Banco Santander obtiene autorización para la compra al 100% de CrediScotia, financiera de Scotiabank

Esta vez la luz verde viene de parte de Indecopi, la SBS ya había aprobado la transacción a inicios de diciembre pasado. De esta manera, se espera que Scotiabank anuncie pronto la venta

Guardar
El Banco Santander llegó al
El Banco Santander llegó al Perú a finales de la década de los 90. Foto: Latam Green

Banco Santander ha dado un paso muy importante en su expansión en el mercado peruano tras recibir la autorización de Indecopi para la adquisición total de CrediScotia Financiera S.A. Esta aprobación representa la última etapa en el proceso regulatorio necesario para concretar la operación, anunciada previamente por Scotiabank Perú. Aunque la transacción ha sido avalada por todas las entidades pertinentes, el anuncio oficial del cierre se realizaría en los próximos días.

La compra de CrediScotia refuerza la presencia de Santander en el sector financiero peruano, permitiéndole acceder a una base de clientes que supera las 550 mil personas. Con esta integración, el banco expandirá su oferta de productos y consolidará su posición en un mercado estratégico de América Latina.

Expansión de Santander en el mercado peruano y reorganización de Scotiabank

El proceso de adquisición se inició en mayo de 2024, cuando Scotiabank reveló su intención de vender CrediScotia como parte de su estrategia de optimización de negocios. En diciembre del mismo año, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) otorgó el permiso necesario para continuar con la transacción. Con la reciente aprobación de Indecopi, Santander se encuentra en la fase final del proceso y avanza hacia la formalización de la compra.

CrediScotia en Miraflores. Foto: Google
CrediScotia en Miraflores. Foto: Google Maps

Mientras Santander avanza con su expansión, Scotiabank ha decidido redirigir su estrategia en el mercado peruano. La venta de CrediScotia forma parte de una reorganización orientada a fortalecer su presencia en segmentos como la banca empresarial y la gestión patrimonial. Al desprenderse de esta financiera, Scotiabank podrá concentrar sus recursos en áreas de mayor rentabilidad y crecimiento sostenible.

Este enfoque permitirá a la entidad financiera optimizar su oferta de valor en el país, priorizando servicios financieros dirigidos a clientes corporativos y de alto patrimonio. Según informó la entidad, el cierre de la transacción se dará una vez que se completen los trámites administrativos en Perú y Europa, lo que incluirá la transferencia de activos y la integración de operaciones.

Impacto en el sector financiero peruano

La adquisición de CrediScotia por parte de Santander tendrá un impacto significativo en el mercado financiero peruano. Se espera que esta operación incremente la competencia en el financiamiento al consumo y mejore la oferta de servicios financieros disponibles en el país.

Además, esta compra consolida a Santander como uno de los actores más importantes del sistema financiero en Perú. La combinación de su experiencia global con el conocimiento del mercado local le permitirá desarrollar soluciones innovadoras que beneficiarán a los clientes peruanos. Se prevé que el cierre definitivo de la transacción ocurra en las próximas semanas, marcando una nueva etapa en la estrategia de expansión del banco en América Latina.

Sede Scotiabank en Surco. Foto:
Sede Scotiabank en Surco. Foto: Google Maps

Santander: Un banco español sumamente importante a nivel internacional

Banco Santander es una de las principales instituciones financieras a nivel mundial, con sede en España y una fuerte presencia en Europa y América Latina. Fundado en 1857 en la ciudad de Santander, el banco ha crecido hasta convertirse en un grupo financiero global con operaciones en múltiples países, incluyendo Brasil, México, Chile, Argentina y recientemente una expansión en Perú.

El Banco Santander ingresó al mercado peruano a fines de la década de 1990, ofreciendo principalmente servicios corporativos y de inversión. A diferencia de otros mercados donde tiene una fuerte presencia en banca minorista, en Perú su enfoque inicial estuvo en atender grandes empresas y clientes institucionales. Sin embargo, con el paso del tiempo, ha buscado ampliar su alcance en el país.

A lo largo de los años, Santander ha mantenido un enfoque en la digitalización y la innovación en sus servicios, buscando mejorar la experiencia del cliente y ofrecer soluciones financieras eficientes. Su expansión en Perú es parte de su estrategia más amplia de crecimiento en América Latina, una región clave para su negocio.

Edificio del Banco Santander en
Edificio del Banco Santander en España. Foto: TripAdvisor

CrediScotia en el mercado peruano

CrediScotia Financiera S.A. es una entidad financiera peruana con una trayectoria marcada por transformaciones significativas en el sector bancario del país. Sus orígenes se remontan al 9 de agosto de 1994, cuando fue constituida bajo el nombre de Banco del Trabajo S.A., enfocándose en ofrecer servicios de banca múltiple, especialmente dirigidos a créditos de consumo para personas naturales y apoyo a micro y pequeños empresarios de los sectores socioeconómicos medio y bajo.

El 15 de julio de 2008, Scotiabank Perú adquirió la totalidad de las acciones del Banco del Trabajo, integrándolo como una subsidiaria dentro de su grupo financiero. Esta adquisición fue autorizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) mediante la Resolución SBS Nº 2577-2008.

Posteriormente, en una Junta General de Accionistas celebrada el 12 de septiembre de 2008, se aprobó la conversión del Banco del Trabajo en una empresa financiera, adoptando la nueva denominación de CrediScotia Financiera S.A. Esta transformación fue formalizada el 9 de enero de 2009, tras la autorización de la SBS mediante la Resolución SBS N° 14139-2008.

Desde entonces, CrediScotia se ha especializado en otorgar créditos de consumo y financiamiento a microempresas, consolidándose como un canal clave del Grupo Scotiabank en Perú para atender a estos segmentos. Ahora, como ya mencionamos, la financiera empezaría a ser parte de Banco Santander.