
“Mi suegra tampoco me quiere.” Con esa frase, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, minimizó su bajo índice de aprobación en las encuestas. Durante una reunión con autoridades en Trujillo, aclaró que no se deja influenciar por sondeos “subjetivos” y reafirmó su compromiso de seguir trabajando al frente del ministerio.
“Bueno, mi suegra tampoco me quiere. Miren, yo no trabajo por las encuestas, yo trabajo por tratar de brindar y cumplir mi rol de seguridad del país”, indicó.
Sin embargo, un sector del Congreso de la República no comparte esta postura. La idea de censurarlo comenzó a tomar forma en octubre de 2024, semanas antes del foro APEC. En esa ocasión, el congresista fujimorista Fernando Rospigliosi sugirió que la posibilidad de una moción de censura podría evaluarse tras el evento internacional. Desde entonces, varios legisladores empezaron a recolectar firmas con la intención de presentar la moción ante el pleno.
A pesar de que han pasado varios meses y el país ha atravesado un estado de emergencia, los cuestionamientos sobre la continuidad de Santiváñez al frente del Ministerio del Interior resurgieron debido al incremento de las extorsiones y homicidios. La semana pasada, se dio a conocer que se preparaban al menos dos mociones de censura adicionales, sumándose a la que ya lidera la congresista Susel Paredes.
Jorge Quito, uno de los promotores de la nueva moción, señaló que el hecho de que varias bancadas busquen la censura no quiere decir que haya desencuentro entre los parlamentarios, sino que se trata de volver a poner el tema en agenda. Pero aclaró que es un poco difícil conversar con los colegas de otras bancadas, mientras dure el receso parlamentario, hasta marzo.
30 congresistas firmaron la moción de censura
Susel Paredes mantiene una constante actualización de la lista de congresistas que han firmado la moción de censura contra el ministro Juan José Santiváñez. Para que esta moción sea presentada ante el pleno del Congreso, se requieren 33 firmas. Según la última actualización de la parlamentaria, hasta el 20 de febrero ya tenía 30 firmas, quedando solo 3 más para lograr el objetivo. La más reciente adhesión a la moción fue la de Heidy Juárez, congresista de Podemos Perú.

Los congresistas que respaldan la moción contra Juan José Santiváñez son:
Bloque Democrático Popular
- Isabel Cortéz
- Sigrid Bazán
- Ruth Luque
- Edgar Raymundo
- Susel Paredes
Renovación Popular
- Patricia Chirinos
- María Córdova
- Diego Bazán
- Norma Yarrow
- Jorge Zevallos
No agrupados
- Carlos Anderson
- Flor Pablo
- Margot Palacios
- Carlos Zevallos
Avanza País
- Diana Gonzales
- George Málaga
- Adriana Tudela
Bancada Socialista
- Pasión Dávila
- Alex Flores
- Jaime Quito
- Silvana Robles
Honor y Democracia
- Héctor Acuña
Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo
- Guillermo Bermejo
- Hamlet Echeverría
- Víctor Cutipa
- Wilson Quispe
- Roberto Sánchez
- Elías Varas
Podemos Perú
- Luis Picón
- Heidy Huárez
Para que la moción sea aprobada, se necesita el voto favorable de más de la mitad de los miembros del Congreso, lo que equivale a 66 votos.
Si el pleno respalda la moción, el ministro censurado estará obligado a renunciar a su puesto. Posteriormente, el presidente de la República deberá aceptar su dimisión en un plazo máximo de 72 horas. Antes de Santiváñez, el único ministro censurado del gobierno de Dina Boluarte fue Rómulo Mucho por la extensión de la ley de la minería ilegal.
Juan José Santiváñez es el sexto ministro en ocupar la cartera del Interior durante la gestión de Dina Boluarte. A diferencia de sus predecesores, y a pesar de las múltiples críticas, ha logrado cumplir 8 meses al frente del ministerio. Solo Vicente Romero, otro de los ministros que lideró esta cartera, consiguió mantenerse en el cargo por más de tres meses.