¿Lluvia o sol? Esto dice Senamhi sobre el clima en Cusco para este 19 de febrero

La nubosidad se mantendrá alta durante toda la jornada, con ráfagas de viento de hasta 20 km/h . Las precipitaciones serán más intensas por la noche, con una probabilidad de lluvia del 87%

Guardar
Explora la icónica Plaza de
Explora la icónica Plaza de Armas y otros sitios gratuitos en Cusco. Vive una experiencia memorable en la Ciudad Imperial. (Andina)

El clima en Cusco puede sorprender a más de uno este miércoles 19 de febrero, con una combinación de lluvias intermitentes, cielos nublados y temperaturas moderadas. De acuerdo con el Senamhi, se espera una jornada con alta humedad y vientos moderados, lo que afectará la sensación térmica en diversas zonas de la región.

Durante el día, la temperatura alcanzará un máximo de 17 grados, mientras que en la noche el frío se intensificará, descendiendo hasta los 7 grados. La nubosidad será predominante y las probabilidades de precipitación superarán el 85% en distintos momentos de la jornada. Asimismo, la radiación ultravioleta alcanzará niveles moderados a altos, por lo que se recomienda proteger la piel y evitar la exposición prolongada al sol.

¿Cómo será el clima en Cusco este 19 de febrero?

Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae)

El pronóstico del Senamhi indica que Cusco tendrá un día con cielos mayormente cubiertos, lluvias dispersas y vientos moderados. Durante la mañana, las precipitaciones serán ligeras, con una probabilidad del 58%, mientras que por la tarde la intensidad podría aumentar, llegando hasta un 87% de posibilidad de lluvias.

En cuanto a la sensación térmica, el ambiente se percibirá fresco y húmedo, debido a los niveles elevados de nubosidad que alcanzarán hasta un 99% en la noche. Por ello, se recomienda llevar ropa abrigadora y paraguas si se tiene planeado salir durante la jornada.

Factores climáticos que influyen en Cusco

Cusco es una de las regiones con mayor variedad climática en Perú, registrando hasta 16 tipos de clima diferentes a lo largo de su territorio. Esta diversidad se debe a su ubicación geográfica y altitud, que generan cambios constantes en el estado del tiempo.

Visita Hatun Rumiyoc y contempla
Visita Hatun Rumiyoc y contempla la famosa Piedra de los Doce Ángulos. Un tesoro arquitectónico en el corazón de Cusco. (David Stanley)

En la ciudad de Cusco, el clima es templado y húmedo, con una marcada temporada de lluvias entre noviembre y marzo. Sin embargo, en otras zonas del departamento, como en la cordillera de los Andes, las condiciones pueden variar desde frío extremo hasta precipitaciones intensas.

Impacto del clima en la vida diaria

Las lluvias constantes pueden afectar las actividades turísticas y cotidianas en Cusco, especialmente en rutas como el Camino Inca y Machu Picchu. Durante esta época del año, se recomienda planificar los recorridos con antelación, verificar el estado de las vías y usar ropa impermeable.

Asimismo, la presencia de vientos moderados y cielos nublados puede influir en la sensación térmica, haciendo que las temperaturas se perciban más frías de lo habitual. Por ello, es recomendable llevar capas de abrigo y mantenerse hidratado ante los cambios de temperatura.

Perú y sus 38 climas

Los 10 mejores lugares gratuitos
Los 10 mejores lugares gratuitos de Cusco para Fiestas Patrias (Andina)

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Guardar