Campaña de DNI electrónico gratuito para este sábado 22 de febrero: conoce el lugar y quiénes serán los beneficiarios

Esta iniciativa es importante porque permite que más ciudadanos accedan a un documento de identidad actualizado, lo que les facilita el acceso a servicios de salud, educación, programas sociales y trámites bancarios

Guardar
La implementación del DNI electrónico
La implementación del DNI electrónico contribuye a la modernización del sistema de identificación y promueve la inclusión digital de la ciudadanía - Créditos: Andina.

Con el objetivo de reducir la brecha de identificación y garantizar el acceso a diversos servicios públicos, la Municipalidad de Lurín anunció la organización de una campaña de trámites gratuitos para la obtención del documento nacional de identidad (DNI) electrónico.

De acuerdo con la publicación en la entidad edil en sus redes sociales, la iniciativa está dirigida a adultos mayores de 60 años en adelante y menores de 0 a 17 años, y se llevará a cabo el sábado 22 de febrero.

El evento se desarrollará en la Casa de la Mujer y Adulto Mayor, ubicada en la zona “A”, y la atención estará disponible desde las 10:00 a. m. hasta las 12:00 p. m. Los organizadores han indicado que se atenderá por orden de llegada, por lo que se recomienda acudir temprano para asegurar un cupo, ya que la capacidad de atención podría ser limitada.

El DNI electrónico es importante
El DNI electrónico es importante porque no solo sirve como documento de identidad oficial, sino que también permite acceder a diversos trámites y servicios digitales de manera segura y rápida - Créditos: Municipalidad de Lurín.

Trámites y requisitos

Durante la jornada, los asistentes podrán acceder a diversos servicios, tales como toma de fotografía gratuita, renovación del DNI y rectificación de datos. Para realizar cualquiera de estos trámites, es indispensable cumplir con los requisitos establecidos:

  • Adultos mayores: Presentar el DNI físico o una copia del mismo. En caso de realizar un cambio de domicilio, se deberá adjuntar una copia de un recibo de agua o luz.
  • Menores de edad: Se deberá presentar copias del DNI del menor y de su madre, así como un recibo de agua o luz en caso de cambio de domicilio. Para los recién nacidos, se exige adicionalmente el acta de nacimiento.
Este documento facilita la firma
Este documento facilita la firma digital, agiliza gestiones bancarias y gubernamentales, y reduce el riesgo de suplantación de identidad - Créditos: Municipalidad de Lurín.

Importancia del DNI electrónico

El DNI electrónico no solo es un documento de identidad fundamental, sino que también permite el acceso a una serie de servicios digitales y trámites en línea al facilitar la gestión de certificados, contratos y otros procedimientos sin la necesidad de acudir físicamente a oficinas gubernamentales.

Además, al tratarse de un documento con mayores estándares de seguridad, ayuda a reducir los riesgos de suplantación de identidad.

Cabe precisar que, durante el transcurso del año, otras municipalidades del interior del país y de distritos de Lima Metropolitana organizaron este tipo de iniciativas. Los ciudadanos esperan que estas campañas continúen durante todo el año.

Esta campaña contribuye a la
Esta campaña contribuye a la reducción de brechas en la identificación ciudadana, permitiendo que más personas puedan acceder a diversos servicios públicos y privados, como salud, educación y programas sociales - Créditos: Andina.

DNI electrónico en San Martín de Porres

La Municipalidad de San Martín de Porres, en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), llevará a cabo una nueva jornada de entrega gratuita del documento nacional de identidad (DNI) electrónico.

Esta campaña, que en ediciones anteriores ha permitido que numerosos ciudadanos obtengan su documento de manera ágil y sin costo, se realizará el martes 25 de febrero en la agencia Nuevo San Martín, ubicada en la avenida Canta Callao Mz. A, Lt. 11, en la urbanización Las Begonias. La atención iniciará a las 9:00 a. m. y continuará hasta que se completen los cupos asignados para la jornada.

Según información proporcionada por la municipalidad, la iniciativa está dirigida a tres grupos poblacionales: menores de 17 años, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad, con el objetivo de facilitar su acceso a un documento de identificación esencial.

Además de la entrega del DNI electrónico, la campaña permitirá a los asistentes realizar diversos trámites, como la inscripción por primera vez, renovación, rectificación de datos, actualización de fotografía y cambio de domicilio. Todos los ciudadanos que cumplan con los requisitos establecidos podrán beneficiarse de estos servicios durante la jornada.

Guardar