Fan peruana de Shakira denunció a sus padres para llamarse como su ídola: “Conseguí una buena abogada”

En el 2008, cuando Nayomy Roxana tenía 19 años, demandó a sus progenitores y a la Municipalidad de Lima para lograr su objetivo ante la Reniec

Guardar
Shakira brindará dos conciertos en
Shakira brindará dos conciertos en Lima, este domingo 16 y el lunes 17 de febrero. Foto: composición Infobae Perú / Latina

Nayomy, una fan peruana de Shakira, tuvo que denunciar a sus padres y a la Municipalidad de Lima para cambiar legalmente su segundo nombre original, Roxana, en honor al de la cantante colombiana.

“Creí que era algo sencillo y un día, estaba conversando con los chicos y me dicen sí, hazlo. Me animaron”, dijo la presidenta de un club de fans de la artista en diálogo con Latina.

De acuerdo con su testimonio, cuando realizó el proceso en el 2008, cuando tenía 19 años, se sorprendió al darse cuenta de que hacer el cambio en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) no era tan sencillo como esperaba, ya que tenía que iniciar un juicio. “Tuve que demandar a la Municipalidad de Lima y a mis padres (...) para que sea totalmente legal”, mencionó.

“La demanda decía que a mí todos me conocían por Shakira y que como que me afectaba emocionalmente que me estén llamando por mi otro nombre, conseguí una buena abogada y pude lograr ganar el caso”, explicó.

La fan peruana tiene una
La fan peruana tiene una copia de su DNI donde se ven los cambios. Foto: Latina

“Todos me apoyaron porque me dijeron, si es lo que te hace feliz, y además yo siempre me he portado muy bien, me dijeron, vamos a darte ese gusto”, añadió.

Afirmó, además, que la artista ya conoce de su historia. “Hablé con ella por Zoom el 10 de noviembre del 2020 y le dije Shakira me cambié el nombre por ti. Ella me dijo, no te lo puedo creer, se puso a mirar mi pasaporte y me dijo: ‘Nayomy Shakira, no se me olvidará tu nombre, pero el primero, sobre todo’”.

Miguel López, otro de los integrantes del club, el cual ya cumplió 29 años, mostró una fotografía donde se le ve junto a Shakira en 1999, cuando ella taba promocionando su disco ‘¿Dónde están los ladrones?’

Así puedes renovar tu DNI
Así puedes renovar tu DNI vencido por internet a través de RENIEC - Créditos: gob.pe

Sobre las actividades que están preparando, explicaron que “es una sorpresa, pero de hecho los fans peruanos van a estar muy orgullosos”. “Ella está esperando el recibimiento que queremos hacer, por eso no queremos que se sepa”, añadió.

En el lugar donde se reúnen tienen un espacio con fotografías, revistas, perfumes, muñecas, entre otros objetos, en honor a la cantante. Incluso tienen un disco vinilo de 1991, de un disco de Shakira cuando tenía 13 años, una edición producida en Colombia.

“En todo el mundo se habrá producido unas 1.200 copias. Este disco en el Perú su precio puede llegar a costar más o menos 10 mil a 12 mil soles según eBay y en Europa 6.000 euros por lo menos y este club de fans oficial de Perú tiene esta joya”, sostuvo.

Shakira brindará dos conciertos en Lima después de 14 años de ausencia en el país. Tanto el recital del domingo 16 como el del lunes 17 de febrero se realizarán en el Estadio Nacional, en el Cercado de Lima.

¿Cómo se puede cambiar de nombre en el Perú?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ofrece diversas opciones para quienes necesitan corregir o modificar su nombre o apellidos en el Documento Nacional de Identidad (DNI).

Este proceso puede ser necesario por errores en la inscripción, equivocaciones al proporcionar datos personales o incluso por motivos personales. El procedimiento requiere previamente una rectificación en el acta de nacimiento, la cual puede realizarse a través de vías judiciales o administrativas.

El trámite judicial es obligatorio para cualquier cambio total o parcial de nombres y apellidos. En este caso, es necesario contar con una resolución judicial que respalde la modificación. Por otro lado, el trámite administrativo está destinado únicamente a corregir errores de inscripción en el acta de nacimiento, sin que esto implique un cambio en los nombres o apellidos. Se requiere la presentación de una resolución registral y el expediente correspondiente.