El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, se mostró incómodo al ser cuestionado por su presencia en un evento de la Universidad César Vallejo, durante su horario laboral y en el contexto de inseguridad en la que se encuentra su departamento.
“Hoy día he sido invitado, más tarde tengo reunión con unos ministerios y vengo a trabajar. Estoy invitado y creo que como fundador, creo que por gratitud, por agradecimiento, esta es una invitación que no puedo negar. Sería un desaire que te inviten a una universidad que tú has fundado y porque haya malos comentarios y porque van a criticar al gobernador, no voy”, dijo a los medios de comunicación presentes.
“¿Yo qué podría hacer en Trujillo ahorita si hay un asalto? ¿Yo que podría hacer en Trujillo si meten una bomba? Estamos en estado de emergencia. Puede estar la Policía, puede estar el fiscal”, añadió.
En otro momento, el presidente de Alianza para el Progreso (APP) dijo que la seguridad de la región no depende del gobernador, sino de la Policía Nacional del Perú (PNP).

“Lo que hacemos como gobierno local es darle la logística, la estrategia, el diseño de cómo revertir la inseguridad depende de la Policía Nacional. Lo que pasa es que para afuera, por desconocimiento, creen que el gobernador debe trabajar en la seguridad”, aseveró.
En ese sentido, afirmó que su rol solo es de apoyo. “Acabo de firmar un convenio donde de mi presupuesto, que debería ser para otros sectores, estoy aceptando 50 millones para implementar a la Policía. Yo estoy cumpliendo con mi función”, mencionó.
“Entonces, hay un desconocimiento total en donde creen que el encargado... si hay un muerto, el gobernador, si hay un asalto, el gobernador, si hay una extorsión, el gobernador. Seguramente lo hacen porque no hay información”, insistió.

César Acuña no sabe lo que se publica en sus redes
El empresario trujillano Guillermo Ruiz recientemente fue vinculado con la organización criminal ‘Los Pulpos’, a raíz de la publicación en medios de comunicación de una foto, donde se le ve en una piscina con policías y presuntos integrantes de la banda.
Cuando se dio a conocer esta información, el Ministerio del Interior rápidamente publicó un comunicado donde anunciaba investigaciones contra los efectivos. César Acuña también se pronunció y calificó lo difundido de “indignante”.
“No podemos permitir que malos policías se mezclen con delincuentes. Gracias a nuestras gestiones, estamos depurando a agentes, pero la lucha contra la corrupción debe continuar. Seguiremos trabajando para limpiar la institución y proteger a nuestra gente”, se lee en la publicación.
En respuesta a estos hechos, Ruiz negó estas relaciones y aseguró que las personas que aparecen ahí son sus amigos. “Estoy indignado. Yo no soy un criminal. Yo mismo he pedido (tomarnos) la foto. (...) Estos policías que aparecen en la foto me ayudaron a mí y a mi prima, a quien le pusieron una dinamita en su negocio. De ahí nació nuestra amistad porque, además, trabajan en una dependencia que está al frente de mi casa”, manifestó en entrevista con Infobae Perú.

Durante el evento de la Universidad César Vallejo, los periodistas preguntaron al gobernador qué opinaba sobre el pedido de rectificación que hizo el empresario, el político confesó que no sabe lo que se publica en sus redes sociales.
“Yo no recuerdo que haya tuiteado. Creo que todo lo que está pidiendo el empresario, quien debe explicarle, es el ministro. Aquí tendrá que demostrar el Ministerio del Interior lo que él ha publicado. En ese caso, yo no tengo nada que ver. Recuerden que un gobernador tiene su oficina de comunicación y posiblemente ellos lo hayan retuiteado, yo no lo he hecho. Yo no he retuiteado. Hay que averiguar quién ha hecho eso”, acotó.
César Acuña afirma que en Trujillo no hay ningún secuestro
En un evento público del 13 de febrero, el líder de Alianza para el Progreso afirmó que en Trujillo no se han registrado secuestros ni amenazas a empresarios desde diciembre, aunque reconoció la existencia de “bastante extorsión”.
Sus palabras causaron indignación entre los ciudadanos y críticas hacia su gestión, considerando que la región enfrenta una ola de violencia que incluye asesinatos, atentados con explosivos y extorsiones.