Concierto de Shakira cancelado: Indecopi advierte sobre multa de más de 2 millones de soles a organizadores del evento

La empresa promotora del espectáculo, en un inicio programado para el 16 de febrero, aún no confirma la fecha del nuevo show

Guardar
Fanáticos de Shakira entusiasmados por confirmación del concierto de la colombiana en Perú | Infobae Perú

El concierto de Shakira, programado para el domingo 16 de febrero, fue cancelado luego de que la cantante colombiana presentara severos dolores abdominales, imposibilitándola de presentar su tan esperado show en el Estadio Nacional, ubicado en el Cercado de Lima.

Luego de varias horas de incertidumbre, la artista, y la productora organizadora del evento, confirmaron que el espectáculo pactado para este lunes 17 sí se llevaría a cabo tal como fue planeado desde un inicio.

“A los fans y a la opinión pública, para informarles que nos encontramos en coordinación con el equipo de la artista Shakira para confirmar la realización del concierto del lunes 17 de febrero del 2025″, sostuvo a través de un comunicado Master Live, la compañía promotora del show.

En cuanto a las personas compraron su boleto para la primera fecha, les confirmaron que esta sería reprogramada o reembolsada, de acuerdo a lo que el comprador desee. Sin embargo, no brindaron más información sobre cuándo será la reprogramación del concierto postergado.

“En las próximas horas de hoy (lunes 17) daremos a conocer la nueva fecha del concierto que iba a realizarse ayer (domingo 16) y tuvo que ser suspendido por razones ya conocidas”, continúa el mensaje de la productora del evento.
Productora del concierto de Shakira
Productora del concierto de Shakira confirma su presencia en show del 17 de febrero. (Instagram)

Indecopi advierte millonaria multa

Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) exhortó a Masterlive Perú a anunciar, en la prontitud posible, la nueva fecha en la que se realizará el evento, así como a dar mayor información sobre la devaluación del dinero a quienes no puedan asistir.

“La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi insta a la empresa A23 Live Entertainment SAC (Masterlive Perú), organizadora del concierto de Shakira, que informe de manera clara y cuanto antes la fecha de la reprogramación del espectáculo Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, manifestó el ente regulador.

“Así como los canales para la devolución del dinero, para quienes opten por ello, ante la cancelación del evento que debió realizarse el domingo 16 de febrero.

(Composición/Infobae Perú)
(Composición/Infobae Perú)

En tal sentido, con la finalidad de cautelar los derechos de los consumidores, dicho órgano, a través de la Dirección de Fiscalización, requirió tanto a la empresa que se encargó de la venta de entradas como a los mencionados organizadores del evento, “el padrón de los tickets vendidos, lo que permitirá cotejar y confirmar la devolución de las entradas de quienes opten por obtener su dinero”.

Por último, Indecopi advirtió que “se encuentra evaluando el inicio de un procedimiento administrativo sancionador que podría concluir con multas de hasta 450 UIT equivalente a S/ 2′407.500 y medidas correctivas a favor de los consumidores, de acuerdo con lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor”.

Comunicado de Indecopi.
Comunicado de Indecopi.

¿Qué hacer si se cancela un evento?

Ante la eventualidad de que se cancele o se reprograme un evento, los consumidores tienen diversas herramientas a su disposición para hacer valer sus derechos:

  • Contactar al proveedor del evento: Lo primero que deben hacer los asistentes es ponerse en contacto con la empresa responsable de la venta de entradas, en este caso Teleticket. Si no obtienen una respuesta satisfactoria, el siguiente paso es utilizar el Libro de Reclamaciones. Esta herramienta permite registrar formalmente la queja o reclamo.
  • Acudir a Indecopi: Si el problema persiste o la respuesta del proveedor no es adecuada, los consumidores pueden presentar su queja directamente ante Indecopi. Esto puede hacerse de varias formas: A través del Reclama Virtual en el portal de Indecopi. Llamando a los números 224-7777 desde Lima o 0800-4-4040 desde provincias. Enviando un correo a los correos electrónicos habilitados para reclamos: sacreclamo@indecopi.gob.pe.
  • Reembolso del dinero: Si el evento no se realiza o se posterga sin una fecha definida, los fans tienen derecho a recibir el reembolso de sus entradas. Este proceso debe llevarse a cabo dentro de un plazo razonable y siguiendo los procedimientos informados por la entidad organizadora.

El Indecopi es la entidad encargada de velar por los derechos de los consumidores en situaciones como esta. En el caso de una cancelación de un evento, los consumidores tienen derecho a ser informados de manera clara y oportuna sobre las razones de dicha cancelación.

Esta información debe incluir, además, las medidas que la organización del evento adoptará para resolver el inconveniente. Si el evento es reprogramado, los clientes tienen el derecho de decidir si desean asistir en la nueva fecha o si prefieren solicitar un reembolso. En cuanto a la cancelación, la ley es aún más clara: los organizadores deben proceder con la devolución total del monto de las entradas en un plazo razonable.