En una nueva modalidad delictiva que pone en alerta a los habitantes de Lima, delincuentes se hacen pasar por trabajadores de Sedapal con el objetivo de ingresar a las viviendas y robar. Los falsos empleados, que se presentan con uniformes y credenciales, engañan a los propietarios e inquilinos ofreciéndoles una reducción en su tarifa mensual a cambio de una manipulación en el medidor de agua.
Sin embargo, detrás de la oferta aparentemente beneficiosa, se oculta un plan para sustraer objetos de valor y dinero en efectivo, mientras los inquilinos son distraídos. Las autoridades, entre ellas la Policía Nacional del Perú (PNP), instaron a la ciudadanía a tener “mucho cuidado” y a tomar medidas preventivas para no caer en esta trampa.
La Policía capturó recientemente a dos sujetos que formaban parte de esta red de falsos trabajadores de Sedapal en el distrito de Santiago de Surco, cuando se disponían a realizar un robo en una vivienda. Según las autoridades, uno de los detenidos tenía antecedentes penales por delitos similares, lo que deja en evidencia la organización y la experiencia de los delincuentes al momento de ejecutar este tipo de fraudes.

Con credenciales y uniformes
Los dos detenidos, identificados como Juan Eduardo Espinoza y Nicolás Marcial Vásquez, se presentaron en la vivienda de una familia en el jirón Morro Solar, ofreciéndose a reducir la tarifa mensual del agua a cambio de una manipulación en el medidor.
De acuerdo con la denuncia de la propietaria de la vivienda, los falsos empleados de Sedapal pidieron la suma de 10 mil soles por realizar la modificación en el medidor. Pero, al ser interceptados por la Policía, los sujetos no pudieron acreditar su vinculación con la empresa. Además, no figuraban en el registro de empleados de la compañía.
En el momento de la captura, ambos individuos portaban uniformes y credenciales falsas, diseñadas para simular que eran parte del personal de la empresa. El modus operandi de estos delincuentes consistía en presentarse en los hogares, principalmente aquellos habitados por personas vulnerables, como niños o ancianos, con la excusa de realizar una “inspección técnica”. Una vez dentro de las viviendas, aprovechaban la distracción de las víctimas para robar dinero, joyas y otros objetos de valor.

Un delito organizado
Uno de los detenidos, Juan Eduardo Espinoza, tenía antecedentes penales por robo y falsificación, lo que sugiere que este tipo de estafa podría estar relacionado con una organización criminal más amplia. La Policía informó que los delincuentes ya habrían cometido otros robos similares en diferentes zonas de la ciudad, aprovechando la falta de precaución por parte de los ciudadanos.
Este modus operandi resalta la creciente sofisticación de los delincuentes, quienes ahora no solo se presentan como trabajadores de empresas de servicios públicos, sino que también utilizan documentación falsa y detalles como el uso de uniformes para darles un aire de legitimidad. Las autoridades señalaron que este tipo de estafas no son aisladas, y que se han identificado patrones similares en otros distritos de Lima.
En este contexto, los especialistas en seguridad de Sedapal emitieron una serie de recomendaciones para evitar caer en esta modalidad de robo. Según indicaron, la ciudadanía debe estar atenta a ciertos detalles cuando un supuesto trabajador de la entidad se presente en sus hogares. En primer lugar, se debe verificar si se ha recibido una carta previa informando sobre la visita. Esta carta debe detallar la fecha, hora y el motivo de la inspección, así como la empresa subcontratada para realizar el servicio.

Si un trabajador no presenta la documentación adecuada o no tiene la carta de presentación correspondiente, los residentes deben negarles el acceso y comunicarse con la empresa a través del Aquafono (317 8000) para confirmar si la visita estaba programada. Esta línea de atención es una herramienta fundamental para verificar la autenticidad de las visitas y evitar fraudes. También se recomienda no abrir la puerta a personas desconocidas, incluso si parecen estar trabajando en nombre de una empresa reconocida.
La prevención es clave
El aumento de estos casos demuestra que la delincuencia está adaptándose y utilizando métodos cada vez más elaborados para engañar a las personas. Las autoridades y empresas como Sedapal insisten en que la mejor forma de prevenir estos delitos es mantenerse informados y atentos a cualquier señal sospechosa.
La participación activa de la ciudadanía en la identificación de los delincuentes y en la denuncia de estos hechos es crucial. La Policía señaló que, si bien algunos de estos falsos trabajadores ya han sido detenidos, la mejor forma de erradicar este tipo de delitos es contar con la colaboración de los vecinos y de las víctimas, quienes, al reconocer y reportar estas actividades ilícitas, pueden evitar que otros caigan en la misma trampa. La recomendación más importante sigue siendo la misma: “Mucho cuidado”.