
La noche del viernes, el techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza, en Trujillo, colapsó, dejando un saldo trágico de tres fallecidos y 78 personas heridas. Según las autoridades, entre los heridos hay 11 menores de entre 2 y 10 años con lesiones de gravedad, quienes están siendo atendidos en distintos centros de salud.
El incidente ocurrió mientras decenas de personas se encontraban en el centro comercial, incluyendo familias con niños que jugaban en una zona de juegos infantiles. Según el gerente regional de Salud de La Libertad, Aníbal Manuel Morillo, entre las lesiones más frecuentes en los menores se reportan cortes profundos y fracturas múltiples.
Un niño de 8 años permanece atrapado debido a que una de sus piernas quedó bajo la estructura metálica. Las labores de rescate se complican debido al riesgo de que el techo ceda aún más. Equipos de rescate y médicos especializados trabajan en la zona para liberar al menor.
Autoridades del Ministerio de Salud viajaron a Trujillo
Los heridos fueron trasladados a diversos hospitales y clínicas, como la Clínica San Pablo, el Hospital Regional Docente de Trujillo, el Hospital Víctor Lazarte, el Hospital Belén de Trujillo, el Hospital H. Albrecht, la Clínica Peruano Americana y la Clínica Sanna. En varios de estos establecimientos se encuentran los menores recibiendo atención especializada.
El ministro de Salud, César Vásquez, informó desde el Grupo Aéreo N.° 8 que un equipo compuesto por médicos emergenciólogos, rescatistas y funcionarios del gobierno se encuentra camino a Trujillo para coordinar las labores de rescate y, de ser necesario, trasladar a algunos pacientes a Lima para una mejor atención. Vásquez también señaló que la cifra final de víctimas podría variar tras la culminación de las labores de rescate.
La estructura del centro comercial Real Plaza ha sido completamente evacuada, mientras personal especializado evalúa las condiciones de seguridad en el área.
Bomberos reanudarán rescate en el Real Plaza Trujillo con técnica ‘triángulo de vida’
La madrugada del 21 de febrero de 2025, las labores de rescate continúan tras el colapso del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza Trujillo, ubicado en la avenida Fátima 1345. El incidente dejó tres muertos, 78 heridos y al menos cuatro personas atrapadas bajo los escombros, una de ellas en estado crítico.
Desde las 6:00 a.m., el proceso de búsqueda y rescate se reanudará con la participación de más de 80 rescatistas, entre bomberos, Policía Nacional y personal del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP). Los bomberos han indicado que emplearán la técnica del “triángulo de vida” para garantizar la extracción segura de los atrapados. Por su parte, el gobernador César Acuña, acompañado por los ministros de Defensa, Salud y MIDIS, supervisa las acciones directamente en el lugar del siniestro.
El área ha sido completamente acordonada, y las autoridades han instalado un puesto de comando a cargo del COEP. Se activaron protocolos de la Gerencia Regional de Defensa Civil, incluidas evaluaciones de daños y necesidades (EDAN) para priorizar las acciones de emergencia. Los equipos de rescate trabajan en condiciones altamente riesgosas debido a la inestabilidad de las estructuras colapsadas.
Los heridos han sido trasladados a diversos centros médicos de la ciudad, como los hospitales Belén, Albrecht y Regional, además de clínicas como San Pablo y Sanna. Entre los afectados se encuentran 11 niños con lesiones graves, lo que aumenta la preocupación en medio de los esfuerzos de atención médica.
Este suceso ha dejado a la ciudad de Trujillo conmocionada, mientras se coordina con intensidad la atención a las víctimas y se buscan esclarecer las causas de este lamentable incidente. Autoridades nacionales han tomado el control de la situación para garantizar una respuesta integral a esta emergencia.