
La ausencia de la presidenta Dina Boluarte en momentos críticos ha sido una constante en su gobierno. Sin embargo, el silencio de su vocero presidencial, Fredy Hinojosa, durante estas últimas dos semanas es igual de llamativo. Mientras el país enfrenta cuestionamientos sobre supuesta corrupción en el gobierno, conflictos sociales y desastres naturales, el funcionario encargado de comunicar las posturas oficiales del Ejecutivo brilla por su ausencia.
¿Un vocero que ya no comunica?
Hinojosa asumió el cargo de vocero presidencial en agosto de 2023, tras desempeñarse como director ejecutivo del programa Qali Warma entre 2019 y 2022. Su nombramiento se presentó como parte de una estrategia del Ejecutivo para mejorar la comunicación gubernamental, pero sus intervenciones han sido esporádicas y, desde la polémica que envuelve al programa social, se han centrado en defender las acusaciones en su contra.
Su última conferencia de prensa se registró el 1 de febrero de 2025, cuando abordó las investigaciones sobre presuntas irregularidades en su gestión de Qali Warma. En esa ocasión, aseguró que no permitiría ser utilizado como “chivo expiatorio” y negó vínculos indebidos con la empresa Frigoinca.

Pocos días después, el 3 de febrero, en una entrevista con RPP Noticias, reiteró que Frigoinca no suscribió contratos con Qali Warma durante su administración, pero evitó hablar sobre otros asuntos de interés nacional. Más recientemente, el Poder Judicial confirmó un impedimento de salida del país en su contra debido a la investigación en curso, generando aún más dudas sobre su continuidad en el cargo y su capacidad para ejercer como vocero gubernamental.
Hinojosa acusa una campaña de desprestigio en su contra
Tras el rechazo de su apelación en el caso Qali Warma, Fredy Hinojosa denunció que enfrenta una campaña de desprestigio en su contra. Según sus declaraciones, las investigaciones judiciales han sido utilizadas para afectar su imagen y generar desconfianza en su labor dentro del Ejecutivo. Sostuvo que las decisiones en su contra forman parte de una estrategia política que busca debilitar su gestión y la del gobierno de Dina Boluarte.
¿De qué se le acusa a Fredy Hinojosa?
Hinojosa es investigado por presuntas irregularidades en la gestión de Qali Warma, particularmente en la adjudicación de contratos. Se le señala por favorecer a ciertas empresas en la compra de alimentos destinados al programa social, lo que habría generado perjuicios económicos al Estado. El Poder Judicial confirmó su impedimento de salida del país, decisión que también apeló sin éxito alguno.

¿Dónde está el vocero presidencial?
Mientras huaicos, lluvias y desbordes afectan a diversas regiones y las críticas a la presidenta Boluarte se intensifican, la figura de Hinojosa se ha vuelto prácticamente inexistente en el debate público. ¿Dina Boluarte le habrá pedido guardar silencio o su ausencia en Palacio como vocero es parte de las “estrategias” que suele informar a último minuto el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén?
¿Sigue desempeñando su función como vocero presidencial o ha quedado relegado en la estructura de poder? En honor a la transparencia, InfobaePerú se contactó con prensa de Palacio para conocer si es que Fredy Hinojosa, aún mantiene el rol de vocero del Gobierno; sin embargo, nos aclararon que el funcionario aún funge como actual jefe del Gabinete Técnico de la Presidencia de la República y que las acciones como vocero “son en adición a sus funciones”.
“En Palacio de Gobierno no existe el cargo de ‘vocero presidencial’. La estructura de nuestra administración prioriza la eficiencia y la austeridad. El jefe de Gabinete Técnico de la Presidencia de la República asume, entre sus múltiples funciones, la actividad denominada vocería cuando se considera necesario informar sobre las actividades presidenciales que benefician directamente a la ciudadanía”, señaló una fuente consultada por este medio.
Recordemos que el rol de Hinojosa como vocero fue criticada debido a que dicha materia se encuentra entre las funciones que debe cumplir el premier. Sin embargo, fue el mismo Adrianzén quien salió al frente en mayo pasado a aclarar: “Se nos critica que no comunicamos, que no lo hacemos bien y que falta transparencia, pues Hinojosa viene a contribuir en este esfuerzo de transparencia y mejor comunicación”.