Este 19 de febrero, se reportó el desborde del río El Ingenio en Nasca, Ica, situación que ha ocasionado un desastre de gran magnitud en diversas localidades del distrito El Ingenio. Las lluvias intensas que se vienen reportando desde varios días en las partes altas de la cuenca han incrementado el caudal del río, causando el colapso de infraestructura vial. Las autoridades locales están luchando por controlar la emergencia, que ha dejado incomunicadas varias zonas y afectado la Panamericana Sur.
Según Martín Caipo, exalcalde de El Ingenio, el caudal del río ha arrasado con la vía departamental IC-13, que conecta Ica con Ayacucho, afectando gravemente a los centros poblados de Ingenio, Otoca y Palco. Días antes, esta misma ruta había sido destruida en las localidades de Sinccachi, Surcuña y Condoya, lo que ha dejado a cientos de familias sin acceso y ha dificultado la circulación vehicular.
Un video difundido por La Lupa ha revelado la gravedad de los daños al puente ubicado en la Panamericana Sur, en la zona de El Ingenio. En las imágenes se puede observar cómo las aguas del río han cubierto gran parte de la infraestructura, que se encuentra al borde del colapso.
Lluvias intensas de más de 13 horas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que las lluvias intensas que se vienen registrando de manera continúa desde hace más de 13 horas, causaron que el río tenga un nivel de agua de 108.35 m. Esta información fue reportada por la entidad alrededor de las 09:00 horas de hoy.
La entidad mencionó previamente que el incremento del caudal se dio debido al desborde de los afluentes de Otoca y Palco, cuyos ríos han arrastrado grandes cantidades de lodo y agua hacia las zonas bajas, afectando tanto a la infraestructura vial como a viviendas. En el centro poblado de Concepción, perteneciente al distrito de Otoca, la amenaza es inminente sobre una iglesia y una escuela, mientras que en El Molino, una zona de El Ingenio, la corriente ha destruido carreteras y debilitado los diques de contención.
La situación ha sido tan grave que el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) ha emitido una alerta indicando que el caudal del río ha superado el umbral rojo, lo que aumenta el riesgo de desbordes adicionales. Las zonas de San Pablo, La Aventilla, el cruce de Ingenio y Papagayo han sido severamente afectadas, y en Changuillo, el desborde ha llegado a afectar la planta de tratamiento de aguas residuales de San Javier.
Panamericana Sur con acceso restringido

En cuanto a la infraestructura vial, el desborde del río ha causado serias complicaciones en la Panamericana Sur. A la altura del kilómetro 420, en el sector conocido como ‘El Cruce’, un tramo de la carretera quedó inundado, lo que ha restringido el tránsito de vehículos. Además, un huaico registrado en el kilómetro 447, cerca del peaje de Nasca, ha bloqueado el acceso a la ciudad, agravando la emergencia. Según el Centro de Gestión y Monitoreo (CGM) de Sutran, el tránsito sigue restringido en varios puntos:
- Km 337 de la Carretera Longitudinal de la Costa Sur, donde ha caído un huaico.
- Km 358 y 374 en el distrito de Santiago, debido al desborde del río.
- Km 420 en Changuillo, Nasca, donde el paso sigue restringido por el desborde del río El Ingenio.
Reportes de medios locales advierten la presencia de transportistas y pasajeros varados debido al bloqueo en la Panamericana Sur. Las personas afectadas siguen esperando soluciones urgentes, ya que el río continúa sin disminuir su caudal.
Cultivos y negocios afectados
Las intensas lluvias también han tenido un impacto devastador en los sectores productivos. La agricultura ha sufrido pérdidas significativas, ya que los cultivos han sido arrasados por el agua y el lodo. Además, varias viviendas y comercios han sido inundados, generando preocupación entre los damnificados.
La emergencia ha llevado a las autoridades locales a solicitar maquinaria para mitigar los daños y evitar nuevos desbordes. Mientras tanto, la Primera Brigada de Fuerzas Especiales (1ra BRIFFE) ha desplegado sus fuerzas en el distrito de Vista Alegre, donde los soldados están trabajando arduamente en la limpieza de viviendas afectadas y brindando apoyo a las familias damnificadas.