Odontólogos denunciarán a Waldemar Cerrón por asegurar que “disciplina” votos del Congreso y poner proyecto en agenda

Lo que el parlamentario advirtió en video difundido por Infobae Perú lo cumplió. No solo logró que la derogación sea priorizada, sino que Fuerza Popular respaldara su pedido en contra de la ley de su autoría

Guardar
El congresista cuestionó la divulgación de un encuentro en el Colegio Médico del Perú. (Fuente: Canal N)

En respuesta al video difundido en Infobae Perú, el congresista Waldemar Cerrón se mostró en contra de las críticas por el conteo de votos, pretendiendo desviar el cuestionamiento a la presunta “disciplina” de otros partidos a fin de cambiar el sentido de su voto. Tan es así que el Colegio Odontológico de Lima anunció este martes que presentará una denuncia penal en contra del legislador de Perú Libre por el presunto delito de tráfico de influencias.

En diálogo con este medio, el decano del Colegio Odontológico de Lima, José Rojas Rueda, consideró que estas acciones podrían constituir un ilícito, al existir un posible direccionamiento de votos con el fin de obtener un beneficio particular, lo cual, en su opinión, es éticamente incorrecto. “Estamos tomando las acciones penales contra el congresista, solo que esto toma su tiempo. Consideramos que se han cometido delitos porque habría un direccionamiento de votos buscando un aparente beneficio”, sostuvo.

Además, denunció que las declaraciones de Cerrón reflejan una actitud de manipulación política. “Por las acciones y actitudes en las que él habla de terceros partidos, menciona que estos partidos son alienables y se les puede conversar. Prácticamente, da a entender que todo es manejable, manipulable, y finalmente se beneficia a los médicos con una ley que va a burocratizar el sistema. El fin supremo es la privatización de la salud en beneficio de los médicos”, afirmó.

El video que generó la controversia y que incluso generó el pronunciamiento del expresidente del Congreso, Alejandro Soto, quien evalúa denunciarlo ante la Comisión de Ética, muestra a Cerrón discutiendo la posibilidad de garantizar los votos de la bancada de Fuerza Popular a favor de un proyecto que busca derogar la ley que reconoce el acto médico realizado por odontólogos. En dicho registro, el perulibrista afirmó que “se disciplina” el voto de los fujimoristas y prometió incluir el proyecto en la agenda de la Comisión Permanente.

Waldemar Cerrón afirma que los votos de Fuerza Popular se disciplinan en conversación por proyecto del Congreso.

Es repudiable y asombroso que el congresista Waldemar pueda ningunear sus propias palabras. Está mintiendo de manera flagrante y desmedida. Aquí se ve un claro tráfico de influencias”, expresó el decano, quien también aclaró que en las reuniones previas entre el Colegio Odontológico y Cerrón, el comportamiento del congresista había sido completamente diferente al que reflejan sus recientes declaraciones.

“Cuando Waldemar se ha reunido con nosotros, en ningún momento ha tenido esa actitud de ver cuántos votos tenemos para que, se supone, no avance este proyecto. Nuestra propuesta ha sido explicarle técnicamente las deficiencias del proyecto; esa ha sido nuestra reunión”, agregó y exigió una disculpa pública por parte de Cerrón, no solo al gremio odontológico, sino también a la población en general.

¿Qué dijo Waldemar Cerrón?

Un día después de la difusión de la grabación, Cerrón intentó minimizar sus expresiones y mencionó que no existe ningún “fujicerronismo o apcerronismo”. Luego, desde el Congreso, mencionó que lo visto es una práctica común. “En el Congreso la práctica es proyecto de ley, debate y voto. Si uno no tiene en cuenta cuántos votos va a tener para aprobar un proyecto, lo cual me han preguntado, eso está mal”, declaró.

Sin embargo, el presidente de la Asociación Odonto Perú, Yener López, consideró que la situación ha evidenciado una grave parcialización en el manejo de los proyectos legislativos. “El video del incidente corresponde a una transmisión en vivo de Facebook que luego fue borrada por el congresista al darse cuenta de las posibles denuncias. También se vio que llamó al oficial mayor del Congreso, pero no le contestó. Es indignante que ahora niegue sus propias palabras. La Fiscalía tendrá que indagar”, indicó.

Infobae Perú buscó los descargos de Waldemar Cerrón y Flavio Cuz, vocero de Perú Libre. Sin embargo, no hubo respuesta al cierre de la nota. A pesar de que el legislador negó tener injerencia en la iniciativa, este medio constató que la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, programada para este miércoles 19 de febrero, incluyó la votación del dictamen que acumula los proyectos de ley 9947, 9955, 9957, 10124, 10126 y 10130, que proponen definir el acto médico y garantizar su ejercicio exclusivo por el médico cirujano.

Agenda de la Comisión Permanente
Agenda de la Comisión Permanente para el 19 de febrero. | Congreso

CMP convoca marcha

Por su parte, el Colegio Médico del Perú (CMP) convocó una movilización nacional de médicos a las 8:00 a.m. frente al Congreso de la República, a fin de motivar la aprobación de la derogatoria, con el argumento de que la norma elaborada por el congresista César Revilla (Fuerza Popular) pone en grave riesgo la salud de la población al permitir que odontólogos realicen actos médicos sin la formación requerida.