El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, reconoció este domingo que mintió durante un stream al afirmar que la ciudad disfruta de una “paz y tranquilidad brutal”, con el objetivo de atraer turistas que podrían haber visto su encuentro con el creador de contenido Andy Merino Ramírez, conocido como Andynsane o Zein.
“El tema de delincuencia es gravísimo en Lima y todo el Perú. (…) Ese streamer llega a más o menos 20 millones de personas, que son turistas que pueden dejar plata al Perú. No voy a decirle a un streamer ‘no vengan, todo está horrible, los van a matar’. Eso no voy a decir”, señaló en una entrevista con Exitosa.
Según el alcalde, la llegada de figuras populares, especialmente de plataformas como Kick, podría tener un efecto positivo en la economía local. “Tengo un streamer famoso, que es la moda actual, antes había llegado Speed. Este chico (Zein) me dice: ‘Oye, ¿qué pasa, por qué está la Candelaria?’. Le dije: bueno, la autorización era hasta las cuatro, pero ha habido tal cantidad de grupos que son las nueve de la noche y siguen bailando, yo no puedo pararlos”, agregó.
Durante la charla, el alcalde invitó a los streamers a visitar el país para cambiar la imagen negativa que pudieran tener. “País violento, país que no se puede caminar. ¡Por favor! Miren esta maravilla de paz y tranquilidad brutal”, celebró. Además, destacó las mejoras en seguridad en la capital y mencionó las cámaras de seguridad con tecnología de reconocimiento y análisis basado en inteligencia artificial.
“Tenemos cámaras por todos lados, cámaras con inteligencia artificial. Todo, acá no puede pasar nada. (Eso no había antes) ¿Qué iba a haber, hermano? Se tiraban toda la plata. Las cámaras no funcionaban. Cuando había muertos acá, las cámaras no funcionaban”, agregó.
Las declaraciones llegaron pocos días después de que el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) confirmara que enero de 2025 fue el mes más sangriento de los últimos años. De los 181 homicidios registrados a principios de año, la mayoría ocurrieron en Lima Metropolitana (58).
Reunión con Speed
Anteriormente, López Aliaga indicó que había destinado fondos propios para invitar al streamer estadounidense Speed a pasar una semana en Lima. El creador de contenido arribó a Lima después de haber visitado varios países de Latinoamérica, como Colombia, Guatemala, Ecuador, Panamá, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil.
A pesar de las restricciones en el Centro de Lima, el alcalde permitió que realizara un recorrido en carruaje por la Plaza Mayor y lo nombró embajador de la capital. “Este es mi amigo ‘Porky’”, exclamó el Speed entre aplausos. Disfrutó de la gastronomía peruana y participó en diversas actividades, como bailar con danzantes y visitar el Estadio Nacional.
Durante su recorrido, la multitud incluso lanzó frases en contra de la presidenta Dina Boluarte. “¡Perú es el número uno!”, exclamó al final de su transmisión en referencia al número de suscriptores que alcanzó en una sola transmisión (casi 300.000), superando solo a Indonesia.
A pesar de que el alcalde aseguró que lo había invitado por una semana, esa misma noche, las cámaras de América Noticias captaron al streamer en el aeropuerto Jorge Chávez, acompañado de su equipo de seguridad y con el rostro cubierto por un pasamontañas.