Violentos ataques en Callao, La Victoria y SJM se registraron durante la madrugada: criminales asesinaron a tres personas

Hechos exponen la incapacidad gubernamental para garantizar la seguridad ciudadana. Las cifras del Sinadef reportan 266 homicidios registrados hasta el 18 de febrero, sumados a tres atentados contra la vida por presunto ajuste de cuentas, robos y otros

Guardar
En el Callao, un joven
En el Callao, un joven de 26 años recibió siete disparos mientras esperaba el transporte público (Captura Canal Callao)

Perú enfrenta un incremento alarmante de la criminalidad, con 266 homicidios registrados hasta el 17 de febrero, según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud. La violencia ha escalado en distintos puntos del país, dejando a la población en un estado de inseguridad constante.

La madrugada del miércoles 19 de febrero fue particularmente trágica con tres incidentes mortales en menos de 24 horas, mientras se sigue cuestionando la incapacidad del gobierno para garantizar la seguridad, con un ministro del Interior que registra 68 % de desaprobación por parte de la ciudadanía

Ataque con arma a joven del Callao

En la provincia constitucional del Callao, un joven identificado como Kevin Espinoza, de 26 años, fue baleado mientras esperaba en un paradero de transporte público ubicado en la avenida Pérez Salmon. Según los reportes policiales, sujetos a bordo de una motocicleta le dispararon al menos siete veces antes de huir con rumbo desconocido.

Espinoza fue trasladado de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión, donde su estado se mantiene reservado. La policía ha iniciado investigaciones para esclarecer este intento de asesinato, que se suma a la ola de violencia creciente en la región. Las calles del Callao, frecuentemente marcadas por este tipo de incidentes, reflejan el deterioro de la seguridad pública en una de las áreas históricamente más golpeadas por la actividad criminal en el país.

"Callao, Lima y La Victoria:
"Callao, Lima y La Victoria: tres ataques armados en una madrugada (Canal Callao)

Posible ajuste de cuentas en San Juan de Miraflores

En San Juan de Miraflores, un ataque armado registrado en la zona de Pamplona Alta dejó dos hombres muertos y un tercero gravemente herido. Las víctimas se encontraban dentro de un automóvil estacionado cerca del estadio El Amauta, cuando fueron sorprendidas por atacantes desconocidos que, sin mediar palabra, dispararon múltiples veces a quemarropa.

Uno de los fallecidos intentó refugiarse en una vivienda cercana, donde perdió la vida, mientras otro hombre fue abatido al intentar repeler el ataque. El tercer ocupante del vehículo fue trasladado de urgencia a un hospital. Vecinos de la zona relataron que escucharon más de 20 disparos, generando escenas de pánico en el barrio. Según las autoridades, este ataque podría estar relacionado con un ajuste de cuentas, aunque las investigaciones siguen en curso.

En San Juan de Miraflores,
En San Juan de Miraflores, un ataque armado dejó dos víctimas mortales dentro de un vehículo y a un sobreviviente gravemente herido. Cerca de 20 disparos generaron pánico entre los vecinos. Foto: RPP / Alex Juárez

La Victoria: asesinato de un presunto taxista

En el distrito limeño de La Victoria, un hombre fue asesinado al interior de un vehículo sobre la calle Bélgica, frente al colegio Saco Oliveros, alrededor de las 2:30 de la madrugada. Testigos informaron haber escuchado un disparo, pero no se registró ninguna discusión previa. Al llegar al lugar, la policía encontró el cadáver del hombre dentro del automóvil con las puertas abiertas.

Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada, pero se confirmó que el vehículo pertenece a Luis Fernando Loyola Leiva. El caso está siendo investigado como un posible acto de sicariato.

En La Victoria, el asesinato
En La Victoria, el asesinato de un presunto taxista se perpetró con un disparo dentro de su vehículo (Crédito: Correo)

Aumento de inseguridad

Estos episodios violentos refuerzan la percepción de inseguridad entre los peruanos. Este año se han registrado 266 homicidios en menos de dos meses, cifra que evidencia un clima de violencia sostenida. Las autoridades enfrentan críticas por no abordar eficazmente el problema de la criminalidad, dejando a los ciudadanos vulnerables ante actos de violencia extrema.

Las mesas de trabajo interinstitucionales y los recientes operativos policiales no han logrado disminuir los índices de criminalidad. Expertos en temas de seguridad señalan la falta de estrategias integrales y de prevención para atacar las raíces del problema, como el narcotráfico, el sicariato y las redes delictivas que operan con impunidad en diversas regiones del país.

El impacto de la delincuencia no solo se refleja en las cifras de homicidios, sino también en el aumento de pacientes heridos por armas de fuego que llegan a los hospitales. Según declaraciones del ministro de Salud, César Vázquez, los centros de salud han experimentado un incremento en la atención de este tipo de casos, lo que pone de manifiesto la presión adicional que enfrenta el sistema sanitario.

A pesar de este aumento en la demanda, el ministro aseguró que los hospitales se mantienen operativos y preparados para atender a las víctimas de la violencia. No obstante, esta situación plantea desafíos significativos para el sector salud, que debe lidiar con las consecuencias de la creciente inseguridad en el país.