
El robo de tapas de buzón de desagüe es una problemática que afecta gravemente la seguridad pública, especialmente en Lima y Callao. En respuesta a esta situación, Sedapal ha tomado medidas inmediatas para reponer las tapas sustraídas, con más de 3 mil reposiciones realizadas en 2024. Este esfuerzo resalta la magnitud del problema, ya que la empresa administra más de 13.000 kilómetros de redes de alcantarillado, destacando la importancia de proteger esta infraestructura esencial y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
El hurto de estas tapas representa un peligro latente tanto para transeúntes como para conductores. Los peatones se exponen a caídas graves, que en algunos casos pueden resultar en lesiones fatales, mientras que los conductores se ven obligados a realizar maniobras arriesgadas para evitar caer en los huecos, poniendo en peligro la seguridad de todos en la vía pública.

Más de 8 tapas de desagüe son robadas a diario
Sedapal reportó una alarmante cifra sobre el robo de tapas de buzón en la capital. Según su informe, diariamente se roban un promedio de 8.28 tapas de buzón, lo que equivale a un total de 3.024 tapas durante todo el año 2024. Este hurto constante de componentes clave del sistema de alcantarillado ha generado serias preocupaciones sobre la seguridad pública, ya que estas tapas son esenciales para evitar accidentes y proteger a los ciudadanos.
La empresa ha tomado medidas inmediatas para reponer las tapas sustraídas, con el fin de reducir los riesgos que esto representa. Sedapal administra alrededor de 322 mil buzones distribuidos por toda la ciudad. La infraestructura está mayormente equipada con bloques de concreto, pero el material más codiciado por los delincuentes es el fierro, utilizado en la construcción de las tapas.

91% de los robos de tapas de buzón ocurren en Comas
Comas se ha identificado como el distrito con el mayor número de robos de tapas de buzón, representando hasta el 91% de los casos reportados en Lima. Este alarmante porcentaje coloca a Comas en la cima de los distritos más afectados por este delito, seguido por Villa El Salvador y el Callao.
Ante esta situación, Sedapal ha tomado medidas rápidas para garantizar la seguridad de los ciudadanos, repuesto las cubiertas robadas en un tiempo promedio de dos horas tras recibir la alerta correspondiente.
Para enfrentar este problema, Sedapal ha renovado sus alianzas con las municipalidades locales y la Policía Nacional del Perú, con el objetivo de mejorar la coordinación y el acceso a información directa que permita agilizar la atención de estos incidentes. Además, la empresa ha instado a la ciudadanía a denunciar el hurto de tapas de buzón, asegurando que los informes pueden realizarse de manera gratuita a través del número 0800-16300.

Pena de cárcel para quienes roban tapas de buzón
El hurto de tapas de buzón está considerado como un delito agravado contra la infraestructura del servicio público de saneamiento en Perú. Esto se debe a que las tapas de buzón son parte de la infraestructura crítica para el correcto funcionamiento del sistema de alcantarillado y saneamiento, y su sustracción afecta tanto a la seguridad pública como a la eficiencia de los servicios básicos.
Según el Código Penal, el hurto agravado es el que involucra bienes de importancia pública o que ponen en riesgo la seguridad de las personas. El robo de tapas de buzón entra en esta categoría, ya que su falta en las calles representa un riesgo de accidentes, como caídas o daños a vehículos, además de afectar el funcionamiento del sistema de alcantarillado.
La pena por el hurto agravado de estos bienes puede ser de 3 a 6 años de prisión, dependiendo de las circunstancias del caso, como la magnitud del daño causado o si el delito fue cometido de manera reiterada.
