Jazmín, la adolescente que fue operada de una cardiopatía congénita el día que cumplió 15 años y ahora podrá realizar sus sueños

Una cirugía cardíaca de alta complejidad le dio a una joven piurana de 15 años la oportunidad de cambiar su destino. Gracias a un esfuerzo médico especializado, ahora podrá retomar su vida sin las limitaciones de su afección

Guardar
Antes de ingresar a sala
Antes de ingresar a sala de operaciones, los médicos le cantaron a Jazmín el “feliz cumpleaños”. (Andina)

En una jornada llena de emotividad y esperanza, Jazmín LA, una joven de 15 años originaria de Piura, recibió el mejor regalo de cumpleaños: una intervención quirúrgica que le permitirá una nueva oportunidad de vida. La adolescente fue sometida a una compleja cirugía para corregir un defecto cardíaco congénito conocido como conducto arterioso persistente (CAP), en el marco de la campaña “Operación Vida” desarrollada en Lambayeque. Minutos antes de ingresar al quirófano, el médico personal del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN San Borja) y del Hospital Regional de Lambayeque descubrió a la paciente cantándole “Feliz cumpleaños” y obsequiándole regalos. Según información difundida, esta intervención le permitirá a Jazmín retomar sus sueños con optimismo y una mejora significativa en su calidad de vida.

El mejor regalo en el día de mi cumpleaños es concretar una operación que me permitirá una segunda oportunidad para cumplir mis sueños y metas“, expresó la joven emocionada, según recoge el INSN San Borja. Su afección, también conocida por las siglas CAP, implicaba múltiples complicaciones para su desarrollo normal, como crecimiento deficiente, respiración acelerada, cansancio y taquicardia, características comunes en quienes padecen esta condición.

El esfuerzo conjunto detrás de la cirugía

El procedimiento quirúrgico, catalogado como de alta complejidad, estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario liderado por especialistas en cardiología y cirugía cardiovascular del INSN San Borja. Este equipo se trasladó a la región de Lambayeque como parte de la mencionada campaña impulsada por el Ministerio de Salud (Minsa), cuyo objetivo principal es atender a niños y adolescentes con cardiopatías congénitas, muchas de las cuales representan riesgo vital si no se tratan adecuadamente a tiempo.

La campaña en Lambayeque estará en curso hasta el 22 de febrero, tiempo durante el cual se busca operar a más menores para que puedan superar sus afecciones cardíacas“, indicó la doctora Zulema Tomás Gonzales, directora general del INSN San Borja, en diálogo con el medio. Este esfuerzo no solo apunta a salvar vidas, sino que también mejora la calidad de estas al permitir que los pacientes tengan un desarrollo adecuado y libre de complicaciones.

Médicos del INSN-San Borja se
Médicos del INSN-San Borja se trasladaron a Piura. (Andina)

En el caso de Jazmín, la operación forma parte de una estrategia pública que brinda intervenciones gratuitas gracias al Seguro Integral de Salud (SIS). Este programa no solo busca descentralizar los servicios médicos de alta complejidad, sino también garantizar el acceso equitativo a la salud para las familias más vulnerables.

Más vidas salvadas: historias de pequeños luchadores

Además de Jazmín, otros menores también se han beneficiado de estas cirugías cardíacas durante la reciente campaña en Lambayeque. Allison (1 año), Liam (10 años), Juan (3 años) y Jadester (9 meses) son algunos de los nombres que hoy relatan historias de lucha y esperanza. Cada uno de ellos fue operado con éxito de afecciones graves como el CAP o la comunicación interventricular (CIV), una anomalía que generalmente requiere cirugía a corazón abierto.

Recientemente, datos oficiales han evidenciado la necesidad de este tipo de iniciativas. Según estadísticas compartidas por el INSN San Borja y citadas en sus comunicaciones, más de 6,000 niños nacen anualmente en el Perú con alguna cardiopatía congénita, de los cuales aproximadamente el 80% necesita cirugía para sobrevivir y desarrollarse de manera adecuada.

Continuidad de las campañas

El INSN San Borja, centro pediátrico de referencia nacional, contempla continuar con estas campañas en otras regiones del país a lo largo del año 2025. El objetivo no solo se enfoca en realizar las intervenciones quirúrgicas necesarias, sino también en promover diagnósticos tempranos y fortalecer la red de atención especializada en las zonas más apartadas.

La doctora Zulema Tomás a los medios destacó el compromiso institucional, el cual responde al principio de cobertura integral y gratuita: “Queremos llevar salud a cada rincón del país donde haya un menor que nos necesite, porque no hay nada más importante que garantizar un futuro sano para nuestros niños”.

Jazmín hoy se proyecta hacia el futuro con la certeza de que puede perseguir sus sueños sin las limitaciones impuestas por su anterior condición. Su caso se suma a los miles de niños que han recuperado no solo la salud, sino también la esperanza, gracias a estos esfuerzos coordinados entre el sistema público de salud y las autoridades locales.