
Estudiantes peruanos con alto rendimiento académico pueden acceder a un apoyo educativo de hasta 48,000 dólares australianos (aproximadamente 33,000 dólares estadounidenses según el tipo de cambio) para cursar una carrera de pregrado en la Universidad de Western Australia (UWA) una de las 100 mejores universidades del mundo según el QS Ranking.
“Nuestro objetivo es brindar a los estudiantes peruanos la oportunidad de acceder a una educación de primer nivel y potenciar su desarrollo profesional en un entorno global altamente competitivo”, señaló Ruth Kastrati, representante de UWA para América Latina.
La beca Global Excellence de dicha universidad consiste en un descuento anual sobre la matrícula, aplicable durante la duración del curso de pregrado a tiempo completo del beneficiario. El monto del apoyo económico varía según el rango de admisión a la educación superior australiana (ATAR) o la nota promedio ponderada (WAM) de la UWA del solicitante.
¿Qué carreras ofrece la UWA para estudiantes internacionales?

La Universidad de Western Australia está situada en Perth, la capital de Australia Occidental, una ciudad que, según el Economist Intelligence Unit 2024, ocupa el puesto 15 entre las más habitables del mundo. Esto la convierte en un destino atractivo para estudiantes internacionales que buscan un entorno seguro y de calidad para su educación.
La UWA ofrece una amplia gama de programas académicos, que incluyen pregrado, posgrado e investigación, abarcando un total de 11 áreas de estudio:
- Arquitectura y Diseño: Desarrollo de proyectos arquitectónicos y urbanos innovadores con enfoque en sostenibilidad.
- Negocios y Comercio: Marketing, gestión, finanzas, economía y analítica de negocios, con experiencia práctica a través de casos reales y pasantías.
- Ciencia de Datos y Computación: Programación, análisis de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad. Según el Tech Council de Australia, el país necesitará 265,000 profesionales en tecnología adicionales para 2030.
- Educación: Desarrollo de metodologías y estrategias para la enseñanza efectiva en diversos niveles.
- Ingeniería: Especializaciones en ingeniería civil, mecánica, minera, eléctrica y más, con enfoque en innovación tecnológica y formación práctica en el campo laboral.
- Ciencias de la Salud y Biomédicas: Estudios en salud pública, biotecnología, bioinformática y enfermedades infecciosas.
- Humanidades y Ciencias Sociales: Desarrollo Internacional, Relaciones Internacionales, Políticas Públicas, Comunicación Estratégica y más.
- Derecho: Formación en legislación nacional e internacional con énfasis en derechos humanos y comercio.
- Música y Bellas Artes: Desarrollo de talento artístico en interpretación musical, composición y artes visuales.
- Ciencias Naturales y Físicas: Geociencias, Ciencias Ambientales, Ciencias Marinas, Biología, Agricultura y más. Muchos de estos programas están entre los 50 mejores del mundo (QS).
- Psicología: Estudio del comportamiento humano y la salud mental con aplicaciones clínicas y organizacionales.
Las oportunidades laborales que tienen los egresados de UWA

UWA ofrece más de 11 áreas de estudio en programas de pregrado, posgrado e investigación. Algunas ventajas clave incluyen:
- Oportunidades de trabajo post-estudio – Los estudiantes que completen un pregrado o maestría en UWA pueden permanecer en Australia y trabajar a tiempo completo por hasta 3 años para obtener experiencia internacional en su área de estudio.
- Mentoría y orientación profesional – Apoyo de académicos, asesores de carrera y expertos de la industria. UWA cuenta con un exclusivo programa de mentores en la industria.
- Experiencia práctica – Oportunidades de voluntariado, pasantías y clubes estudiantiles. Muchos programas incluyen prácticas laborales para garantizar que los egresados de UWA estén listos para el mercado laboral.
- Red de contactos – Más de 4,500 socios industriales. Conexiones con la industria para facilitar la inserción laboral a través de conferencias, cenas de networking, eventos de reclutamiento y más.