
Rosa Napuche Mozombite, una mujer peruana de 44 años, demostró un heroísmo inquebrantable al evitar una tragedia en su hogar el pasado sábado 15 de febrero, fecha que también marcaba su cumpleaños. A pesar de tener cinco meses de embarazo, la mujer no dudó en poner en riesgo su vida para proteger a su familia después de que una fuga de gas provocara un incendio en su cocina, en el asentamiento humano Puerto Salaverry, en la ciudad de Iquitos, Loreto.
El dramático suceso ocurrió cuando Rosa estaba en pleno proceso de preparación para celebrar su onomástico. Según relató la misma afectada, había comprado un balón de gas para cocinar la cena de su cumpleaños, pero un desperfecto en la válvula del dispositivo generó una chispa que encendió las llamas dentro de su hogar. Afortunadamente, el fuego no terminó por devorar la casa, pero sí se quemaron varios electrodomésticos y víveres.
El pánico se apoderó de los vecinos, quienes comenzaron a salir de sus viviendas para alejarse de la zona de riesgo. Entre ellos se encontraba el hijo de Rosa, de tan solo cinco años, quien, al igual que su madre, estuvo en peligro mientras las llamas se propagaban rápidamente. En un acto de valentía, la gestante no dudó en saltar por una ventana para salvar su vida y la de su hijo. Sin embargo, al notar que su pequeño seguía dentro de la casa, regresó nuevamente al interior para sacarlo, exponiéndose al peligro de las llamas.
Una acción rápida que evitó una tragedia

Lo que podría haber terminado en una tragedia mayor fue evitado gracias a la rápida reacción de Rosa. A pesar de la confusión y el pánico en el vecindario, ella se armó de valor y, después de salvar a su hijo, salió al exterior de su vivienda para controlar la fuga del balón de gas que seguía generando peligro. Con un trapo mojado, logró sofocar la fuga antes de que la situación se desbordara y desencadenara una explosión mayor.
“Habíamos comprado nuestro gas y yo misma lo instalé para poder hacer nuestra cena, pero no pensaba que la válvula tenía un desperfecto, que hizo que haya una deflagración que encendió las llamas dentro de mi hogar, de milagro no nos incendiamos, pero se quemaron algunos artefactos y nuestros víveres, tuvimos que saltar por la ventana trasera y mi hijo de 5 años saltó del balcón para salvar nuestras vidas, con un trapo mojado tapé la fuga de gas hasta la llegada de los bomberos”, detalló Rosa, quien no dudó en arriesgar su vida por su hijo y su hogar.
Este valiente acto permitió que la situación fuera controlada hasta la llegada de los bomberos, quienes finalmente aseguraron la zona y prestaron atención a la familia afectada. A pesar de las pérdidas materiales, Rosa no permitió que el susto opacara su celebración. Decidió, por encima de todo, mantener el espíritu de su cumpleaños y optó por cocinar a leña para compartir una cena con su familia.
Esto debes tener en cuenta durante un incendio

Un incendio puede ser una situación aterradora, pero actuar rápidamente y con calma puede marcar la diferencia. El Cuerpo General de Bomberos del Perú brinda recomendaciones clave para actuar ante un incendio, siempre priorizando la seguridad personal.
- Mantén la calma: Lo primero es controlar el pánico. Evitar correr o gritar, ya que esto puede dificultar la evacuación y generar más caos. Respira hondo y mantén la calma.
- Activa la alarma contra incendios: Si estás en un edificio con sistema de alarma, actívala inmediatamente para alertar a todos los presentes.
- Llama a los bomberos: Marca el número de emergencia 116, proporcionando la dirección exacta y detalles sobre el incendio. Cuanto más precisa sea la información, más rápido podrán llegar.
- Evacúa el lugar: Dirígete a las rutas de escape preestablecidas sin usar ascensores. Asegúrate de conocer el punto de reunión designado para reunir a todos en un lugar seguro.
- Si el fuego es pequeño: Si el incendio es incipiente y tienes conocimientos sobre el uso de extintores, intenta apagarlo. Si no es posible, evacúa inmediatamente sin poner en riesgo tu vida.
- Si quedas atrapado: Si no puedes salir, cierra las puertas para contener el fuego y el humo. Usa trapos húmedos para bloquear rendijas y haz señales visibles desde una ventana para pedir ayuda.
- Al salir: No regreses al edificio hasta que las autoridades lo indiquen. Es importante esperar la autorización de los bomberos antes de reingresar.
Recuerda que la prevención es clave. Para más detalles sobre medidas de prevención y qué hacer en caso de incendios, consulta la página del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
Números de emergencia
Ante cualquier situación de riesgo, es fundamental saber a quién contactar para recibir ayuda inmediata. Estos son los principales números de emergencia en el país:
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP): Marca 116 para reportar incendios y otras emergencias.
- Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): Marca 106 para emergencias médicas en diversas regiones del país.
- Policía Nacional del Perú: Marca 105 para emergencias policiales.
Tener estos números a la mano y memorizarlos puede ser clave en situaciones críticas.