unos juegos recreativos para niños. - Crédito: Difusión / Redes Sociales

“Todavía hay un área donde presumimos que puede haber víctimas, Dios quiera con alguna opción de vida”, señaló el inspector.

El Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP) y las autoridades locales trabajan en la coordinación de esfuerzos para asegurar que la remoción de escombros se lleve a cabo de forma segura.

¿Qué ocurrió en el Real Plaza de Trujillo?

Equipos de bomberos y personal de emergencia trabajaron durante toda la noche en el Real Plaza Trujillo para encontrar sobrevivientes, luego del colapso repentino de parte del techo en el patio de comidas del centro comercial el 21 de febrero, a las 8:42 p.m., cuando más de 300 personas, entre adultos y niños, se encontraban en el lugar.

Hasta el momento, se han confirmado 4 víctimas fatales, entre ellas dos hombres y una mujer aún no identificados, además de más de 79 heridos, entre los cuales hay 11 menores en estado grave, aunque la cifra podría aumentar debido a la magnitud del incidente. Lo que parecía una noche tranquila en el lugar terminó convirtiéndose en una tragedia.

Tragedia en el Real Plaza
Tragedia en el Real Plaza Trujillo dejó cuatro fallecidos y más de 70 heridos

En Canal N, Francisco Jaramillo, gerente de Supervisión y Fiscalización de Ositrán, sugirió que la estructura metálica pudo haber cedido debido a una sobrecarga de agua, según las imágenes registradas. Aunque Ositrán supervisa el transporte, Jaramillo, ingeniero civil y especialista en construcción, explicó que el reglamento establece criterios de diseño sismo-resistente y cargas que las estructuras deben soportar.

En meses anteriores, otros centros comerciales Real Plaza en distintas regiones del país también reportaron problemas relacionados con el agua. A inicios de febrero, en Arequipa, se registró una filtración de agua desde las instalaciones eléctricas, mientras que en Huánuco, las lluvias torrenciales provocaron la inundación del establecimiento.

Guardar