De abril a julio, Perú tendrá 8 feriados y 2 fines de semana largos: conoce las fechas exactas

En apenas cuatro meses, millones de trabajadores del sector público y privado tendrán la posibilidad de disfrutar de días libres para compartir en familia o darse algún viaje de relajo en pareja

Guardar
Familia disfruta de un feriado
Familia disfruta de un feriado a nivel nacional en Perú. (Fotocomposición Infobae Perú/Andina)

Millones de peruanos podrán disfrutar de varios días festivos entre abril y julio de este año, que ofrecerán un respiro a la rutina laboral y permitirán a muchos aprovechar de ese tiempo libre. Durante estos cuatro meses, el país tendrá ocho feriados en total, dos de los cuales crearán fines de semana largo, perfectos para descansar, pasea, viajar o hace cualquier otra actividad que se tenga en mente.

A partir de abril, los peruanos podrán disfrutar del primer fin de semana largo del año. Este se formará gracias al Jueves Santo y Viernes Santo, el 17 y 18 de abril, que se suman al sábado 19 y domingo 20, extendiendo el descanso hasta cuatro días consecutivos. A pesar de que algunos feriados podrían ser modificados, como se viene en discusión en el Congreso, las fechas más cercanas mantienen su lugar en el calendario y no sufrirán modificaciones.

Estos son los principales feriados que los peruanos tendrán entre abril y julio de 2025, junto a las propuestas que se están manejando en el Congreso:

Al interior de un parque
Al interior de un parque zonal, un padre y su menor hijo disfrutan de un día relajo durante un feriado de inicios del 2024. (Andina)

Ocho feriados

  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
  • Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
  • Martes 29 de julio: Fiestas Patrias

Dos fines de semana largos

1. Jueves 17 y Viernes 18 de abril – Semana Santa La Semana Santa, que incluye los feriados del Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril), da inicio a los descansos largos de este período. Aunque estos días son festivos en todo el país, también se forman fines de semana extendidos con el sábado 19 y domingo 20.

2. Lunes 28 de julio – Fiestas Patrias El día de la independencia nacional es uno de los feriados más importantes del año, con celebraciones que se extienden por todo el país. En 2025, el 28 de julio caerá un lunes, lo que proporcionará un fin de semana largo. El 29 de julio, el segundo día de las festividades, será igualmente feriado, pero no será un fin de semana largo adicional, ya que cae un martes.

El feriado del viernes 1
El feriado del viernes 1 de noviembre creará un fin de semana largo, de tres días. Así se espera que se muevan los turistas en estas fechas. - Crédito Andina

Proyectos legislativos sobre los feriados

Actualmente, en el Congreso de la República se están discutiendo dos propuestas de ley que podrían modificar el calendario de feriados en el país. Wilson Soto, congresista de Acción Popular, propone eliminar ocho feriados, mientras que Eduardo Salhuana de Alianza Para el Progreso sugiere transformar ciertos feriados en días no laborables.

Según la propuesta de Salhuana, varias fechas podrían ser reconfiguradas para promover fines de semana largos, como es el caso de los feriados que caen en días martes o miércoles, los cuales serían trasladados al lunes siguiente.

La propuesta de Soto apunta a eliminar completament algunos feriados, entre ellos algunos que caen en fechas cercanas a fines de semana, como el 30 de agosto (Santa Rosa de Lima) y el 8 de octubre (Combate de Angamos), mientras que la de Salhuana busca mantener estos días, pero transformarlos en no laborables, como el 29 de junio (San Pedro y San Pablo) y el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción).

Los peruanos aprovechan los feriados
Los peruanos aprovechan los feriados y días no laborables para hacer turismo.

A medida que estas propuestas avanzan en el Congreso, se espera que en los próximos meses se tomen decisiones definitivas sobre qué feriados podrían ser eliminados, trasladados o modificados. En cualquier caso, los feriados entre abril y julio se mantienen como días clave para los peruanos, con la posibilidad de extender los descansos a través de los fines de semana largos.

Los próximos meses prometen no solo días de descanso, sino también la oportunidad de planificar viajes y actividades en familia o con amigos, con la posibilidad de que algunos feriados sean ajustados para generar más fines de semana largos.