Cronología de la tragedia en Real Plaza Trujillo: por qué habría colapsado el techo y quiénes serían los responsables de esta desgracia

Las autoridades estiman que seis personas perdieron la vida y más de 80 resultaron heridas. El incidente ocurrió en el patio de comidas del centro comercial, uno de los más visitados por las familiares liberteñas

Guardar
El accidente en el Real
El accidente en el Real Plaza Trujillo sucedió en horas de la noche del 21 de febrero. Foto: composición Infobae Perú / Andina / Ojo Público

La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha significado una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña, donde en una sola noche, al menos seis personas han perdido la vida y más de 80 resultaron heridas.

La zona del incidente siempre es visitada por familias, teniendo en cuenta que en el medio hay juegos para niño y cerca está ubicada la entrada a un cine.

Precisamente, cámaras de seguridad captaron cuando la enorme estructura descendió de pronto y cayó de costado, aplastando el lugar donde los menores suelen encontrarse con sus padres y una parte donde están las cadenas de restaurantes. En las imágenes también puede observar cómo las personas que se encontraban ahí corrieron raudamente a buscar refugio una vez que la armazón metálica había caído.

Horas después de la tragedia,
Horas después de la tragedia, así se ve el patio de comidas el centro comercial Real Plaza de Trujillo. - Crédito: GORE La Libertad

Aproximadamente a las 21:00 horas del viernes 21 de febrero, visitantes del centro comercial comenzaron a alertar del accidente a sus amigos y familiares. Entre ese momento y las 23:00 horas, el Cuerpo General de Bomberos recibieron la comunicación de la emergencia.

En ese momento, solo se conocía que había una gran cantidad de afectados, pero no se podía confirmar oficialmente de algún deceso. El congresista Diego Bazán, de Renovación Popular y representante de La Libertad, indicó en diálogo con Panamericana que su región no tenía la maquinaria necesaria para levantar la estructura.

Durante la madrugada del sábado 22 de febrero, un equipo de perros de rescate intentaron entrar al recinto para ayudar en las labores, pero no pudieron debido a la bulla que emitían las discotecas aledañas. La regidora provincial, Sandra Trujillo, recordó que existe una ordenanza que impide que este tipo de establecimientos funcionen más allá de las 2:00 horas; sin embargo, la fiesta continuó más allá de las 3:00 horas.

Las cámaras de seguridad del centro comercia Real Plaza de Trujillo registraron los precisos momentos de la caída del techo del patio de comidas. | Difusión

Recién en la mañana de sábado 22 de febrero se confirmó el deceso de dos personas. Si bien sus cuerpos no pudieron ser rescatados, la cifra siguió aumentando hasta llegar a seis, según las últimas actualizaciones.

Al lugar llegaron el gobernador de La Libertad, César Acuña, y los ministros de Salud, César Vásquez, Defensa, Walter Astudillo, y Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.

Horas después de la tragedia,
Horas después de la tragedia, así se ve el patio de comidas el centro comercial Real Plaza de Trujillo. - Crédito: GORE La Libertad

En conferencia de prensa junto a las autoridades, Luis Fernando Roncal, comandante departamental de bomberos en la región, contó que luego del incidente algunas personas querían entrar a la zona para ver si estaban sus familiares o conocidos. También destacó que hicieron “todo lo posible” por atender la emergencia, teniendo en cuenta que tuvieron que sacar de los escombros a niños y adultos.

¿Por qué habría colapsado el techo?

Francisco Jaramillo, gerente de Supervisión y Fiscalización del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), señaló en entrevista con Canal N que una posible causa del colapso sería la acumulación de agua en la estructura metálica del techo.

Gerente General de Real Plaza anuncia que iniciarán investigación propia por colapso del centro comercial en Trujillo | RPP Noticias

Aunque Ositran no supervisa directamente este tipo de infraestructuras, Jaramillo, quien es ingeniero civil con especialización en gerencia de la construcción moderna, manifestó que las imágenes del lugar sugieren que la sobrecarga de agua podría haber sido un factor determinante en el desplome.

El ingeniero Jaime Limonchi Guerrero, gerente de Gestión del Riesgo de Desastres de Puente Piedra, explicó a Infobae Perú que se debe tener en consideración el proceso constructivo del local, es decir, si no se han abaratado costos o si contaba con un sistema de drenaje.

Representante de Ositrán se pronuncia sobre la tragedia del Real Plaza de Trujillo | Canal N

Esto, comenta, tiene que ser supervisado por un perito en infraestructura, un ingeniero civil que sea inspector técnico en seguridad de edificaciones.

Según el especialista, la capacidad de resistencia de la estructura metálica muchas veces no se puede ver en las inspecciones técnicas de seguridad en las edificaciones, pero siempre será importante que estos establecimientos tengan el certificado de Defensa Civil que se renueva cada dos años.

Horas después de la tragedia,
Horas después de la tragedia, así se ve el patio de comidas el centro comercial Real Plaza de Trujillo. - Crédito: GORE La Libertad

¿Quiénes serían los responsables?

Cerca de las 10:00 horas del sábado 22, el gerente general de Real Plaza, Misael Shimizu, aseguró que la empresa se hará cargo de todas las víctimas, tanto heridos como fallecidos. Asimismo, anunció que habían contactado con “profesionales de larga trayectoria”, quienes de manera independiente iban a investigar el origen del incidente.

“Estamos colaborando, cooperando activamente con las autoridades, con todos los requerimientos de información par también contribuir a la investigación que puedan hacer”, acotó.

Por su parte, la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo precisó que vienen realizando “las diligencias contra los que resulten responsables del presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud”.