¿Cancelaron tu concierto? Indecopi te cuenta qué hacer si tu evento es suspendido y cuáles son tus derechos

Reembolso asegurado. Aprende cómo proceder si el espectáculo que ibas a disfrutar no se realiza o cambia de fecha a último minuto, a través de los canales oficiales de reclamo

Guardar
El Indecopi establece directrices claras
El Indecopi establece directrices claras para los usuarios afectados por la cancelación de conciertos, especialmente cuando estos han sido organizados por grandes proveedores. Composición: Infobae Perú

El tan esperado concierto de Shakira en Lima, programado para el 16 de febrero en el Estadio Nacional, fue cancelado de manera sorpresiva debido a un cuadro de salud inesperado de la cantante. La noticia conmocionó a miles de seguidores que ya habían adquirido sus entradas y se preparaban para disfrutar del espectáculo. La artista colombiana, quien se encuentra hospitalizada por un dolor abdominal, informó a sus fans que no estaba en condiciones de ofrecer el show como estaba previsto. En medio de la incertidumbre, los asistentes se preguntan qué sucederá con sus boletos y qué derechos les asisten como consumidores según las normativas locales.

La situación dejó en evidencia la importancia de conocer qué pueden exigir los consumidores en caso de cancelaciones o reprogramaciones de eventos. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) establece directrices claras para los usuarios afectados por la cancelación de conciertos, especialmente cuando estos han sido promocionados por grandes compañías de venta y distribución de entradas como Teleticket. Ante la falta de pronunciamientos por parte de la empresa encargada de la venta de boletos, los fans se encuentran a la espera de una solución y, por supuesto, de la posibilidad de que el evento se reprograme o bien, de la devolución de sus pagos.

Comunicado oficial de Indecopi por cancelación de concierto de Shakira

El Indecopi emitió un comunicado oficial tras la cancelación del esperado concierto de Shakira, programado para el 16 de febrero en el Estadio Nacional de Lima. En el comunicado difundido a través de sus redes sociales, la entidad recuerda al promotor del evento, A23 LIVE ENTERTAINMENT S.A.C., que tiene la obligación de brindar a los consumidores toda la información relacionada con la cancelación, incluyendo la posibilidad de reprogramar el evento o, en su defecto, la devolución del dinero por las entradas adquiridas. Esta medida busca asegurar que los asistentes no se vean afectados por el imprevisto y que sus derechos sean respetados.

Asimismo, el Indecopi ha habilitado diversos canales de atención para que los consumidores puedan presentar sus reclamos o dudas. Los afectados pueden enviar un correo electrónico a sacreclamo@indecopi.gob.pe, hacer uso de la plataforma de reclamos virtual disponible en su portal web, o llamar a los números habilitados en Lima y provincias. Con estas medidas, la entidad refuerza su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y asegura que los afectados por la cancelación del concierto reciban una solución adecuada y oportuna.

Derechos del consumidor ante la cancelación o reprogramación de un evento

Indecopi multó a empresa organizadora
Indecopi multó a empresa organizadora del concierto de Juan Luis Guerra. Foto: Andina

El Indecopi es la entidad encargada de velar por los derechos de los consumidores en situaciones como esta. En el caso de una cancelación de un evento, los consumidores tienen derecho a ser informados de manera clara y oportuna sobre las razones de dicha cancelación. Esta información debe incluir, además, las medidas que la organización del evento adoptará para resolver el inconveniente. Si el evento es reprogramado, los consumidores tienen el derecho de decidir si desean asistir en la nueva fecha o si prefieren solicitar un reembolso. En cuanto a la cancelación, la ley es aún más clara: los organizadores deben proceder con la devolución total del monto de las entradas en un plazo razonable.

En cuanto a la devolución de dinero, el proveedor del evento está obligado a informar detalladamente sobre el procedimiento para solicitarla, incluyendo plazos, pasos a seguir y las condiciones bajo las cuales se realizará dicha devolución. Es esencial que los canales de comunicación del organizador se mantengan activos, especialmente en redes sociales y números telefónicos, ya que una deficiencia en este aspecto puede generar aún más frustración entre los afectados.

¿Qué debe hacer un fan si se cancela un concierto?

Fans de la cantante argentina
Fans de la cantante argentina Emilia Mernes graban con sus celulares durante su concierto en el Coca-Cola Flow Fest de la Ciudad de México el domingo 26 de noviembre de 2023. (Foto AP/Alejandro Godínez)

Ante la eventualidad de que se cancele o se reprograme un evento, los consumidores tienen diversas herramientas a su disposición para hacer valer sus derechos:

  • Contactar al proveedor del evento: Lo primero que deben hacer los asistentes es ponerse en contacto con la empresa responsable de la venta de entradas, en este caso Teleticket. Si no obtienen una respuesta satisfactoria, el siguiente paso es utilizar el Libro de Reclamaciones. Esta herramienta permite registrar formalmente la queja o reclamo.
  • Acudir a Indecopi: Si el problema persiste o la respuesta del proveedor no es adecuada, los consumidores pueden presentar su queja directamente ante Indecopi. Esto puede hacerse de varias formas: A través del Reclama Virtual en el portal de Indecopi. Llamando a los números 224-7777 desde Lima o 0800-4-4040 desde provincias. Enviando un correo a los correos electrónicos habilitados para reclamos: sacreclamo@indecopi.gob.pe.
  • Reembolso del dinero: Si el evento no se realiza o se posterga sin una fecha definida, los fans tienen derecho a recibir el reembolso de sus entradas. Este proceso debe llevarse a cabo dentro de un plazo razonable y siguiendo los procedimientos informados por la entidad organizadora.

Evitar fraudes y compras no seguras

Policía Nacional informó de banda
Policía Nacional informó de banda 'Los QR de la estafa', que engañó a más de 7 mil personas con entradas falsas al concierto de Daddy Yankee

La cancelación de eventos, como se vio en casos pasados, también trae consigo el riesgo de estafas, especialmente en la compra de entradas. En 2022, el país fue testigo de una serie de fraudes vinculados a conciertos, como el de Daddy Yankee, donde miles de personas fueron estafadas con boletos falsos por pandillas como “Los QR de la estafa”. En estos casos, la Policía Nacional de Perú (PNP) recomendó realizar la compra de entradas exclusivamente a través de canales oficiales para evitar ser víctima de revendedores y estafadores.

La recomendación de Indecopi y la Policía es clara: evitar comprar boletos en sitios de reventa no oficiales. Estos boletos no solo son ilegales; asimismo no ofrecen ningún tipo de garantía en caso de que el evento se cancele o cambie. Además, se aconseja no compartir fotos de las entradas, ya que las imágenes pueden ser duplicadas por los delincuentes, lo que puede ocasionar problemas a la hora de ingresar al recinto.

Pasos a seguir para proteger tus derechos como consumidor

Personal de fiscalización llegó hasta
Personal de fiscalización llegó hasta el local del concierto de Morat en Perú. Foto: Indecopi

En caso de que se presente un inconveniente con la entrada a un evento, ya sea por la cancelación o cualquier otra circunstancia, los consumidores tienen derecho a reclamar y hacer valer su posición. Para esto, es importante seguir ciertas recomendaciones:

  • Guardar todos los comprobantes de pago: Es vital conservar tanto los comprobantes de pago como los documentos que hayan sido entregados al momento de la compra, ya que estos sirven como prueba ante cualquier incumplimiento por parte del organizador del evento.
  • Conocer la política de devoluciones: Los organizadores están obligados a informar con antelación cuál será la política de devoluciones en caso de cancelación o reprogramación del evento. Esta información debe ser clara y accesible para los consumidores.
  • Estar atentos a los canales de atención: Los consumidores deben estar al tanto de los canales habilitados por Indecopi y las autoridades pertinentes para presentar reclamos. A través de estos canales, se pueden gestionar las quejas y recibir orientación en caso de no llegar a un acuerdo con el proveedor.

Shakira estuvo internada por más de 12 horas

Nueva fecha de Shakira en
Nueva fecha de Shakira en Lima confirmada: ¿cuándo será la reprogramación del concierto cancelado? (Composición/Infobae Perú)

La noticia de la llegada por emergencia de Shakira a la clínica Delgado de Miraflores causó gran preocupación entre los fanáticos de la barranquillera y fue recién horas después que el equipo de la colombiana emitió un comunicado oficial en el que confirman el malestar que la obligaba a estar internada. “Lamento informarles que anoche, tuve que acudir a urgencias por un cuadro abdominal y me encuentro hospitalizada en este momento. Los médicos que me atienden me han comunicado que no me encuentro en condiciones de presentar un concierto esta noche”, mencionó, ante la tristeza de sus fans.

Además, reveló estar triste por no poder cumplir con sus seguidores y espera mañana poder estar mejor para cantar sus reconocidos temas. “Estoy muy triste de no poder subir al escenario el día de hoy. He estado con una gran emoción e ilusión para reencontrarme con mi querido público peruano. Espero mañana estar mejor, y que me den de alta cuanto antes para poder presentarles el espectáculo que he preparado para todos ustedes”, finalizó.