Sergio Romero, más conocido como ‘Chechito’, es una de las nuevas promesas de la cumbia en el Perú. Con tan solo 19 años, ha logrado lo que muchos músicos tardan décadas en alcanzar: consolidar su carrera, llenar locales con miles de seguidores y convertirse en el líder de su propia orquesta. Su historia es una de esfuerzo, talento y perseverancia, marcada por una infancia humilde, desafíos personales y un ascenso meteórico en la industria musical.
El joven cantante ha sido apodado por sus seguidores como “El Bad Bunny de la chicha” debido a su estilo único de vestir, distinto al de los intérpretes tradicionales de la cumbia. Sin embargo, más allá de su imagen, es su talento y trabajo incansable lo que lo ha llevado a posicionarse como una de las figuras emergentes más importantes del género.
Infancia en San Juan de Lurigancho: entre el mercado y la música
Sergio Romero nació y creció en San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Lima y una de las zonas con mayor índice de criminalidad. Su infancia estuvo marcada por la necesidad de trabajar desde pequeño para ayudar a su madre, quien tenía un puesto en el mercado donde vendía desayunos, pan con chicharrón y jugos.
Desde muy temprano, antes de ir al colegio, ‘Chechito’ se levantaba para ayudar a su madre en el negocio familiar. Mientras ella preparaba los alimentos, él se encargaba de los jugos y atendía a los clientes. A pesar de su corta edad, asumió responsabilidades que muchos niños de su edad no tenían, con el único objetivo de apoyar a su familia.

Sin embargo, su amor por la música siempre estuvo presente. A los 14 años tuvo la oportunidad de unirse a la orquesta de su tío, ‘Los Cómplices de la Cumbia’, donde comenzó como vocalista. La agrupación ya tenía cierto reconocimiento en el mundo de la cumbia, pero rápidamente la figura de ‘Chechito’ se convirtió en el principal atractivo para el público. Su voz, carisma y presencia en el escenario hicieron que se destacara dentro del grupo.
El atentado que marcó su vida y el inicio de su carrera en solitario
No todo en su camino fue fácil. El creciente éxito de ‘Los Cómplices de la Cumbia’ y la popularidad de ‘Chechito’ llamaron la atención no solo del público, sino también de la delincuencia. En un trágico episodio, una granada fue detonada en un local donde la agrupación se iba a presentar, lo que generó un ambiente de inseguridad y preocupación para él y su familia.
Tras este incidente, Sergio Romero tomó la difícil decisión de dejar la orquesta de su tío y lanzarse como solista. Apostó por construir su propia carrera sin mánager ni inversionistas, confiando únicamente en su talento y en el respaldo de sus seguidores.
El ascenso meteórico de ‘Chechito’ en la cumbia
Desde que decidió emprender su camino en solitario, ‘Chechito’ ha logrado lo que pocos artistas jóvenes consiguen en tan poco tiempo. Actualmente, su orquesta realiza al menos 40 presentaciones al mes, llenando locales en diferentes partes del país. Su música ha conquistado a miles de fanáticos, convirtiéndose en una de las figuras más queridas dentro del género.

El cantante no solo ha trabajado arduamente en su música, sino también en la construcción de su propia empresa musical. Con los ingresos de sus conciertos, ha logrado comprarse un bus para transportar a su orquesta, permitiéndole llevar su espectáculo a distintos rincones del Perú. Además, en un gesto de gratitud hacia su madre, recientemente le compró un departamento en Breña, cumpliendo así uno de sus mayores sueños.
“Para mí, lo más importante es que mi familia esté bien. Siempre quise darle un hogar propio a mi mamá, y gracias a la música lo pude lograr”, comentó el joven cantante en una entrevista.
El estilo que lo hace único: “El Bad Bunny de la chicha”
Uno de los aspectos que más ha llamado la atención de ‘Chechito’ es su forma de vestir. A diferencia de otros cantantes de cumbia que suelen utilizar camisas de colores llamativos y vestimenta tradicional del género, él ha optado por un estilo más urbano, con prendas elegantes y sofisticadas.
En sus presentaciones, se le ha visto usando trajes, sobre todo en invierno, dándole un toque distintivo a su imagen. Esta diferencia ha llevado a sus seguidores a compararlo con el famoso reguetonero Bad Bunny, apodándolo “El Bad Bunny de la chicha”.
Además de su vestimenta, ‘Chechito’ ha demostrado tener una gran visión empresarial. Mientras otros jóvenes de su edad gastan su dinero en fiestas o lujos superficiales, él ha optado por invertir en su carrera y en su futuro. “Un chibolo de mi edad con mucha plata se hubiera comprado ropa o la hubiera malgastado. Para mí, este bus significa mucho porque lo hice con mi esfuerzo”, comentó sobre la compra de su vehículo de transporte.

Éxito internacional y giras en el extranjero
El éxito de ‘Chechito’ no se ha limitado solo al Perú. Su música ha cruzado fronteras, llevándolo a realizar giras en Europa y Estados Unidos. Durante su estadía en el país norteamericano, realizó presentaciones durante más de un mes, consolidándose como un artista con proyección internacional.
Su ascendente carrera ha generado comparaciones con figuras legendarias de la cumbia, como el recordado ‘Papá Chacalón’, quien también tuvo un fuerte impacto en los sectores populares del país. Sin embargo, ‘Chechito’ ha demostrado que su camino es único y que tiene su propio estilo.
Un ejemplo de esfuerzo y perseverancia
La historia de ‘Chechito’ es un claro ejemplo de cómo el talento, la perseverancia y el esfuerzo pueden llevar al éxito, incluso cuando las condiciones iniciales no son las mejores. De vender jugos en un mercado y cantar en una orquesta familiar, ha pasado a ser uno de los artistas más prometedores de la cumbia peruana.
Hoy, con solo 19 años, es dueño de su propio destino. Ha demostrado que el éxito no llega por casualidad, sino como resultado del sacrificio y el trabajo constante. Mientras continúa con su ascendente carrera, miles de fanáticos siguen sus pasos, esperando cada nueva canción y cada nueva presentación.
El reportaje sobre su vida fue presentado en Magaly TV La Firme, donde se destacó su impresionante trayectoria y la manera en que ha sabido sortear los obstáculos en su camino.
Sin duda, ‘Chechito’ es un artista que seguirá dando de qué hablar en la música peruana, y su historia es una inspiración para muchos jóvenes que sueñan con alcanzar el éxito a base de esfuerzo y dedicación.