Caso Qali Warma: Frigoinca denunció a Noemí Alvarado por el robo de mil cajas de conservas

Según la acusación, el desvío de mercadería ocurrió en octubre de 2024, cuando el cargamento, originalmente destinado a un domicilio en Miraflores, fue redirigido hacia una dirección vinculada a Alvarado

Guardar
Fuente: Willax

La sociedad Frigoinca, actualmente bajo investigación por la entrega de alimentos en mal estado y un presunto caso de corrupción relacionado con el desaparecido programa estatal de alimentación escolar ‘Qali Warma’, denunció en diciembre pasado a Noemí Alvarado, aspirante a colaboradora eficaz, por el robo de más de mil cajas de conservas.

Según el documento de la acusación difundido este miércoles por la periodista Milagros Leiva, el robo ocurrió en octubre de 2024 y fue interpuesto por Delia Zavaleta, representante legal de la compañía, cuyo presidente del directorio era Nilo Burga, hallado muerto en un hotel.

El informe detalla que los productos salieron de la planta empresarial, ubicada en Chepén (La Libertad), con destino a un domicilio en el distrito limeño de Miraflores. El cargamento consistía en diversas cajas de productos cárnicos, tales como: cerdo (335 cajas), pollo (367 cajas), bofe (334 cajas), mollejitas (28 cajas), res molida (28 cajas) y res en trozos (172 cajas), todo valorado en S/ 206,704.

Sin embargo, los clientes que debían recibir los productos en la capital informaron que las mercancías nunca llegaron a su destino. El representante de la empresa receptora se comunicó con el conductor y con el dueño del vehículo, quienes, según la denuncia, explicaron que el desvío de los productos fue ordenado por Alvarado, quien destapó el caso contra Frigoinca.

Nilo Burga, propietario de Frigoinca, vivió casi cinco años en el hotel Luz y Luna, un lugar vinculado a una exfuncionaria de Qali Warma. Su muerte sigue envuelta en interrogantes mientras los forenses descartan suicidio. (Panorama)

La denuncia sugiere que, en lugar de ser entregado en el lugar acordado, el cargamento fue redirigido hacia la avenida Habich en el distrito de San Martín de Porres, dirección aparentemente vinculada a la extrabajadora.

César Euscátegui, abogado de la familia de Nilo Burga, aseguró que Alvarado no se presentó a declarar ni presentó ningún escrito y consideró que, si no hubiera sido por las quejas del proveedor, la denuncia no habría sido presentada.

“Recordemos lo que Nilo Burga dijo en su escrito antes de morir. ¿Quiénes están detrás de todo esto? Las empresas que le hacían competencia”, dijo. El letrado también sugirió que la manipulación del caso fue meticulosamente planificada y que el fallecido empresario tuvo conocimiento de esta presunta artimaña.

“Noemí denuncia los hechos, entrega el celular a los canales, Noemí se lleva el camión de conservas para que hagan una pericia. La imputación inicial era carne de caballo. Había que manipular esas conservas para decir que efectivamente era carne de caballo, todo estaba maquinado. La idea era sacar a Frigoinca del mercado. (...) A Nilo lo mataron definitivamente”, agregó.

Fredy Hinojosa señaló que le
Fredy Hinojosa señaló que le sorprendió la repentina muerte de Nilo Burga. Foto: composición Infobae

Investigación

Frigoinca está en el centro de una investigación por presunta corrupción en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que llevó a la Fiscalía a allanar la casa del vocero presidencial Freddy Hinojosa, quien fue director de ‘Qali Warma’ hasta 2022 y se encuentra incluido en uno de los 25 expedientes abiertos por denuncias vinculadas al programa de alimentación escolar.

Según la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, la investigación se centra en su rol como jefe del programa estatal, ya que durante su gestión Frigoinca aumentó sus ventas, pero los productos no estaban en condiciones adecuadas para el consumo.

El caso fue destapado por el programa Punto Final, que en varios reportajes reveló una supuesta red de corrupción que involucraba a esta compañía y a varios funcionarios del programa. Además de Hinojosa, el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, también está incurso en la pesquisa por no haber supervisado adecuadamente las adquisiciones del programa, lo que permitió la entrega de alimentos en mal estado a escolares de zonas vulnerables.

En respuesta a este escándalo, el Ejecutivo anunció la reestructuración de ‘Qali Warma’, el cual fue renombrado como ‘Wasi Mikuna’.

Guardar