Shakira y la factura para la Clínica Delgado: nosocomio podría ser multado con hasta S/1,6 millones por divulgar datos de cantante

Después de la cancelación de su primer concierto en Lima, la filtración de información sobre la intérprete colombiana generó un amplio rechazo debido a la vulneración en la protección de los derechos de los pacientes. ¿Puede Shakira demandar a la Clínica Delgado?

Guardar
Shakira fue dada de alta
Shakira fue dada de alta luego de presentar un dolor abdominal en su tránsito desde Brasil a Lima. Ante la polémica, la Clínica Delgado emitió un comunicado interno dirigido a su personal médico, en el que reiteró la importancia de mantener la confidencialidad de la información de los pacientes. Créditos: composición/Infobae Perú

La reconocida Clínica Delgado, ubicada en el distrito de Miraflores, podría enfrentar una fuerte sanción económica luego de que se filtrara información confidencial sobre el estado de salud de la cantante colombiana Shakira. Según informó SUSALUD (Superintendencia Nacional de Salud) a Infobae Perú, el nosocomio podría recibir una multa de hasta 300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/1 millón 605.000, debido a la difusión no autorizada de datos médicos de la artista.

La controversia surgió tras la publicación en redes sociales de capturas de pantalla que detallaban el tratamiento que estaba recibiendo Shakira en la clínica. La cantante fue internada debido a un malestar abdominal, lo que la llevó a cancelar su concierto programado para el 16 de febrero en Perú. Aunque no se ha confirmado si el problema de salud se debió a una condición previa o a una indigestión, la filtración de esta información ha generado un amplio rechazo y ha puesto en el centro del debate la protección de la privacidad de los pacientes en los servicios de salud.

El caso de Shakira no
El caso de Shakira no solo pone en evidencia la necesidad de proteger la privacidad de los pacientes, sino que también resalta la importancia de la ética profesional en el ámbito médico. (AFP)

Shakira en la Clínica Delgado tras cancelar su concierto

De acuerdo con SUSALUD, la divulgación de datos relacionados con el diagnóstico, tratamiento o condición médica de un paciente sin su consentimiento constituye una falta grave. Esta infracción está regulada por el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacional de Salud, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 031-2014-SA. Las sanciones para este tipo de violaciones pueden ir desde una amonestación hasta multas de gran magnitud, como la que podría enfrentar la Clínica Delgado.

La institución enfatizó que el derecho a la confidencialidad médica es fundamental y debe ser respetado en todo momento, incluso después del fallecimiento de un paciente. Además, recordó a los directores de los establecimientos de salud, tanto públicos como privados, la importancia de identificar y sancionar cualquier acto que implique la captación y difusión de imágenes o información médica sin autorización.

Durante la mañana de hoy, un equipo de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) intervino de oficio la Clínica Delgado-Auna y recabó la información necesaria sobre la filtración de los datos privados. Mediante un comunicado, la entidad subrayó que todo paciente tiene derecho a recibir atención médica con pleno respeto a su dignidad e intimidad e instó a las autoridades de la clínica a tomar las medidas pertinentes para asegurar la protección de los derechos de privacidad de sus pacientes.

Intervención de SUSALUD: La Superintendencia
Intervención de SUSALUD: La Superintendencia Nacional de Salud realizó una intervención de oficio en la Clínica Delgado-Auna tras la filtración de datos sobre la artista Shakira.

Responsabilidad civil y penal para los involucrados

El incumplimiento de la confidencialidad médica no solo acarrea sanciones administrativas, sino que también puede derivar en responsabilidades civiles o penales para los profesionales de la salud involucrados. Según SUSALUD, cualquier médico, técnico o auxiliar que divulgue información relacionada con un acto médico en el que haya participado podría enfrentar consecuencias legales, además de las sanciones éticas correspondientes.

En este contexto, la Clínica Delgado emitió un comunicado interno dirigido a su personal médico, recordándoles la obligación de mantener la confidencialidad de la información de los pacientes. En el mensaje, se subrayó que los datos relacionados con las historias clínicas y otros registros médicos deben ser tratados con el más alto nivel de reserva.

Se ha vulnerado la privacidad
Se ha vulnerado la privacidad de la cantante Shakira en la Clínica Delgado. Este incidente, que ha generado un amplio rechazo en redes sociales, sirve como recordatorio de que la confidencialidad médica es un pilar fundamental en la relación entre pacientes y profesionales de la salud. REUTERS/Sebastian Castaneda

La respuesta de la clínica

A través de un comunicado, la Clínica Delgado sostiene que siempre han actuado con el máximo respeto por sus pacientes, su privacidad y cumpliendo con el marco normativo existente.

“El incidente ocurrido ayer, en el que se filtró información confidencial de uno de nuestros pacientes, no representa en absoluto la ética profesional que rige nuestra institución. Lamentamos profundamente lo sucedido y reiteramos nuestra tolerancia cero contra todo acto que vulnere la información personal de nuestros pacientes”, apunta.

En el documento, refiere que desde que tomaron conocimiento de los hechos, iniciaron una “investigación exhaustiva”, y a la fecha ya han identificado e iniciado el proceso sancionador contra las personas con responsabilidad comprobada en este grave incumplimiento ético de su código de conducta y de las normas que regulan el tratamiento de datos personales.

Respecto a la visita de las autoridades competentes, afirman que les proporcionaron la información recabada hasta el momento. “Continuaremos colaborando plenamente para asegurar que este incidente no se repita”.

A su vez, se comprometen a seguir investigando y revisando sus procesos internos con el fin de mejorar constantemente y garantizar el mejor servicio.

El derecho a la privacidad en el sistema de salud

El exministro de Salud, Óscar Ugarte, también se pronunció sobre el caso, destacando que la privacidad de la información médica es un derecho fundamental de todos los ciudadanos, independientemente de su nacionalidad. Ugarte señaló para Infobae Perú que los pacientes tienen derecho a recibir información sobre su estado de salud, pero esta debe ser tratada de manera confidencial y no puede ser divulgada sin su autorización.

El exministro también hizo hincapié en la necesidad de reforzar la formación ética de los futuros profesionales de la salud, recordando que el respeto por la confidencialidad médica es un principio básico del juramento hipocrático. Además, mencionó casos previos en los que se han filtrado imágenes o información médica, como ocurrió tras el fallecimiento del expresidente Alan García, para ilustrar la gravedad de este tipo de situaciones.

Shakira cancela su concierto en
Shakira cancela su concierto en el Perú. La Clínica Delgado y las autoridades peruanas ahora enfrentan el desafío de garantizar que este tipo de situaciones no se repitan en el futuro. REUTERS/Sebastian Castaneda

¿Shakira podría demandar a la Clínica Delgado?

El abogado Jaime Delgado explicó que la revelación de datos personales no solo constituye una falta grave en el ámbito de la salud, sino que también puede ser considerada una infracción en términos de la defensa de los derechos de los consumidores. Según Delgado, los pacientes afectados por este tipo de vulneraciones podrían presentar denuncias legales contra las clínicas responsables, salvo que hayan autorizado explícitamente la difusión de su información.

El caso de Shakira ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en las instituciones de salud para garantizar la protección de los datos de los pacientes. Asimismo, ha generado un debate sobre la responsabilidad de los profesionales y las instituciones en la preservación de la privacidad médica.

Comunicado de la Clínica Delgado.
Comunicado de la Clínica Delgado. La filtración de información confidencial no solo afecta la reputación de las instituciones de salud, sino que también puede tener consecuencias legales y emocionales para los pacientes involucrados.

Canales de atención para denuncias

Ante cualquier vulneración de derechos en el ámbito de la salud, SUSALUD ha recordado a los ciudadanos que pueden presentar sus denuncias a través de diversos canales de atención. Entre ellos, se encuentra la línea telefónica gratuita 113, opción 7, así como las redes sociales oficiales de la institución en Facebook, Twitter e Instagram bajo la cuenta @SusaludPeru. También está disponible la aplicación móvil “Susalud Contigo” y el asistente virtual AVISusalud en WhatsApp al número 960118796.

El caso de Shakira no solo ha puesto en el foco la importancia de la confidencialidad médica, sino que también ha evidenciado las posibles consecuencias legales y económicas para las instituciones que no cumplan con este principio fundamental. La resolución de este caso podría sentar un precedente importante en la protección de los derechos de los pacientes en Perú y en otros países de la región.

La posible sanción económica que
La posible sanción económica que enfrenta la Clínica Delgado podría sentar un precedente importante en Perú, subrayando la gravedad de las infracciones relacionadas con la confidencialidad médica.