
Miraflores se encuentra en la etapa final de un ambicioso proyecto de renovación urbana que busca transformar la avenida Comandante Espinar en un espacio más seguro y accesible para peatones, ciclistas y vehículos. Según informó la municipalidad, las obras de modernización de esta importante vía, que abarca ocho cuadras, han alcanzado un progreso del 94 %.
Actualmente, los trabajos se concentran en la intersección con la av. José Pardo, donde se iniciarán nuevas labores a partir de este jueves 20 de febrero y se restringirá el tránsito vehicular hasta el 12 de marzo.
De acuerdo con la información proporcionada, ya se han habilitado los cruces de las calles 2 de Mayo, Enrique Palacios y la av. Angamos Oeste, mientras que la intervención en el cruce con José Pardo marca la última etapa de esta renovación.
Este proyecto no solo busca mejorar la infraestructura vial, sino también consolidar un espacio urbano moderno que fomente la movilidad sostenible y el bienestar de la comunidad.

Restricciones vehiculares y rutas alternas para transporte privado
La municipalidad ha establecido rutas alternas para minimizar el impacto de las restricciones vehiculares en la zona. Los conductores que transiten por la av. José Pardo en dirección oeste-este podrán desviarse hacia la calle (cl.) Marqués de Torre Tagle, continuar por la cl. 2 de Mayo, cruzar la av. Comandante Espinar y seguir por la cl. Elías Aguirre para retomar José Pardo. Otra opción es ingresar por la cl. Roma, seguir por la cl. José Gálvez, subir por Bolognesi y regresar a Pardo.

En el caso de quienes circulen en sentido este-oeste hacia el óvalo Morales Barros, las alternativas incluyen tomar las calles Bolognesi y Enrique Palacios, cruzar Comandante Espinar, descender por General Iglesias y retomar José Pardo. Otra ruta sugerida es continuar por la av. Grau, luego por la calle Berlín y finalmente ingresar a la av. Alfredo León.
Modificaciones en el transporte público
El transporte público también se verá afectado por las obras, y se han dispuesto desvíos específicos para los buses que transitan por la zona. Según informó la municipalidad, los vehículos que se desplacen desde la avenida El Ejército en dirección oeste-este deberán ingresar por las avenidas De la Aviación y José Gálvez, continuar por Bolognesi y luego retomar la avenida José Pardo.

Por otro lado, los buses que se dirijan hacia la avenida Angamos Oeste seguirán por José Pardo hasta tomar las calles Marqués de Torre Tagle y General Varela.
En el sentido este-oeste, los buses podrán circular por las calles Bolognesi y Enrique Palacios para llegar a la avenida Santa Cruz. Asimismo, aquellos que transiten por las avenidas Angamos y Comandante Espinar tendrán la opción de girar hacia la cl. Enrique Palacios y continuar por Santa Cruz.
Cronograma de trabajos y detalles técnicos
El cronograma de obras en la intersección de Comandante Espinar con José Pardo contempla tres etapas principales. Según informó la municipalidad, del 20 al 24 de febrero se ejecutarán trabajos de demolición y limpieza en la zona intervenida. Posteriormente, entre el 25 y el 28 del mismo mes, se llevará a cabo el vaciado de concreto con una resistencia de 350 kg/cm², lo que garantizará la durabilidad y seguridad de la infraestructura.
A partir del 28 de febrero y hasta el 12 de marzo, se destinará tiempo para que el concreto alcance la solidez óptima. Durante este período, se implementará un monitoreo constante para asegurar la correcta compactación y resistencia del material. Estas medidas buscan garantizar que la renovación de la avenida Comandante Espinar cumpla con los estándares de calidad necesarios para consolidarse como un espacio urbano moderno y funcional.