
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez recomendó a los usuarios tomar precaución para llegar a tiempo a sus vuelos programados, debido a la alta congestión que se viene presentando en las rutas alternas de la Av. Morales Duárez, en el Callao. Según Provías, las obras estarán listas antes del 30 de marzo.
Como se sabe, esta vía fue clausurada temporalmente, ya que se están realizando trabajos de remodelación a la que será la nueva entrada al aeródromo más importante del país.
Cuando se hayan culminado las obras, tendrá cuatro carriles, dos de ellos destinados exclusivamente al tránsito hacia y dese el terminal aéreo. En diálogo con Panamericana, el jefe de gestión de obras de Provías Nacional, José Palomino aclaró que las obras en el sentido Gabetta-Faucett ya fueron completadas.
Exitosa reportó que aunque los conductores utilizan otras avenidas como Nestor Gambetta, tienen que esperar más de 20 minutos para avanzar un tramo del trayecto por la gran cantidad de vehículos que circulan.

Los trabajos en la Av. Morales Duarez
De acuerdo con Palomino, quien también es vocero del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la ampliación de la Av. Morales Duárez ha requerido el desplazamiento de muros de contención, conocidos como ‘muros jersey’, hacia la derecha, lo que permitió habilitar un nuevo carril que conecta directamente con las rampas de ingreso al terminal aéreo.
Otro de los puntos críticos que se atendió fue una curva estrecha que generaba preocupación por su impacto en la seguridad vial. En este caso, se incrementó el “sobreancho” de la curva en más de dos metros para que vehículos de gran tamaño, como buses, puedan transitar sin invadir carriles opuestos.
Por otro lado, el ingeniero Ramírez Erazo señaló a Panamericana que el grosor del asfaltado en las rampas de acceso sería insuficiente para soportar el paso constante de vehículos pesados. En respuesta a estas observaciones, Palomino aseguró que se está llevando a cabo un recapeo adicional que incrementará el grosor del asfalto a 7,5 centímetros (3 pulgadas).

Advierten posible caos en el ingreso al aeropuerto
El vocero del Colegio de Arquitectos del Perú, Aldo Facho, advirtió que un poco más de un mes de la inauguración del nuevo terminal del Jorge Chávez, no tener un acceso vehicular seguro que incorpore veredas para peatones, rutas fáciles de entrada, de salida y para el transporte público, se puede considerar como “un caos”.
“Esto es una responsabilidad que sobre todo se centra en el Gobierno nacional, que no ha podido en las décadas que viene el aeropuerto anunciándose, resolver justamente un acceso más ordenado y más seguro”, dijo en entrevista con Exitosa.
“Pareciera que solamente quienes van al aeropuerto se mueven en taxi, son turistas extranjeros, tenemos miles de trabajadores y trabajadoras que todos los días van. Tenemos además miles de viajeros nacionales que se desplazan por transporte público, que sus familiares los dejan en la puerta, que pareciera que no existiésemos, pero que también somos usuarios y somos usuarios con iguales derechos”, añadió.

Por otra parte, sostuvo que, desde su perspectiva, no se está dimensionando la verdadera complejidad del problema por parte de las autoridades.
“Si vas por Morales Duárez puedes estar a veces más de media hora hasta una hora parado esperando porque le dan prioridad a Fossett. ¿Qué va a pasar cuando al revés, cuando sea Morales sea prioritaria? Se puede encaminar una solución si tomamos conciencia de la magnitud del problema”, explicó.
“No está viendo alternativas de solución en la cual ambas partes colaboren. Cerrar la entrada por Avenida Fossett. Creo yo que es un gravísimo error. ¿Por qué? Porque ya estamos habituados. Hoy está todo mal diseñado”, agregó el vocero del Colegio de Arquitectos del Perú.

¿Cuándo terminarán las obras?
El jefe de Gestión de Obras de Provías Nacional, José Palomino, aseguró que las obras culminarán antes de que se inaugure el nuevo terminal el próximo 30 de marzo.
“Estamos en un 50% de los trabajos, se iniciaron el 10 de enero y se debe estar cumpliendo la quincena de marzo”, manifestó en entrevista con TvPerú.
“Esto va a permitir el libre tránsito de los vehículos que actualmente hacen uso de la avenida y dos carriles de uso exclusivo para el aeropuerto (...). Son áreas de maniobras que va a permitir giros en U, giros a la izquierda, y cada intersección va a contar con un sistema de semaforización”, añadió.
Caos en Callao y Lima por congestión vehicular
El acceso al aeropuerto Jorge Chávez en vehículo desde diversos puntos de Lima Metropolitana se ha complicado debido a la congestión vehicular que ha provocado las obras en la Av. Morales Duárez.
Usuarios en redes sociales reportan que deben bajarse de los vehículos y caminar con sus maletas al terminal, ya que el tráfico no permite que avancen por un largo periodo de tiempo, hasta de 45 minutos.
“Una triste realidad se vive en el Callao. Todos los días tráfico en la Av. Gambetta. La gente llega tarde a su trabajo por culpa de las obras afuera del aeropuerto”, lamenta una persona en TikTok.
El panorama se repite en la Av. Elmer Faucett, con dirección a Ventanilla, desde el paradero Monark, hasta el óvalo del aeropuerto.