Puente Santa Clara cerrado por riesgo de colapso: daños estructurales ponen en peligro a conductores y peatones

Instalado hace más de 10 años como una solución temporal por el cierre del puente Huachipa, el Puente Santa Clara terminó convirtiéndose en una vía permanente, pero sin el mantenimiento adecuado, acumulando solo reparaciones menores

Guardar
Puente Santa Clara cerrado por
Puente Santa Clara cerrado por riesgo de colapso: autoridades inician trabajos de reparación para garantizar la seguridad de los conductores. Foto: Composición Infobae Perú

El puente Santa Clara, una vía clave que conecta los distritos de Ate Vitarte y Chosica, ha sido cerrado temporalmente por la Municipalidad de Ate debido a los graves daños que presenta su estructura

Esta medida de emergencia fue tomada tras reportes ciudadanos que alertaban sobre el peligro inminente, luego de que dos vehículos cayeran en un enorme hueco en menos de diez minutos, lo que desató el temor entre los transeúntes y conductores que a diario utilizan esta ruta.

El vocero de la comuna, Javier Arévalo, informó que desde hace semanas se solicitó al Ejecutivo la reparación o el retiro definitivo del puente, que en su momento fue instalado como una solución temporal en 2008, pero que terminó convirtiéndose en una vía permanente por pedido de los vecinos. Sin embargo, hasta la fecha no han recibido respuesta alguna por parte del gobierno.

Grandes huecos ponen en peligro
Grandes huecos ponen en peligro a conductores y peatones que pasan por el puente Santa Clara. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

“Este es un puente que se levantó provisionalmente mientras se terminaban los trabajos de arreglo del puente Huachipa que queda a pocos metros. Sin embargo, a petición de la población este puente se quedó. Lamentablemente, en este momento, esta estructura es peligrosa por las enormes grietas que presenta por lo que se cerró su acceso”, explicó.

Más de una década sin mantenimiento

Aunque el puente Santa Clara II ha recibido reparaciones menores en el pasado, los vecinos denunciaron que desde su instalación no ha sido sometido a un mantenimiento adecuado. La falta de intervenciones oportunas ha hecho que el desgaste de la estructura avance sin control, convirtiéndola en un punto crítico de peligro para quienes transitan por la zona.

Días atrás, un equipo de la Dirección de Puentes de Provías Nacional realizó una inspección técnica a pedido de las autoridades locales. El análisis confirmó el deterioro de los pisos metálicos, lo que llevó a la decisión de cerrar el puente hasta que se tomen medidas concretas para su recuperación.

Inspección técnica en curso: Especialistas
Inspección técnica en curso: Especialistas evalúan el estado del puente Santa Clara II. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

Caos vehicular por el cierre del puente

El cierre del puente Santa Clara ha generado una fuerte congestión vehicular en la Carretera Central, una de las principales vías de conexión entre Lima y la sierra central del país. Ante este escenario, la Policía de Tránsito ha recomendado a los conductores utilizar rutas alternas para evitar largas demoras.

Por su parte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, aseguró que brindará el apoyo necesario para garantizar la operatividad del puente y la seguridad de la población. Sin embargo, aún no se ha definido un cronograma de intervención, dejando en incertidumbre a los transportistas y ciudadanos que dependen de esta vía para su movilidad diaria.

Cierran el Puente Santa Clara
Cierran el Puente Santa Clara por riesgo de colapso mientras autoridades inician trabajos reparación. Foto: Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

Accidentes en el ‘puente del terror’

El 19 de febrero de 2025, en menos de diez minutos, dos vehículos cayeron en un enorme hueco en su deteriorada estructura. La primera víctima, una camioneta, logró salir con dificultad, pero causó congestión por varios minutos. Sin embargo, una miniván no tuvo la misma suerte y quedó atrapada con su llanta delantera dentro del bache, generando caos vehicular y evidenciando, una vez más, el peligro que representa esta vía.

Los serenos de Ate y Lurigancho-Chosica acudieron al lugar para asistir a los afectados, pero la falta de control y la ausencia de la Policía de Tránsito hicieron que el tráfico se tornara insoportable.

Hueco en puente Santa Clara
Hueco en puente Santa Clara provocó accidente que desfiguró a mujer. (Foto: Composición)

Este problema no es nuevo y, de hecho, se ha ganado el nombre de ‘puente del terror’ debido a la cantidad de accidentes ocurridos. En diciembre de 2023, una mujer sufrió graves lesiones al caer de una mototaxi en el mismo hueco. Su esposo denunció que también fue víctima de este peligroso desperfecto en el pasado. A pesar de los constantes reclamos, las autoridades recién han tomado la decisión de cerrar el puente, pero aún no han definido medidas concretas para su reparación o reemplazo.

Guardar