
El centro poblado de Caplina, en el distrito de Pachía, en la región Tacna, se encuentra incomunicado desde el 15 de febrero debido al derrumbe de una enorme roca que bloqueó la única vía de acceso al pueblo. La caída de la roca, que alcanzó un diámetro de aproximadamente tres metros, ha dejado a unas 450 familias atrapadas en sus hogares, sin poder movilizarse hacia otras localidades.
El incidente ocurrió tras las intensas lluvias que han afectado la región en las últimas horas, provocando deslizamientos de tierra en diversas áreas. En un video difundido en redes sociales, se puede ver a dos mujeres, cubiertas con bolsas plásticas para protegerse de la lluvia, junto a la roca que bloquea el camino. “Estamos abandonadas aquí, en Caplina”, se escucha decir a una de ellas, mientras su compañera señala con preocupación la gran piedra en medio de la vía.
Los afectados no han tardado en hacer público su malestar y han solicitado ayuda a las autoridades locales para retirar la roca, ya que la magnitud del obstáculo requiere el uso de maquinaria pesada, algo que no está disponible en la zona. Además de Caplina, otros tres centros poblados, Challaviento, Toquela y Ancoma, también quedaron incomunicados por el derrumbe.
Lluvias generan deslizamientos en varias zonas de Tacna

El colapso de la vía hacia Caplina no ha sido el único problema generado por las lluvias. En la carretera Tacna-Palca, también se ha registrado un nuevo deslizamiento de rocas que ha dificultado aún más el tránsito. Además, en la provincia de Tarata, una pared de adobe se desplomó sobre una vivienda, lo que ocasionó daños materiales en el inmueble.
Los residentes de Caplina y de las comunidades vecinas han expresado su preocupación a través de redes sociales, donde han hecho un llamado urgente a las autoridades para que intervengan y despejen la vía. Los pobladores insisten en que, además de la maquinaria pesada para retirar la roca, es necesario habilitar otros accesos para evitar más complicaciones y garantizar la seguridad de los habitantes.
Por su parte, la Municipalidad Provincial de Tacna, a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres (SGGRD), ha indicado que personal de la comuna acudió desde la madrugada para evaluar la situación en la zona afectada. Según el comunicado oficial, se han detectado más rocas menores, pero la principal preocupación es la gigantesca roca que obstruye el paso. Afortunadamente, en conjunto con los vecinos, ya se ha avanzado en la rehabilitación de dos tramos de la vía, aunque se mantiene el llamado a una solución definitiva.
Senamhi pronostica lluvias en la sierra hasta el martes 18 de febrero

El Senamhi ha emitido un pronóstico de un fenómeno climático que se extenderá desde las 00:00 horas del domingo 16 hasta las 11:59 p.m. del martes 18 de febrero. Durante este período, se espera la presencia de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra, que incluirán nieve, granizo, aguanieve y lluvia. En zonas por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar, se prevé granizo, mientras que en localidades superiores a los 4.000 metros, se espera la caída de nieve. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 40 km/h.
Además, en la costa norte, se anticipan precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, también con descargas eléctricas, y se prevé lluvia dispersa en varios distritos de la región. Las autoridades locales están en alerta ante la intensidad de estos fenómenos, que podrían afectar la seguridad de las zonas más altas y la costa norte del país.
De acuerdo al aviso meteorológico del Senamhi, las regiones afectadas por las lluvias son: Amazónas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, Puno y Tumbes.