
La Municipalidad de Lima anunció el inicio de las obras de renovación en la avenida Petit Thouars, una de las vías más transitadas de la ciudad, que conecta los distritos de Miraflores, San Isidro, Lince y el Cercado de Lima. Este proyecto, que abarca un total de 6.2 kilómetros de la vía, comenzará con el desvío vehicular programado para este viernes 21 de febrero.
La ceremonia de inicio de la obra se llevó a cabo hoy con la participación de diversas autoridades, entre ellas el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, la alcaldesa de Lince, Malca Schneiderman, y el presidente del directorio de Empae, Mario Casaretto.
Durante la colocación de la primera piedra, se destacó la importancia de esta renovación, que abarcará desde la avenida Ricardo Palma en Miraflores hasta la avenida 28 de Julio en el Cercado de Lima. La intervención abarcará un total de 127.013 metros cuadrados de infraestructura.

Renovación del asfalto en pista de la avenida Petit Thouars
Dentro de las mejoras que se realizarán en las pistas de la vía, se contempla la colocación de 81.900 metros cuadrados de carpeta asfáltica, junto con el fresado del pavimento, que permitirá eliminar fisuras y baches que han deteriorado la vía en los últimos años.
Además, se realizará la reparación del pavimento rígido y el sellado de grietas para asegurar la durabilidad de la nueva infraestructura. Como parte de las mejoras de seguridad vial, también se instalarán tachas reflectivas y se colocarán rejas metálicas para demarcar los límites de la vía. El alcalde de Lima destacó que el uso de concreto en lugar de asfalto reducirá significativamente los baches y garantizará una pista de primer nivel.

“Aquí se colocará concreto para evitar baches y huecos, y así garantizar una pista de primer nivel”, afirmó López Aliaga.
Instalarán baldosas podotáctiles en veredas de av. Petit Thouars
En cuanto a las veredas, la renovación será integral, con la reparación de 28 mil metros cuadrados y la instalación de 856 mil metros cuadrados de adoquines para mejorar la circulación peatonal.
También se incluirán rampas vehiculares y peatonales para garantizar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida, así como la colocación de baldosas podotáctiles para orientar a las personas con discapacidad visual.

Además de estas mejoras en la infraestructura, el proyecto también busca embellecer la ciudad con la siembra de 197 mil plantas, como el aligustre y el laurel, que contribuirán al aumento de las áreas verdes en la zona. Esta acción, que también incluye la instalación de gas natural, tiene como objetivo transformar la avenida Petit Thouars en una vía más moderna y amigable tanto para los residentes como para los visitantes.
Desvío vehicular por obras en av. Petit Thouars
Debido a las obras de renovación en la avenida, que se espera duren aproximadamente dos meses, la Municipalidad de Lima implementó un plan de desvío vehicular que comenzará este viernes 21 de febrero y concluirá el 4 de mayo. Este plan se ha dividido en dos etapas para minimizar el impacto en el tráfico y garantizar la seguridad de los conductores y peatones.
La primera etapa, que va desde el 21 de febrero hasta el 4 de abril, implicará el cierre de dos carriles de la avenida Petit Thouars en el tramo entre las avenidas Ricardo Palma y Aramburú, dejando solo un carril habilitado para el transporte público, con paraderos temporales establecidos para facilitar su circulación. Durante este período, los vehículos particulares serán desviados hacia la av. Arequipa, buscando aliviar el congestionamiento en la zona afectada.

La segunda etapa, que se llevará a cabo del 4 de abril al 4 de mayo, cerrará dos carriles en el tramo entre Javier Prado y 28 de Julio. A diferencia de la primera etapa, en esta fase, tanto el transporte público como el privado podrán circular con normalidad, aunque se habilitarán paraderos temporales para los buses que transitan por esta área.
Además, en el tramo de la avenida Aramburú y Javier Prado, se realizarán trabajos de reparación de veredas y resane de pavimento de concreto, pero no será necesario el cierre vehicular en esta zona.
¿Por qué se llama avenida Petit Thouars?
La avenida Petit Thouars de Lima recibe su nombre en honor al contralmirante francés Abel Bergasse du Petit Thouars, quien jugó un papel crucial durante la Guerra del Pacífico (1879-1883). Nacido en 1832 en Francia, Petit Thouars comandó una escuadra francesa en el Pacífico.

Su intervención más destacada ocurrió en 1881, cuando, al enterarse de los saqueos y destrucción en Chorrillos, Barranco y Miraflores por las tropas chilenas, se adelantó para proteger a los civiles limeños. Petit Thouars amenazó con usar la potencia de su escuadra si las fuerzas chilenas no controlaban sus tropas, lo que logró evitar que la ciudad fuera saqueada.
En reconocimiento a su valentía y su esfuerzo por salvaguardar la vida de los peruanos, la ciudad de Lima decidió honrar su memoria bautizando con su nombre una de las avenidas más importantes de la capital, la cual conecta varios distritos clave de la capital.