Las lluvias intensas continuarán en varias zonas del país, por lo que continúan las alertas por posibles desbordes de ríos y activación de quebradas. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las precipitaciones continuarán durante tres días en al menos 15 regiones.
El jueves 13 de febrero, dos personas perdieron la vida y más de 30 resultaron heridas luego de que un bus interprovincial y un auto particular sufrieran un accidente, producto del colapso del puente de Chancay, en Huaral.
No obstante, estas no fueron las únicas víctimas mortales a consecuencia de estos desastres naturales, ya que en Arequipa, en el distrito de Yanaquihua, dos menores fallecieron al ser alcanzados por un huaico.
Hoy, sábado 15, también se ha reportado la activación de quebradas en provincias como Cañete, en Lima, y en General Sánchez Cerro, en Moquegua.
Un huaico de gran magnitud arrasó la zona cercana a la mina Pacoya, en Ayacucho, la tarde del 14 de febrero, causando pánico entre los trabajadores y pobladores del área. El deslizamiento de lodo y piedras, provocado por las intensas lluvias, afectó vías de acceso y generó daños en infraestructuras locales. Equipos de emergencia han sido desplegados para evaluar la situación y asistir a los afectados, mientras las autoridades instan a la población a tomar precauciones ante el riesgo de nuevos deslizamientos.
Las intensas lluvias han provocado deslizamientos de tierra en zonas montañosas, rurales y costeras, los cuales afectan viviendas y dejan un número aún indeterminado de damnificados, heridos y fallecidos. Además, vehículos han quedado atrapados en calles inundadas y varados en carreteras debido al colapso de puentes, el desborde de ríos y la acumulación de lodo y escombros, complicando el tránsito y las labores de rescate.
Un huaico y varios deslizamientos han interrumpido el tránsito en la Carretera Central, a la altura del Paradero Huancayo, en el distrito de Pichanaki, región Junín. La emergencia ocurrió hace instantes y mantiene cientos de vehículos varados, sin una ruta alternativa disponible. Los conductores y pasajeros esperan la llegada de maquinaria de Provías para restablecer el paso y evitar una mayor congestión en la zona.
Un huaico sorprendió este jueves al caserío Montecristo, en el distrito de Shunté, provincia de Tocache, región San Martín, tras la intensa lluvia registrada en la zona. La activación de una quebrada provocó el deslizamiento de lodo y piedras, arrasando con varias viviendas y dejando a los pobladores en medio de la emergencia. Ante la fuerza del desborde, los vecinos lograron rescatar algunas pertenencias, pero el daño material es considerable. Las autoridades locales evalúan la situación para coordinar medidas de apoyo y rehabilitación.
Las intensas lluvias registradas el viernes 14 de febrero provocaron un huaico que destruyó la carretera de acceso a la comunidad de Cayhuamarca, en el distrito de Macate, ubicado en la provincia del Santa, región Áncash, dejando a sus habitantes aislados.
La vía afectada, situada entre Santa Ana y el río Santa, quedó intransitable, dificultando la movilidad y el acceso a bienes esenciales. Los pobladores han solicitado la intervención del alcalde distrital Fidel Alva López para agilizar la rehabilitación de la ruta y restablecer la comunicación con otras zonas.
El clima en una región está determinado por diversos factores, como la altitud, la latitud, la orientación del relieve, la cercanía al mar y las corrientes marinas. Estas condiciones influyen en el tiempo meteorológico diario, que a su vez depende de variables como la temperatura, la humedad, el viento, la presión atmosférica y las precipitaciones.
El alcalde provincial de Pataz (La Libertad), Aldo Carlos Mariño, solicitó este viernes al Gobierno la declaratoria de emergencia para su jurisdicción debido a los graves daños ocasionados por las lluvias y huaicos. Según la autoridad local, las intensas precipitaciones han dejado la provincia incomunicada, han provocado la muerte de una niña y han causado múltiples heridos.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que el río Pisco, en Ica, ha alcanzado el umbral hidrológico rojo, lo que representa un alto riesgo de desbordes e inundaciones. Según el reporte de la estación Letrayoc, a las 3:00 a. m., el caudal llegó a 252.25 metros cúbicos por segundo. Ante esta situación, el Senamhi recomienda a la población tomar precauciones y evitar cualquier actividad cercana al río para prevenir incidentes.
Las intensas lluvias registradas en Sartimbamba , distrito de la provincia de Sánchez Carrión, en La Libertad, provocaron un huaico que arrastró una camioneta varios metros río abajo en la carretera que conecta con el caserío Pampa Grande, aproximadamente a las 6:30 a.m. El conductor del vehículo resultó con heridas leves y fue auxiliado por personal de la municipalidad distrital.
Ante la emergencia, la municipalidad desplegó maquinaria pesada para restablecer el tránsito en la zona afectada. Las autoridades han instado a los conductores a extremar precauciones debido al riesgo de deslizamientos y el incremento del caudal en diversos sectores del distrito.
La Municipalidad de Chaclacayo clausuró el puente Girasoles, debido a que uno de los pilares habría sido destruido por el incremento de las aguas del río Rímac.