En el marco de la celebración por el Día de San Valentín 2025, se hizo viral el disfraz de un capibara que el Grupo Terna de la Policía Nacional del Perú (PNP) usó para llevar a cabo un operativo contra la venta ilegal de drogas en el distrito de Lurín. Medios de países vecinos como Venezuela, Ecuador, Bolivia y otros, han replicado la historia que ha captado la atención de usuarios por la estrategia aplicada por el equipo policial especializado.
No es la primera vez que el Grupo Terna de la División de Operaciones Especiales ‘Escuadrón Verde’, conocido por su enfoque táctico en operaciones encubiertas, se ve involucrado en hechos similares. Este grupo utiliza disfraces, vehículos civiles y otros métodos para infiltrarse en entornos de peligro sin ser detectados y combatir los delitos comunes que más afectan a la sociedad, una táctica que ha protagonizado en varias ocasiones.
El Grinch terna arruina la Navidad
En diciembre 2024, el Escuadrón Verde de la PNP logró desarticular un clan familiar dedicado al tráfico de drogas en el balneario de San Bartolo. La intervención se llevó a cabo con el apoyo de un agente disfrazado del ‘Grinch’, quien participó en una actividad navideña antes de iniciar el operativo.

Según el coronel Carlos López Aedo, jefe del Escuadrón Verde, la presencia del agente pasó desapercibida, y gracias a su astucia se logró la captura de tres hermanos, liderados por Eva Espinoza Maza, conocida como ‘la reina del sur’, una narcotraficante de renombre. En la operación se incautaron paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta básica de cocaína, así como balanzas y coladores. Se conoció que algunos de los detenidos ya habían sido intervenidos en anteriores ocasiones.
Las flores amarillas del patrón y el pollo terna
El Grupo Terna de la PNP también aprovechó el 21 de septiembre, Día de la Primavera, para realizar una operación encubierta y capturar a una peligrosa delincuente. Los agentes se disfrazaron de ranchero, pollo gigante y otros personajes, montando una falsa sorpresa de amor público. Se acercaron a la casa de una joven llamada Lucero, con flores amarillas, simulando un homenaje romántico. Al abrir la puerta, la delincuente fue engañada por el espectáculo, mientras los agentes la rodeaban.

Cuando la sorpresa parecía llegar a su punto culminante, el resto de los policías, identificados y armados, irrumpieron para reducirla y realizar la intervención. La operación, que evitó una orden de allanamiento, culminó con la captura de Lucero, una temida delincuente
Los bailarines terna
En junio, en un operativo durante las festividades de San Juan, en Iquitos, la unidad especializada se infiltó en un clan familiar dedicado al tráfico de drogas en Belén, Loreto, durante las festividades de San Juan. Disfrazados de bailarines folclóricos, con instrumentos como quena y bombo, se presentaron como un grupo de danza que recolectaba dinero, logrando acercarse sin levantar sospechas hasta la vivienda del clan.

Al llegar a la casa, los agentes irrumpieron con una patada en la puerta, sorprendiendo a los presentes. En la requisa, detuvieron a seis personas, entre ellas Alexander Miranda Díaz (30), Rubén Teagua Lavi (35) y Margot Godfroid Gonzales (52), señalada como líder del grupo. Durante la intervención, se incautaron cerca de 500 ketes de marihuana y pasta básica de cocaína, 476 soles en efectivo y varios celulares.
La osita terna
Otro hecho que captó la atención fue el Día de San Valentín de 2024, cuando los agentes del Grupo Terna utilizaron el disfraz de una osita para realizar la captura de una mujer en el distrito de San Martín de Porres. La sospechosa, acusada de venta ilegal de drogas, fue engañada por las autoridades, quienes incluso crearon un cartel con un mensaje de amor para atraerla y caer en la trampa: “Eres mi razón para sonreír.

¿Cómo reportar la venta ilegal de drogas al Grupo Terna?
El Ministerio del Interior (Mininter) ha puesto a disposición de la ciudadanía una página web donde se puede reportar los puntos de venta de droga en el país. Si conoces de algún hecho de esta naturaleza, puedes ingresar a ESTE ENLACE y dar tu descargo. Recuerda que puedes hacerlo de manera óptima si así lo deseas.