![Una ciudadana de la tercera](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBVMNUZPXZB77DZP7KO65MEPLA.jpg?auth=94284772812ce4482e980fc43c9446046bf99ddd87f1563e604e6028634ce5fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un grupo específico de ciudadanos que necesiten obtener, renovar o recoger su DNI electrónico podrán hacerlo hoy, jueves 20 de febrero, de manera completamente gratis en las nuevas campañas itinerantes organizadas por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y las diversas municipalidades distritales y provinciales del país. Ayer, mièrcoles 19, también se realizó esta iniciativa.
Las jornadas permitirán a niños, adolescentes y adultos realizar diversos trámites sin costo, con la finalidad de facilitar el acceso a la versión más reciente del Documento Nacional de Identidad. A continuación, se detallan las regiones y localidades donde se llevarán a cabo estas campañas, así como los requisitos y beneficiarios.
Punta Hermosa ( Lima)
En Punta Hermosa, la municipalidad local, en coordinación con el personal del Reniec, desarrollará una nueva edición de su campaña gratuita de DNI electrónico. La atención se realizará el jueves 20 de febrero de 10:00 a. m. a 1:00 p. m., en el Local de Servicios a la Ciudad, ubicado junto al Mercado Municipal.
![La Municipalidad de Punta Hermosa](https://www.infobae.com/resizer/v2/YO7Z4NPIRBGBZPV233GE6GF3YI.jpg?auth=88934d8279379ee74d9d9ee3f08eeddf72e6cd65b50e166703825416e35279aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los trámites disponibles incluyen:
- Inscripción por primera vez (con acta de nacimiento).
- Renovación.
- Duplicado.
- Fotografía sin costo.
Además, se entregarán los documentos tramitados en campañas anteriores. La cantidad de cupos es limitada y está distribuida por edades: 50 cupos para menores de 0 a 17 años, 20 cupos para adultos de 18 a 59 años y 30 cupos para personas mayores de 60 años.
Castilla (Piura)
En el distrito de Castilla, en la provincia de Piura, se ha programado una jornada especial en el Teatro de la Municipalidad, donde se brindará atención a menores de 0 a 17 años, adultos mayores de 60 años y personas clasificadas en situación de pobreza y pobreza extrema.
![La Municipalidad Provincial de Castilla](https://www.infobae.com/resizer/v2/57MP6UE4FVAJLD5Z2PN2WRNUSE.jpg?auth=e4f369d8e81c2a39647e2763f4282f44fdfc3acd2cd0fa4d759e07a71db7eb4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante los días 19 y 20 de febrero, los asistentes podrán tramitar:
- Inscripción del DNI.
- Renovación y duplicado.
- Actualización de fotografía.
- Rectificación de datos, incluyendo el domicilio.
Los horarios de atención serán de 8:30 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 4:30 p. m. el miércoles 19 de febrero, mientras que el jueves 20 de febrero el servicio será de 8:45 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 3:00 p. m.
Cabe destacar que a los menores de 0 a 16 años se les otorgará únicamente el DNI electrónico, mientras que los adolescentes de 17 años recibirán el DNI azul.
![Así luce un DNI electrónico](https://www.infobae.com/resizer/v2/35FXE6ZAWZGEZF2ZDWGM447ZRU.jpg?auth=58656159989b2b912475d4ed6d54f743195d8cde1de902d8bc2648f343af6ef0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Grocio Prado (Chincha)
El distrito de Grocio Prado, en la provincia de Chincha, también será parte de esta iniciativa. La atención será el martes 18 de febrero, de 9:00 a. m. a 3:00 p. m., en el Complejo del COED, ubicado en la Av. Melchorita (tercera cuadra).
En esta jornada se realizará la actualización del DNI amarillo y azul al DNI electrónico para menores de 0 a 17 años, adultos mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años en condición de pobreza o pobreza extrema.
Los trámites disponibles incluyen:
- Inscripción de DNI por primera vez.
- Rectificación de nombres y apellidos.
- Cambio de estado civil (se debe presentar el sustento correspondiente).
- Renovación por caducidad.
Para acceder a la campaña, los niños deberán estar acompañados por sus padres y presentar su DNI físico, copia o acta de nacimiento, mientras que los adultos solo deberán portar su DNI físico o una copia. Además, se entregarán los documentos gestionados en campañas anteriores.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/VOFYS53Q3ZAQPDYLYGQLSA3R3I.jpg?auth=b4601af89682da98a73a5806cfcb8fd9392d99d8eeaef3e7320996addeb49a02&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pisco (Ica)
En Pisco, la Municipalidad Provincial ha programado una jornada exclusiva para la entrega de DNI electrónicos tramitados durante el año 2024. El servicio estará disponible el martes 18 de febrero, desde las 9:00 a. m. hasta las 3:30 p. m., en el Auditorio Municipal.
Los beneficiarios deberán acercarse con su constancia de trámite para recoger el documento. En caso de ser menor de edad, el retiro debe ser realizado por el padre o madre que inició el procedimiento.
![Un ciudadano muestra su DNI](https://www.infobae.com/resizer/v2/UMCLEXC2FVHDBMVI5DJZKDJKAU.jpg?auth=5f0ff637b7913ad695cabd67e1cb8b09090ef9a997ec84c21e59093a6b0517c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Importancia del DNI electrónico
Estas campañas cobran relevancia en el contexto del cierre del padrón electoral, programado para el 12 de abril, de cara a las elecciones generales de 2026. La jefa del Reniec, Carmen Velarde Koechlin, exhortó a la población a completar a tiempo la renovación de DNI vencidos, actualización de dirección, registro de defunción de familiares y cambio del DNI azul por el electrónico para mayores de 18 años.
El DNI electrónico ofrece múltiples beneficios, entre ellos:
- Mayor seguridad: Reduce el riesgo de falsificación.
- Acceso a servicios digitales: Facilita trámites en línea y firma electrónica.
- Durabilidad: Material más resistente en comparación con el DNI azul.
- Válido para votar: Habilitado para procesos electorales sin restricciones.
Desde su implementación en 2013, el DNIe ha permitido modernizar los servicios de identificación en Perú y optimizar la gestión documental. Las campañas gratuitas buscan ampliar su acceso entre la población, garantizando el derecho a la identidad y la participación electoral.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/35FXE6ZAWZGEZF2ZDWGM447ZRU.jpg?auth=58656159989b2b912475d4ed6d54f743195d8cde1de902d8bc2648f343af6ef0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Identificatón’ de Reniec
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha puesto en marcha una nueva iniciativa denominada ‘Identificatón’, que busca garantizar el acceso gratuito al DNI para sectores específicos de la población en Perú.
Esta campaña estará vigente hasta abril de 2025 y tiene como objetivo principal permitir que más ciudadanos actualicen su información personal y puedan participar en las elecciones generales del próximo año.
Se desarrollará en diversos puntos de Lima y otras regiones del país, no se llevará a cabo en las oficinas o agencias habituales del Reniec. En su lugar, se instalarán módulos temporales en espacios públicos estratégicos, en colaboración con gobiernos locales.
DNI gratis para menores nacidos desde 2021
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha anunciado que, hasta el 30 de junio, los menores nacidos desde 2021 podrán obtener su primer DNI electrónico de forma gratuita. Esta medida busca garantizar el derecho a la identidad desde los primeros años de vida, facilitando el acceso a servicios básicos en el país.
![Esto es lo que te](https://www.infobae.com/resizer/v2/ULRJMYXU6RHYNEDKE3VFP4B6OI.jpg?auth=d2e0a7923de53c26c2a47a1c116434f68c11ebcfff9ee4cd3431c6ccd4c78b6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los padres o tutores podrán realizar los trámites en cualquier distrito, y se permitirá el cambio de lugar de entrega del DNI sin costo adicional. Además, la ley establece la gratuidad en otros trámites relacionados, como la renovación del DNI para donantes de órganos y menores en situación vulnerable.