Esteriliza gratis a tu mascota este domingo 23 de febrero: lugar, hora y cómo acceder a la gran campaña

Las municipalidades distritales de Lima Metropolitana continúan con sus iniciativas en favor de decenas de perros y gatos

Guardar
Un veterinario atiende a un
Un veterinario atiende a un mascota en una campaña veterinaria gratuita. (Crédito: Municipalidad de San Jerónimo de Cusco)

Este domingo 23 de febrero, los dueños de perros y gatos en Magdalena del Mar tendrán la oportunidad de acceder a una campaña de esterilización gratuita para sus mascotas. La actividad, organizada por la municipalidad de ese distrito, será posible gracias colaboración con la organización internacional PETA.

Dicha campaña gratuita se llevará a cabo en la Veterinaria Municipal Victorio, ubicada en Jirón Leoncio Prado 1390, desde las ocho de la mañana hasta el mediodía. Para participar, es necesario inscribirse previamente llamando al 01 418 0700 (anexo 769), ya que los cupos son limitados.

Requisitos para la atención

Para que una mascota sea atendida, debe cumplir con una serie de condiciones establecidas por los organizadores. Solo se aceptarán perros y gatos mayores de tres meses, en buen estado de salud y con una higiene adecuada. Ese día, no deben ser bañados.

Personal de una municipalidad atiende
Personal de una municipalidad atiende a un can en una campaña veterinaria gratuita en Lima Metropolitana.

Además, los animales deben estar en ayuno al menos 10 horas antes de la cirugía, sin ingerir alimentos, agua ni medicamentos. En el caso de las hembras, solo serán operadas aquellas que hayan finalizado la lactancia al menos dos meses antes.

Cada dueño deberá llevar un polo limpio de una talla más grande que su mascota para utilizarlo como faja postoperatoria. También se exige portar una mantita o frazada para cubrir a los animales luego de la intervención, ya que no se proporcionarán en el lugar. Asimismo, quienes asistan deberán llevar bolsas de papel o plástico para recoger los desechos de sus mascotas.

En cuanto al traslado, los gatos deben ir en jaulas o canastas seguras, mientras que los perros deben llevar correa y, si es necesario, bozal. Por otro lado, solo podrán asistir personas mayores de edad con DNI, permitiéndose un único acompañante por mascota.

Personal municipal atiende a un
Personal municipal atiende a un perrita y un gato cachorro en una campaña veterinaria gratuita en Lima. (Imagen: Municipalidad de La Molina)

¿Por qué es importante la esterilización?

Además de evitar camadas no planificadas, la esterilización es una medida fundamental para controlar la sobrepoblación de perros y gatos. Según la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA, por sus siglas en inglés), esta intervención contribuye a reducir el abandono y el maltrato animal, problemas frecuentes en muchas ciudades.

Este procedimiento suele confundirse con la castración, aunque existen diferencias clave. Según expertos, la esterilización evita la reproducción sin alterar la producción hormonal, mientras que la castración implica la extirpación de los órganos reproductivos, eliminando así el comportamiento sexual del animal.

Beneficios de la castración y esterilización

La castración es una cirugía más invasiva que reduce la agresividad en los machos y previene enfermedades como el cáncer testicular y problemas de próstata. En las hembras, disminuye el riesgo de tumores mamarios e infecciones uterinas.

El objetivo de esta actividad
El objetivo de esta actividad es fomentar el cuidado de las mascotas - Créditos: Municipalidad de La Molina.

Por su parte, la esterilización es una alternativa menos invasiva que se realiza mediante laparoscopía, reduciendo los tiempos de recuperación. Este procedimiento previene quistes ováricos, infecciones uterinas y embarazos psicológicos en hembras, mientras que en machos disminuye la probabilidad de enfermedades relacionadas con el aparato reproductor. Según los veterinarios, los perros machos suelen recuperarse en tres días, mientras que las hembras tardan aproximadamente una semana.

Desde 1995, cada último martes de febrero se conmemora el Día Mundial de la Esterilización Animal, fecha establecida por la Human Society Veterinary Medical Association para generar conciencia sobre la importancia de estos procedimientos en la salud de los animales y el control de la sobrepoblación.

Un compromiso

Las campañas de esterilización juegan un papel crucial en la reducción del número de perros y gatos en situación de calle. La reproducción descontrolada genera problemas sanitarios y medioambientales, además de exponer a los animales a diversos riesgos. El procedimiento quirúrgico se considera la alternativa más efectiva para promover una tenencia responsable.

La Municipalidad de Magdalena del Mar impulsa esta iniciativa con el objetivo de brindar acceso gratuito a un servicio veterinario fundamental para la comunidad. Quienes deseen participar aún pueden inscribirse y aprovechar esta oportunidad para mejorar la calidad de vida de sus mascotas.

Guardar