
La Embajada de Estados Unidos en Lima anunció, a través de sus redes sociales, la apertura de 5 mil nuevas citas para ciudadanos peruanos que deseen obtener la visa B1/B2, destinada a viajes de turismo o negocios. Estas estarán disponibles para los meses de julio y agosto de 2025, por lo que brindan más oportunidades a quienes buscan ingresar al país norteamericano.
Ante este anuncio, muchas personas se preguntan cuáles son los pasos que deben seguir para solicitar este permiso a través de la página web de la entidad norteamericana.
¿Cuáles son los pasos para solicitar una visa?
Para los ciudadanos peruanos que desean obtener una visa de no inmigrante para viajar a Estados Unidos, es fundamental seguir un proceso específico establecido por la Embajada. La solicitud se realiza en línea a través del sitio web https://ais.usvisa-info.com/es-pe/niv/, donde los solicitantes deben completar una serie de pasos obligatorios para su trámite.
1. Completar el formulario DS-160
El primer paso consiste en llenar el formulario DS-160 en línea a través del sitio web https://ceac.state.gov/genniv/. Este documento recopila información personal del solicitante, detalles sobre el propósito del viaje y otros datos relevantes.
Es crucial completarlo con precisión y sinceridad, ya que cualquier error o inconsistencia podría generar demoras o incluso la negación de la visa. Al finalizar, se debe imprimir la página de confirmación con el código de barras, ya que será un requisito obligatorio para la entrevista.

2. Pagar la tarifa de solicitud de visa (MRV)
Una vez completado el formulario DS-160, es necesario abonar la tarifa de solicitud, conocida como tarifa MRV. El pago debe efectuarse en dólares estadounidenses y puede efectuarse en línea o en entidades bancarias autorizadas.
El monto varía según el tipo de visa solicitada, por lo que es recomendable revisar las tarifas vigentes en la página oficial de la Embajada. Es fundamental conservar el comprobante de pago, ya que se solicitará en los siguientes pasos del proceso.

3. Programar una cita en la Embajada de EE. UU. en Lima
Después de realizar el pago, el siguiente paso es programar una cita para la entrevista consular. Esto se realiza a través del Sistema de Citas e Información de Visas, disponible en la misma plataforma donde se registró la solicitud. Debido a la alta demanda, se recomienda agendar la cita con la mayor anticipación posible, ya que los espacios pueden llenarse rápidamente.
4. Asistir a la entrevista consular
El día de la entrevista, es importante presentarse puntualmente en la Embajada de EE. UU. en Lima y llevar toda la documentación requerida. Esto incluye el pasaporte vigente, la confirmación del formulario DS-160, el comprobante de pago de la tarifa MRV y cualquier otro documento adicional que respalde la solicitud, como constancias laborales, itinerarios de viaje o pruebas de solvencia económica.

Durante la entrevista, el oficial consular preguntará sobre diversas interrogantes al postulante para evaluar el propósito del viaje y la elegibilidad del solicitante.
5. Esperar la respuesta
Tras la entrevista, el oficial consular notificará si la visa ha sido aprobada o si se requiere información adicional para procesar la solicitud. En caso de aprobación, el pasaporte con la visa estampada estará listo para ser recogido o enviado al solicitante según las indicaciones proporcionadas durante el trámite.
Requisitos para solicitar la visa B1/B2
- Poseer un pasaporte válido: Debe estar vigente al menos seis meses después de la fecha prevista de ingreso a EE. UU.
- Rellenar el formulario DS-160 en línea: Es un requisito obligatorio para la solicitud de visa.
- Abonar la tarifa de solicitud: El pago debe realizarse antes de agendar la cita consular.
- Entregar una fotografía reciente: Debe cumplir con las especificaciones establecidas por la Embajada.
- Probar lazos sólidos con el país de origen: Se debe evidenciar que existen razones para regresar, como empleo o familia.
- Definir un plan de viaje claro: Es recomendable detallar la duración y el propósito de la visita.
- Demostrar estabilidad financiera: Presentar documentos que acrediten la capacidad para costear el viaje.