Un video protagonizado por un joven bañándose en una de las piletas del recientemente inaugurado Parque de las Aguas de Piura está arrasando en redes sociales. En las imágenes, que ya suman más de 10 mil likes en TikTok, se ve a este hombre meterse sin pensarlo bajo el agua de la pileta, rodeado de personas que observan asombradas.
Lo que sigue en el video publicado por la cuenta @elterribleedu es aún más sorprendente: con champú en mano, comienza a enjabonarse la cara y el cuerpo sin ninguna vergüenza, como si estuviera en su propia ducha. A medida que el joven disfruta de su improvisado baño, un hombre se acerca para intentar persuadirlo de salir del agua, pero este ignora la advertencia y sigue en su faena.
El ex Parque Néstor Martos, inaugurado con un sobrecosto de S/15.2 millones, ha sido muy criticado por su alto consumo de agua potable en un contexto donde miles de piuranos padecen una crisis hídrica. El proyecto, que consume 25,47 m³ de agua al día —equivalente al consumo de 35 viviendas—, ha generado el rechazo de expertos y vecinos, que lo consideran un derroche innecesario de recursos en una ciudad afectada por la escasez de agua. Además, la tala de árboles para su construcción ha sumado más críticas, especialmente en una zona donde las altas temperaturas hacen la sombra aún más valiosa.

Las reacciones de los internautas al video no se hicieron esperar, y el debate sobre el uso de agua en el parque, en pleno contexto de crisis hídrica en Piura, se abrió de inmediato en plataformas como TikTok. Comentarios como el de @depiuraquerico no se hicieron esperar: “Acuérdense de los pueblos más alejados de Piura. Con esos 20 milloncitos que costó el Parque, sobrado hacían pozos y aseguraban agua potable para muchos pueblos olvidados por el Gobierno regional, o hacían más represas”.
Otros usuarios, visiblemente molestos por la situación, expresaron su desdén. Una cuenta anónima comentó: “Gente sin cultura, es una burla. Merece una multa”. Sin embargo, también hay quienes lo entienden desde otra perspectiva. La usuaria Nicol Seminario Luque expresó: “Lo entiendo. En Piura no hay agua y en este calor es cuando se pone más escasa. Es algo ilógico que en una ciudad escasa de agua haya un parque de AGUA”, dando lugar a una reflexión crítica sobre las decisiones que se han tomado en cuanto a la obra. Algunos, incluso, vieron el acto como una oportunidad para poner en evidencia la falta de acceso a recursos básicos. @aldair.cor se preguntó: “¿Puedo llevar mis baldes para juntar agüita?”
Municipalidad de Piura identificó y multó al viral “bañista”

El infractor, identificado como Edu Alberto Junior Saavedra Sóndor, fue multado con S/1.070 por alterar el orden público, según la subgerencia de Fiscalización y Control Municipal de la Municipalidad Provincial de Piura. La multa fue impuesta debido a que el sujeto desobedeció las indicaciones de un transeúnte que le pidió que abandonara el lugar, mostrando una actitud desafiante ante las normas del recinto.
“La MPP, a través de la subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, sancionó a hombre que fue visto duchándose dentro de una de las piletas instaladas en el renovado parque Néstor Martos. De acuerdo a la Ordenanza Municipal 125-00-2013, Artículo 9 y 10 (Código 03-060), se impuso una multa del 20% de una Unidad Impositiva Tributaria por alterar el orden y la tranquilidad de los asistentes al parque.”, se lee en el comunicado.
Vecinos del ‘Parque de las Aguas’ en Piura denuncian fugas y aniegos

A tan solo días de la inauguración del recinto, un grupo de residentes ha denunciado problemas como el desborde de agua proveniente de las piletas del parque, que ha ocasionado aniegos en las zonas bajas cercanas, como El Chilcal y La Arena. Estos desbordes, además de generar molestias, han creado un ambiente propicio para la proliferación de zancudos, un problema de salud pública que preocupa a los habitantes, quienes temen el aumento de enfermedades como el dengue. Además, los vecinos señalan que el parque ha cerrado su acceso al público en varias ocasiones para realizar mantenimientos inesperados.
En este contexto, los vecinos exigen una reunión con el alcalde Gabriel Madrid para discutir estas problemáticas y reiteran su preocupación por la falta de acceso gratuito al parque. Muchos de ellos también han expresado su molestia por la falta de socialización del proyecto, asegurando que no hubo una consulta previa ni participación vecinal antes de su ejecución. Asimismo, a lo largo de este tiempo, los residentes han notado la presencia de comerciantes ambulantes, quienes, al ser desalojados del parque, han ocupado las calles cercanas, generando un nuevo malestar.