‘Supermochilón’ de útiles escolares del mercado Santa Anita: vale 7 mil soles y así podrías llevártelo a casa

Dentro del establecimiento se encuentra una feria con múltiples stands en los que los comerciantes ofrecen promociones especiales para quienes lleven listas escolares completas

Guardar
Mercado de Santa Anita sortea una enorme mochila con útiles valorizados en S/7 mil (Créditos: ATV)

El Mercado de Productores de Santa Anita lanza una atractiva iniciativa a pocas semanas del incio año escolar 2025: el sorteo del ‘Supermochilón’ con útiles escolares valorizados en más de S/7 mil. Esta maleta incluye todo lo necesario para garantizar que no falte ningún material en las aulas, desde cuadernos y lápices hasta temperas y papelotes.

La mecánica para acceder este concurso es sencilla: por cada compra en los stands de la feria escolar, los clientes recibirán un ticket que podrán depositar en el ánfora habilitada para esta promoción. La actividad está abierta a personas de todas las regiones del país.

El presidente del mercado, Pedro González, explicó en conversación con ATV Noticias, que el sorteo se llevará a cabo el 11 de abril a las 14:00 horas, en un evento que incluirá un festival musical. De la misma forma, aseguró que si el ganador no se encuentra presente, será contactado para que reclame su premio.

La feria escolar ofrece grandes
La feria escolar ofrece grandes promociones a los clientes - Créditos: Captura de pantalla de ATV.

“Todos pueden participar. No importa si vienen de provincia, este sorteo es para todo el Perú. Lo hacemos con transparencia y con la supervisión de un notario público”, afirmó.

González también explicó que los asistentes pueden disfrutar de platos típicos como chicharrones, caldo de gallina y mote en la zona gastronómica, o aprovechar la seguridad y facilidades como bancos, casas de cambio y pagos mediante aplicaciones digitales como Yape y Plin.

Además, especificó que la feria escolar se encuentra habilitada con múltiples stands en los que los comerciantes ofrecen promociones especiales para quienes lleven listas escolares completas.

Asimismo, la campaña busca motivar a los padres de familia a planificar sus compras escolares de manera anticipada, ofreciendo una experiencia completa de ahorro, diversión y posibilidades de ganar un premio único.

Los clientes pueden aprovechar de
Los clientes pueden aprovechar de estas grandes promociones - Créditos: Mercado de Santa Anita.

Precios de los útiles escolares

La feria escolar ofrece útiles escolares de diferentes tipos y precios asequibles. Por ejemplo, los cuadernos rayados, cuadriculados y con diseños se encuentran desde S/3.50 hasta S/5.30, dependiendo de la marca. Además, los colores, uno de los productos más solicitados, se venden a S/7 la caja de 12 unidades.

En cuanto a mochilas, el mercado destaca su gran variedad y modelos que van desde S/18 hasta S/115. Este último precio corresponde a una mochila completa que incluye lonchera y cartuchera, ideal para estudiantes de primaria y secundaria.

Asimismo, las cartulinas se venden desde S/0.50, mientras que las cartucheras y plastilinas están disponibles a precios que fluctúan entre S/5 y S/18, dependiendo del modelo y cantidad.

Recomendaciones del Minsa

Para asegurar la adquisición de útiles escolares seguros, el Ministerio de Salud sugiere a los padres y tutores tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Optar por establecimientos formales: Es recomendable adquirir los útiles en comercios reconocidos y autorizados que emitan comprobantes de pago. Esto no solo garantiza la calidad de los productos, sino que también permite realizar reclamos en caso de algún inconveniente.

El Ministerio de Salud instó
El Ministerio de Salud instó a padres, madres y tutores a elegir cuidadosamente los materiales escolares para prevenir posibles riesgos en niños y adolescentes - Créditos: Andina.

Revisión del etiquetado: Antes de la compra, es fundamental verificar que los productos cuenten con etiquetas legibles que incluyan:

  • Nombre o razón social del fabricante o importador.
  • Dirección y número de RUC.
  • Número de Registro Nacional y autorización sanitaria otorgados por Digesa.
  • Edad recomendada para su uso.
  • Instrucciones de uso y advertencias en español.

Evitar productos con señales de riesgo: Se debe ser cauteloso con útiles que desprendan olores fuertes, tengan colores extremadamente intensos o liberen pintura al contacto, ya que podrían contener sustancias peligrosas.

Seleccionar útiles según la edad del estudiante: Es esencial elegir materiales adecuados para cada etapa escolar. Por ejemplo, los niños pequeños deben utilizar lápices de colores gruesos y tijeras con punta redondeada para mayor seguridad.

Verificar autorizaciones sanitarias: El Ministerio de Salud ofrece una plataforma en línea para consultar la procedencia y certificación de los productos escolares. A través del portal de Digesa, los padres pueden asegurarse de que los útiles cumplen con las normativas establecidas.

Guardar