Shakira en Lima: despliegan más de 1.800 policías para seguridad de los conciertos

Más de 43 mil personas por noche asistirán a los conciertos en el Estadio Nacional, donde se ha organizado un extenso operativo de seguridad con tres anillos de control, accesos restringidos y estrictas medidas contra la reventa de entradas

Guardar
Más de 1.800 policías serán desplegados en el Estadio Nacional y sus alrededores para garantizar la seguridad de los asistentes a los conciertos y evitar incidentes. (Canal N)

La llegada de Shakira a Lima ha movilizado no solo a sus seguidores, sino también un vasto operativo policial para garantizar la seguridad en los conciertos de la estrella colombiana que se llevarán a cabo en el Estadio Nacional. Según informó Canal N, se desplegará un contingente de más de 1.800 efectivos policiales para salvar a los asistentes en el marco de un plan de acción integral que abarca tanto el recinto principal como sus alrededores.

De acuerdo con las declaraciones brindadas por el medio por un alto representante de la Policía Nacional del Perú, el operativo ya había comenzado días antes de los eventos con la realización de diversas actividades preparatorias. El domingo, iniciando a las 22:00 horas, se implementarán “rejas y vallas separadoras” para los tres anillos de seguridad que rodearán la zona de acción directa, el estadio y las áreas adyacentes. Además, destacó que este despliegue implica la coordinación de múltiples unidades policiales. “No solamente es una unidad del escuadrón de emergencia, sino también tránsito va a participar en este plan de seguridad”, afirmó el funcionario durante su conversación con el medio.

También se señaló que el control de acceso será especialmente riguroso, permitiendo únicamente el ingreso a quienes presenten tanto su documento nacional de identidad (DNI) como su entrada en formato físico o virtual. “Persona que no tenga su boleto de ingreso virtual o físico va a ser retirada de la zona adyacente”, enfatizó la Policía Nacional.

La Policía Nacional implementará tres anillos de seguridad con rejas y vallas para controlar el acceso al evento y mantener el orden en la zona. (Canal N)

Las medidas de seguridad también buscarán prevenir actos irregulares como la reventa de entradas y la ocupación ilegal de espacios públicos en los alrededores del estadio. “No es posible que loticen y parcelae lugares”, aseveró el funcionario entrevistado por Canal N, en referencia a la problemática creada por algunos revendedores que habían comenzado a instalar carpas en las inmediaciones.

Por su parte, la coronel Rocío Maigua, encargada de la gestión de tránsito en la capital, explicó las acciones previstas para reducir las complicaciones vehiculares en la zona. “Las vías que van a estar cerradas básicamente son avenida 28 de Julio y Quito, los corredores prácticamente el de Arequipa, avenida Bausate y Mesa, Arenales, Salaverry”, detalló al medio televisivo. Asimismo, recomendó a los asistentes evitar acudir con sus vehículos particulares para no congestionar aún más los alrededores del Estadio Nacional. La funcionaria ofreció alternativas viables como usar transporte público o dejar los vehículos estacionados en puntos alejados para evitar robos o interrupciones al tránsito regular.

El aforo del evento se ha estimado en 43 mil asistentes por noche, una cifra que exige una planificación minuciosa. Las puertas del recinto estarán abiertas desde las 16:00 horas para garantizar un ingreso fluido, mientras que el concierto está programado para las 20:30 horas. Según lo informado, la Policía también recordó la importancia del respeto al orden en las filas para evitar incidentes y hará controles estrictos para el retiro de quienes incumplan estas disposiciones.

Se restringirá el ingreso a
Se restringirá el ingreso a personas sin DNI y sin boleto de entrada en formato físico o virtual para evitar aglomeraciones y reforzar la seguridad. (Composición Infobae)

Otro aspecto clave que se reportó es el impacto que un evento de tal magnitud puede ocasionar en la dinámica diaria de la ciudad, sobre todo en un día laborable como el lunes. “El día lunes tenemos actividades con normalidad en toda la ciudad”, subrayó un oficial, enfatizando la necesidad de coordinar el tránsito y los cortes de vías para no afectar el desarrollo cotidiano de Lima.

Conforme se han acercado las fechas de los conciertos, se percibe una euforia notable entre los seguidores de Shakira, quienes comenzaron a congregarse en las inmediaciones días antes para asegurar un lugar privilegiado dentro del estadio. Sin embargo, la insistencia en los controles por parte de los agentes tiene como objetivo mantener el orden. “Toda persona que no tenga su boleto de ingreso y su DNI a la mano, no va a estar en la parte exterior del Estadio Nacional”, advirtieron las autoridades a través del medio.

La Policía Nacional del Perú aseguró que este operativo está diseñado no solo para proteger a los asistentes, sino también para mantener la tranquilidad de quienes viven o trabajan cerca del lugar de los eventos. Con acciones articuladas desde diferentes frentes, la ciudad de Lima busca garantizar que la presentación de Shakira se convierta en un espectáculo inolvidable tanto para sus fanáticos como para todos los limeños.

Medidas de seguridad durante el evento

Para garantizar la seguridad de todos, las autoridades han establecido una serie de protocolos que abarcan desde el acceso al recinto hasta la evacuación en caso de emergencia. Algunas de las principales medidas incluyen:

  • Control de acceso: Se realizará una inspección rigurosa en los puntos de ingreso para evitar la entrada de objetos prohibidos.
  • Lista de objetos prohibidos: No se permitirá el ingreso con cámaras de lente removible, filmadoras, drones, mochilas grandes, maletas, maletines, alimentos, bebidas alcohólicas ni sustancias ilegales.
  • Presencia policial y personal de seguridad: Se contará con efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y agentes privados en diferentes puntos estratégicos del estadio.
  • Salidas de emergencia: Estarán claramente señalizadas y disponibles en caso de cualquier eventualidad. Se recomienda a los asistentes identificarlas al ingresar al estadio.
  • Equipos de atención médica: Habrá personal especializado en distintos puntos del recinto para atender cualquier emergencia de salud.